Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
ejes articuladores: pensar desde nuestra diversidad
Carolina Montes
Created on November 27, 2024
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Los ejes articuladores: pensar desde nuestra diversidad
Secundaria estatal nO. 33 "pROFR. RENE J. ARVIZU D."
Fascículo 4
¿QUÉ ENCONTRAMOS EN EL FASCÍCULO 4?
INTROUCCIÓN:
- Orientaciones sobre la función de los ejes articuladores en el proceso de integración curricular que se realiza como parte de la construcción de los programas analíticos
¿Qué son los ejes articuladores?
Componente que permite desarrollar el currículo desde una perspectiva ética para aprender y enseñar en, desde y para la comunidad.
Tiene una doble función: vincular el currículo con las situaciones problemas de nuestra realidad, así como ampliar las formas en que miramos y pensamos los conocimientos, las sociedades, el mundo y la vida en general.
Los ejes articuladores
IGUALDAD DE GÉNERO Apunta hacia la construcción de una sociedad en la que se eliminen barreras de cualquier tipo basadas en prejuicios y estereotipos de género que han obstaculizado el desarrollo de las personas
ARTE Y EXPERIENCIAS ESTÉTICAS Contribuye a la exploración, apreciación y expresión del mundo y nuestra realidad mediante diversas experiencias o manifestaciones estéticas y culturales.
APROPIACIÓN DE LAS CULTURAS A TRAVÉS DE LA LECTURA Y ESCRITURA Busca el reconocimiento y la apropiación de las culturas y las lenguas como vehículo para fortalecer las identidades individuales y colectivas
VIDA SALUDABLE Favorece la importancia del buen vivir en comunidad a partir de generar cambios y actitudes para reconocer, apreciar y hacer exigible el derecho a la protección de la salud.
Los ejes articuladores
PENSAMIENTO CRÍTICO Posibilita una práctica reflexiva orientada al cuestionamiento sobre las condiciones del mundo que nos rodea, como base para la generación de cambio en beneficio de nuestro entorno social.
INTERCULTURALIDAD CRÍTICA Orienta el desarrollo de capacidades para reconocer, valorar y apreciar que existen formas de ser, pensar, vivir y sentir el mundo.
INCLUSIÓN Contribuye a mirar y cuestionar la exclusión, el racismo, la desigualdad y la discriminación como resultado de los procesos de colonización que constituyen violaciones a la dignidad humana e impiden la expresión y reconocimiento de nuestra diversidad.
IMPORTANCIA DE LOS EJES ARTICULADORES
Para la enseñanza:
- Facilitan una educación contextualizada y significativa.
- Promueven competencias críticas y éticas en el alumnado.
Para la sociedad:
- Contribuyen a la construcción de una ciudadanía más justa, equitativa y sostenible.
Estrategias para fomentar el pensamiento desde la diversidad
Educación inclusiva: Crear sistemas educativos que reconozcan y respeten la diversidad de los estudiantes, promoviendo prácticas pedagógicas que favorezcan la inclusión.
Espacios de diálogo y colaboración: Fomentar la creación de espacios en los que diferentes perspectivas puedan ser escuchadas y tomadas en cuenta, tanto en el ámbito académico como en el laboral o social.
Políticas públicas inclusivas: Impulsar políticas que promuevan la equidad y la diversidad en todos los ámbitos de la sociedad, garantizando que todos los grupos tengan acceso a las mismas oportunidades.
Conclusiones
La diversidad no es solo una característica de nuestras sociedades, sino una riqueza que debemos aprender a gestionar y valorar.
Pensar desde la diversidad no solo mejora el entendimiento mutuo, sino que enriquece las soluciones a los problemas globales, generando un mundo más justo, equitativo y colaborativo.
Los ejes articuladores como igualdad de género, interculturalidad, el pesamiento crítico y la inclusión son fundamentales para integrar la diversidad en los procesos de pensamiento y acción.
Gracias por su atención
¿Sabías que... La ventana permite añadir contenido más amplio? Puedes enriquecer tu genially incorporando PDFs, vídeos, texto… El contenido de la ventana aparecerá al hacer clic en el elemento interactivo.