BRASIL
Noha ZB
Created on November 27, 2024
Over 30 million people create interactive content in Genially.
Check out what others have designed:
ANCIENT EGYPT
Learning unit
MONSTERS COMIC "SHARING IS CARING"
Learning unit
PARTS OF THE ANIMAL CELL
Learning unit
PARTS OF THE PLANT CELL
Learning unit
PARTS OF A PROKARYOTIC CELL
Learning unit
Transcript
BRASIL
NOHA ZAMORA BERRABAH
¡Vamos!
Índice
CURIOSIDADES
CHEFRESTAURANTE RECONOCIDOS
PLATOS CARACTERISTICOS
MATERIAS PRIMAS AUTOCTONAS Y INFLUENCIAS
CULTURA Y COSTUMBRES
SITUACIÓN GEOGRAFICA
SU EXTENSIÓN TERRITORIAL Y SU UBICACIÓN EXTRATEGICA CONFIERE CON UNA GRAN VARIEDAD DE CLIMAS (TROPICAL), PAISAJES Y RECURSOS NATURALES.
Situación geográfica
Cultura y costumbres
cultura
BRASIL ES UN MOSAICO DE INFLUENCIAS, DESDE LAS DE LOS PUEBLOS INDIGENAS ORIGINARIOS, HASTA LA HERENCIA AFRICANA Y EUROPEA.
Cultura y costumbres
COSTUMBRES
El Carnaval: Es la fiesta más famosa de Brasil y una de las más grandes del mundo. Se celebra con desfiles exuberantes, música, baile y mucha alegría
La música: La música brasileña es muy diversa, desde el samba y la bossa nova hasta la música sertaneja y el forró. Cada región tiene sus propios ritmos y estilos musicales.
La capoeira: Esta mezcla de arte marcial, danza y música es una expresión cultural muy importante en Brasil. Combina movimientos acrobáticos, música y ritmo.
La religión: Brasil es un país muy religioso, con una mezcla de creencias católicas, protestantes, espíritas y afrobrasileñas. Celebran la semana santa y pascua.
Materias primas autoctonas y influencias.
Cafe
Caña de azucar
Soja
Frutas nativas
posteriores -italian0s -japoneses -alemanes -polacos -arabes
principales-europeos -población indigena -esclavos africanos
Las influencias de Brasil:
Materias primas autoctonas y influencias.
PLATOS CARACTERISTICOS
Feijoada
Pão de queijo
Coxinha
Brigadeiro
+INFO
+INFO
+INFO
+INFO
D.O.M.
Alex Atala
CHEF Y RESTAURANTE RECONOCIDOS
Punto mas elevado es el pico Da Neblina con 2.995 metros de altura. Y el rio mas importante es el Amazonas y tambien el mas extenso
CURIOSIDADES
Regiones culinarias
Cada región de Brasil tiene sus propias especialidades y tradiciones culinarias. Por ejemplo, la cocina de Bahía es muy influenciada por la cultura africana, mientras que la cocina de Minas Gerais destaca por sus quesos y embutidos.
Frutas tropicales
Brasil es un país muy rico en frutas tropicales, como la maracuyá, el mango, la papaya y el açaí
Cachaça
Esta bebida alcohólica destilada de la caña de azúcar es el ingrediente principal de la caipirinha, el cóctel nacional de Brasil.
Next
PREGUNTA
Pregunta 1/1
¡GRACIAS !
Pequeñas bolitas de chocolate condensado, leche en polvo y mantequilla. Un clásico de la pastelería brasileña.
https://panelinha.com.br/receita/brigadeiro
- Cocina brasileña reinventada: Atala ha revolucionado la cocina brasileña, rescatando ingredientes autóctonos y técnicas culinarias tradicionales. Su enfoque se centra en la biodiversidad de Brasil y en la utilización de productos locales de alta calidad.
- Influencia indígena: El chef ha incorporado elementos de la gastronomía indígena en sus platos, creando una fusión única entre lo tradicional y lo contemporáneo.
- Sostenibilidad: Atala es un firme defensor de la sostenibilidad y la agricultura orgánica. Muchos de los ingredientes utilizados en D.O.M. provienen de pequeños productores locales y de la Amazonía.
CHEF
Alex Atala es sin duda el chef brasileño más famoso a nivel mundial. Su restaurante, D.O.M., ubicado en São Paulo, ha sido considerado uno de los mejores de América Latina y ha ocupado puestos destacados en la lista de los 50 mejores restaurantes del mundo.
Pequeños panes horneados hechos a base de harina de yuca, queso y huevo. Son ideales para acompañar cualquier comida o como aperitivo.
https://www.tudogostoso.com.br/receita/69468-pao-de-queijo-facil-e-delicioso.html
La caña de azúcar es la materia prima principal para la producción de azúcar y etanol
Considerada el plato nacional de Brasil, la feijoada es un guiso elaborado con frijoles negros, diversas carnes de cerdo (oreja, pata, costilla) y embutidos. Se acompaña con arroz blanco, farofa (harina de mandioca tostada), coleslaw y naranja.
https://lialobao.com/2023/04/18/feijoada-brasileira-vegana/
Brasil es uno de los mayores productores y exportadores de café del mundo
Algunos platos icónicos de D.O.M.
El restaurante D.O.M. ofrece una experiencia culinaria inolvidable.
¿Qué es lo que hace especial a D.O.M.? Ingredientes autóctonos: Atala busca constantemente ingredientes únicos y poco conocidos de diferentes regiones de Brasil, desde la Amazonía hasta el Cerrado. Técnicas ancestrales: El chef combina técnicas culinarias tradicionales indígenas con técnicas modernas, creando platos innovadores y llenos de sabor. Experiencia inmersiva: La experiencia en D.O.M. va más allá de la comida. El ambiente, la decoración y el servicio están diseñados para transportar al comensal a un viaje sensorial por Brasil. Menú degustación: El menú degustación de D.O.M. es una verdadera odisea culinaria, con platos que cambian constantemente según la temporada y la disponibilidad de los ingredientes.
- Hormigas con piña y salsa holandesa de tucupí: Un plato que ha generado controversia y fascinación a partes iguales, este plato combina la acidez de la piña con el sabor intenso de las hormigas culonas.
- Pirarucu con moqueca: Una reinterpretación del clásico plato brasileño, utilizando técnicas modernas y ingredientes de alta calidad.
- Yuca fermentada con camarones: Un plato que muestra la versatilidad de la yuca y la creatividad de Atala.
Frutas nativas
El açaí, el cupuaçu, el camu camu y el bacuri son solo algunas de las muchas frutas nativas de Brasil, ricas en nutrientes y antioxidantes. Estas frutas se utilizan para la producción de jugos, pulpas, mermeladas y otros productos alimenticios.
Empanadilla rellena de pollo desmenuzado, catupiry (queso cremoso) y masa de pollo. Una de las favoritas de los brasileños.
https://www.bonviveur.es/recetas/coxinhas-brasilenas-de-pollo
Brasil es uno de los mayores productores mundiales de soja, utilizada para la alimentación humana y animal, así como para la producción de biocombustibles.