Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
"Netiqueta" cristian flores
Cristian Flores
Created on November 27, 2024
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
empezar
cristian flores
Netiqueta:
La Netiqueta es un conjunto de normas y comportamientos que regulan el uso adecuado de Internet en los espacios de interacción digital, como correos electrónicos, foros, chats y redes sociales. El término proviene de la combinación de "net", que hace referencia a la red, y "etiqueta", que se refiere a las normas de comportamiento social. Su objetivo es promover la comunicación respetuosa, efectiva y constructiva en los entornos virtuales.
concepto
L10 Reglas Generales de Netiqueta Sé respetuoso: Trata a los demás como te gustaría ser tratado. La cortesía y el respeto son fundamentales en cualquier comunicación, digital o no. Evita el uso de mayúsculas: Escribir en mayúsculas se interpreta como gritar. Usa las mayúsculas solo cuando sea necesario, como en nombres propios o siglas. Revisa antes de enviar: Antes de enviar un mensaje, revisa tu redacción, ortografía y gramática. Asegúrate de que el contenido sea claro y correcto. Sé breve y directo: Evita los mensajes largos y complejos. Ve al grano y mantén la comunicación clara y concisa. Respeta la privacidad: No compartas información personal de otros sin su consentimiento, ya sea en correos electrónicos, mensajes o redes sociales. Evita los spam: No envíes mensajes no solicitados, cadenas de correos o publicidad no deseada. No difundas rumores: Asegúrate de que la información que compartes sea veraz. La desinformación puede generar confusión y problemas. Usa un lenguaje adecuado: No utilices lenguaje vulgar, ofensivo o agresivo. Ten en cuenta el contexto y la audiencia. Cita las fuentes: Si compartes contenido que no es tuyo, siempre da crédito a la fuente original. Sé paciente: Recuerda que las respuestas en Internet pueden tardar debido a la disponibilidad de los demás. No exijas una respuesta inmediata.
10 Reglas Generales de Netiqueta
Respeta los turnos de conversación: No interrumpas al otro usuario. Es importante escuchar (o leer) antes de responder, para mantener el flujo natural de la conversación. Evita escribir demasiado rápido: Si bien los chats son interactivos, escribir demasiado rápido puede resultar en errores tipográficos o incomodidad para el otro usuario al no poder seguir el ritmo.
Mantén la claridad: Sé claro y directo en tus mensajes para evitar malentendidos. Los chats pueden ser rápidos, pero eso no justifica la falta de precisión.
Usa emoticonos con moderación: Los emoticonos pueden añadir un toque emocional a tu mensaje, pero no los uses en exceso. Su abuso puede restar seriedad.
No sobrecargar con mensajes: Evita escribir mensajes excesivos en poco tiempo. Dale a la otra persona tiempo para responder antes de enviar otro mensaje.
5 Normas para Chat
Evita la "agresión verbal": En foros públicos, las discusiones deben ser constructivas. Evita ataques personales o lenguaje ofensivo. Respeta las normas del foro: Cada foro tiene sus propias reglas. Lee y sigue las directrices establecidas para mantener un ambiente organizado y respetuoso.
Sé relevante: Mantén tu participación dentro del tema del foro. Evita desviarte demasiado del tema central y trata de aportar algo útil.
Usa un título claro y específico: Si creas un nuevo tema, asegúrate de que el título sea claro y descriptivo, para que los demás usuarios puedan identificar rápidamente de qué trata.
NLee antes de escribir: Antes de iniciar un nuevo hilo o responder, lee las conversaciones anteriores. Esto ayuda a evitar duplicar temas y mantiene la coherencia.
5 Normas para Foros
Evita la sobreexposición: Publicar constantemente o compartir demasiado contenido puede resultar molesto para tus seguidores. Encuentra un equilibrio en lo que compartes. No difames ni acoses: El acoso, las burlas o el discurso de odio son inaceptables en redes sociales. Respeta las diferencias y promueve un ambiente positivo.
Sé respetuoso con las opiniones ajenas: En redes sociales, las personas tienen diversas opiniones. Si no estás de acuerdo, expresa tu desacuerdo con respeto y sin ataques.
Protege tu privacidad: No compartas información personal sensible que pueda comprometer tu seguridad, como tu dirección, número de teléfono o detalles bancarios..
Piensa antes de publicar: En redes sociales, lo que publicas puede quedar visible durante mucho tiempo. Reflexiona sobre las consecuencias antes de compartir contenido.