Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Caso práctico

Viridiana Ramos

Created on November 27, 2024

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Caso práctico

repaso examen de certificacion dra ramos r3 mf
  • Casado, separado hace 6 anos por problemas con esposa ama de casa vive en veracruz, dos hijos hombre de 38 anos costurero vive en vercruz, hija de 33 anos enfermera vive en veracruz relacion distante
  • dos hermanas viven de familia de origen

ANTECEDENTES familiare

Caso práctico. Planteamiento de la situación

Situación

Antecedentes personalesno patologicos

Jose Aguilar 68 a originario de Tlaxcala, residente de Santa Ana, ocupacion Maquilador, Escolaridad primaria 3er Grado, estado civil casado (separado hace 6 a), habita en casa rentada, solo,zoo neg, habitos higienicos: bano diario, jabon zez y shampoo Arlet, esponja natural para bano con cambio cada 3 anos, cambio de ropa cada 3 dias o cada 8 dias, ropa interior diario, alimentacion 2 veces al dia, regular, agua 3 vasos diario, refresco no, cepillado dental 1 vez por dia.

antecedentes personales patologicos

cronicos negados (Secuelas de poliomelitis: desde los 8 anos de edad, deformidad en MPD, uso de muletas) cx neg, vinmunizaciones desde 2020 (1 covid 19), Fx radio derecho en tercio medio hace 40 a, con RAFI, transfusiones neg, tabaquismo positivo desde los 15 a de edad 1 cigarrillo x sem, alcoholismo positivo 3 copas por ocasion cada 15 dias desde hace 22 anos, toxicomanias negadas.

+Info

+Info

ANTECEDENTES HEREDO FAMILIARES

  • DM2 ; PADRES Y 3 HERMANOS FINADOS POR COMPLICACIONES, 2 hermananos alcoholicos finados,

informacion extra

  • Como antecedentes de importancia herpes zoster hace 4 anos en hemiespalda derecha tx con (pomadas"almidon)
  • Condilomatosis genital (prepucio) hace 12 meses tx qx (contla).
Vamos a las imagenes mejor ...

Caso práctico. padecimiento actual

pa

1. inicia hace 12 meses

Con prurito en hemicabeza izqueirda que irradia a hemicuello izq, con erupciones y descamacion, parches en cabeza sin cabello.

2. multitratado

tx herpes sin mejoria tx fungico a base de crema y polvo sin mejoria completa solo 3 meses y residiva

3. exp fisica.

Px con marcha claudicante apoyo con muletas,malalineado, mal aspecto,mala higiene, cabeza con parches de lesiones eritomatosas,con puntos negros, halo descamativo, de predominio parietal izq, hemicuello con lesiones eritomatosas, mucosa oral hidratada, con pobre piezas dentarias...

4. Escribe un titular genial

¡Demuestra entusiasmo! Respira hondo y cuenta lo que has venido a decir.

Caso práctico. contenido de referencia

imagenes con previo concentimiento de px

plan terapeutico

TOMA UNA HOJA Y ELABORA EL FAMILIOGRAMA

bioquimicos

Caso práctico. analicemos

diAGNOSTICOS PRESUNTIVOS Y DIFERENCIALES

DIAGNOSTICO INDIVIDUAL Y FAMILIAR

TIPOLOGIA FAMILIAR DE ORIGEN Y PROCREATIVA

CICLO VITAL

FACTORES; R: SOLO, HABITOS HIG, SEC. POLIO P> SERVICIOS MEDICOS, TRABAJO, REDES. HIJA ENF, CLINICA (MIDE/ GERONTO)

Caso práctico. criterios para la toma de decisiones

diagnostico diferencial dx individual dx familiar

1. Herpes zoster, condilomatosis, alopecia, escabiasis, dermatitis. ictiosis, quemadura, traumatismo. 2. Ansiedad, estres.

3. Diabetes mellitus tipo 2 / Trigliceridemia tina capitis / onicomicosis pterigion bilateral/ caries Alcoholismo cronico / secuelas de poliomelitis/ SX de fragilidad

5. Jose A. quien es parte de familia de origen nuclear desintegrada con CV fase final. / Familia procreativa nucleo no integrado (por presencia fisica y convivencia), persona que vive sola (x cambios sociales) CV etapa final fase de disolucion.

FAMILIOGRAMA

PLAN TERAPEUTICO

FARMACOLOGICO SEGUIMIENTO; CITA EN ... ENVIO A: ODONTOLOGIA,NUTRICION,MIDE, GERONTOLOGIA Medidas no farmacologicas, orientacion nutricional, psicoeducacion en adeherencia terapeutica, orientacion en habitos higienicos, autocuidado,

+Info

+Info

gracias

sigamos practicando

Un título genial

Captamos mejor el contenido visual. El contenido visual está asociado a mecanismos cognitivos y psicológicos. Las cosas entran por los ojos, la primera imagen es la que cuenta. Asociamos el contenido visual con emociones.

Aquí puedes poner un título destacado

Escribe un texto genial, haciendo clic en Texto, en la barra lateral izquierda. Ojo: las fuentes, el tamaño y el color deben adecuarse al tema que estés tratando.

Un título genial

Estamos en la era de la explosión de información digital. Esto provoca que nuestra forma de obtener información haya cambiado, pasamos de la lectura tradicional a una estrategia cognitiva basada en la navegación.

Comparte tu idea con una imagen

Nuestro cerebro está preparado, desde un punto de vista biológico, para procesar contenidos visuales. Casi el 50% de nuestro cerebro está involucrado en el procesamiento de estímulos visuales.

‘Con Genially puedes descargar tu creación en MP4 subiendo de nivel’

¿Sientes que a tu texto todavía le falta algo? Dale animación para atrapar tu audiencia.

Ahorras tiempo y los conceptos se fijan en el cerebro de tu audiencia.

2. seres narrativos

Contamos miles y miles de historias. ⅔ de nuestras conversaciones son historias.

1.Somos seres visuales

Somos capaces de entender imágenes de hace millones de años, incluso de otras culturas.

un título genial

Plantea una pregunta dramática; es el ingrediente esencial para mantener la atención del público. Se suele plantear de forma subyacente al inicio de la historia para intrigar a la audiencia y se resuelve al final.

El contenido visual es un lenguaje transversal, universal, como la música. Somos capaces de entender imágenes de hace millones de años, incluso de otras culturas.

‘Una presentación NO es WOW cuando es aburrida y ves que el sopor se apodera de tu audiencia porque nadie ha entendido nada.’

Escribe un título aquí

Escribe un texto genial, haciendo clic en Texto, en la barra lateral izquierda. Ojo: las fuentes, el tamaño y el color deben adecuarse al tema que estés tratando.

Escribe un titular genial

82%+ de engagement

82%

Un logro relevante

50%

Escribe un titular genial

20XX

Subtítulo aquí

20XX

Subtítulo aquí

20XX

Subtítulo aquí

20XX

Subtítulo aquí

20XX

Subtítulo aquí

receta

terbinafina en: - Adultos.- 250 mg/día por 12 a 16 semanas, VO. itraconazol: - adultos.- 200 mg al día por 12 semanas o 400 mg diarios por una semana, descansando tres semanas, por un periodo de 3 a 4 meses. Otro fármaco alternativo que puede utilizarse para disminuir interacciones medicamentosas es el fluconazol. 150 mg de fluconazol VO a la semana por 24 semanas