Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
LISTA VELOCISTA
Aleli Islas
Created on November 27, 2024
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
CONCLUSIONES
FASES DE LA EVALUACIÓN CURRICULAR
Lorem ipsum dolor sit amet
Lorem ipsum dolor sit amet
Lorem ipsum dolor sit amet
Lorem ipsum dolor sit amet
Lorem ipsum dolor sit amet
Lorem ipsum dolor sit amet
lista VELOCISTA LOREM IPSUM DOLOR
3. Evaluación del impacto
Este tipo pretende revisar la acción y los resultados del currículo en sus aspectos formativo y certificativo reflejado en los actores objeto de evaluación. Cuando se examina la acción, los actores que suministran la información son los educandos y personal docente (aspecto formativo); cuando se revisan los resultados de la educación, los protagonistas que aportan la información son los egresados y los cambios suscitados en el entorno que pueden ser atribuidos al proceso de enseñanza (aspecto certificativo). Los criterios prevalecientes en este tipo de evaluación son calidad y productividad. Este tipo de evaluación va dirigida tanto a la acción o evaluación formativa como a los resultados concretos alcanzados. Va dirigida a evaluar los resultados del trabajo profesional para con los individuos, las familias y la comunidad.
1. Evaluación interna o autoevaluación.
En este tipo de evaluación se investiga la estructura y organización de los contenidos y las estrategias instruccionales y metodológicas de la gestión curricular y del sistema evaluativo del aprendizaje. Su propósito es revisar la coherencia entre contenidos y estrategias y la consistencia de éstos con los perfiles profesionales establecidos. Está conformada fundamentalmente por tres componentes : 1. La evaluación del diseño curricular 2. La evaluación del proceso curricular 3. La evaluación del proceso de evaluación y certificación académica
2. Evaluación externa.
Esta evaluación puede ser realizada por agentes externos convocados por la propia institución formadora o como responsabilidad de los organismos del estado o de instituciones nacionales. Conlleva el análisis de la calidad del producto curricular. Este tipo de evaluación abarca las fuentes y los perfiles curriculares, examina si las finalidades del currículo son pertinentes con el momento y las circunstancias sociales que contextualizan el plan de estudio. Esta conformada por: 1. Análisis del desempeño profesional 2. Análisis del mercado de trabajo . 3. Efectividad y eficiencia en la solución de las necesidades y problemas de salud de la población .
Conclusiones
En su trabajo "Algunas consideraciones sobre la evaluación curricular", el Dr. Ramón Syr Salas Perea resalta la importancia de la evaluación curricular como un proceso integral y continuo para garantizar la pertinencia, calidad y efectividad de los programas educativos. Considero que la evaluación curricular es una herramienta clave para garantizar que los programas educativos sean relevantes y eficaces. Al analizar objetivos, contenidos y metodologías, se pueden realizar ajustes que respondan mejor a las necesidades de los estudiantes y de la sociedad, promoviendo una educación de calidad y adaptada a los cambios del entorno.
4. Resultante general .
Es un análisis sumario e integral de la autoevaluación, la evaluación externa y de su impacto para determinar, con una interpretación racional y cualitativa de los resultados obtenidos si los mismos son satisfactorios o no; así como identificar las insuficiencias y problemas existentes. Esta etapa permite culminar el proceso de evaluación curricular emprendido y garantizar el perfeccionamiento constante de los procesos de formación y superación profesional. Permitirá concluir si: 1. Se puede mantener el currículo actual y sólo hay que hacerle modificaciones que no alteran su esencia. 2. Se puede mantener el currículo actual, pero requiere un perfeccionamiento importante. 3. Hay que desechar el currículo actual y diseñar uno nuevo.
¿Tienes una idea?
Plásmala en una ventana
Crea una nueva capa de contenido con todas las funcionalidades de Genially.
- Genera experiencias con tu contenido.
- Tiene efecto WOW. Muy WOW.
- Logra que tu público recuerde el mensaje.
- Activa y sorprende a tu audiencia.
¿Tienes una idea?
Plásmala en una ventana
Crea una nueva capa de contenido con todas las funcionalidades de Genially.
- Genera experiencias con tu contenido.
- Tiene efecto WOW. Muy WOW.
- Logra que tu público recuerde el mensaje.
- Activa y sorprende a tu audiencia.
¿Tienes una idea?
Plásmala en una ventana
Crea una nueva capa de contenido con todas las funcionalidades de Genially.
- Genera experiencias con tu contenido.
- Tiene efecto WOW. Muy WOW.
- Logra que tu público recuerde el mensaje.
- Activa y sorprende a tu audiencia.
¿Tienes una idea?
Plásmala en una ventana
Crea una nueva capa de contenido con todas las funcionalidades de Genially.
- Genera experiencias con tu contenido.
- Tiene efecto WOW. Muy WOW.
- Logra que tu público recuerde el mensaje.
- Activa y sorprende a tu audiencia.
¿Tienes una idea?
Plásmala en una ventana
Crea una nueva capa de contenido con todas las funcionalidades de Genially.
- Genera experiencias con tu contenido.
- Tiene efecto WOW. Muy WOW.
- Logra que tu público recuerde el mensaje.
- Activa y sorprende a tu audiencia.