Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Corrientes filosofícas de la educación
Lucia San Vicente Lagos
Created on November 27, 2024
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Integrantes: Jesica Arzamendi García Villalobos y Lucía San Vicente Lagos Materia: Filosofía de la Educación
Corrientes filosofícas de la Educación
9.Tendencias Contemporaneas
8. Personalismo
7. Existencialismo
6. Cientefisismo
5. Naturalismo
4. Racionalismo
3. Empirismo
2. Idealismo
1. Realismo
índice
- Conexión con la realidad objetiva: Fomenta una comprensión directa del mundo tal como es.
- Aplicabilidad práctica: Proporciona una base para el desarrollo del conocimiento para la vida.
- Enfoque en el aprendizaje empírico: Promueve la observación y experiencia como herramientas clave
- Limitación de lo subjetivo: Ignora las interpretaciones personales.
- Posible rigidez: Puede ser inflexible al rechazar perspectivas abstractas.
- Dependencia de los sentidos: Los sentidos pueden engañar.
Contras
Pros
vs
realismo
Video
Autor
click
Autor
- Formación del carácter se da por medio de los hábitos
- Se concibe a la figura del niño com un adulto incompleto.
Aportaciones Pedagógicas
- Lo más importante era que el profesor enseñará acerca de la realidad.
- El ser humano puede conocer la realidad
Concepción Antropologica
Realismo
Genialy
"La excelencia no es un acto, sino un hábito" - Aristóteles
- Regulan la moral y reflejan el vance de la sociedad.
- Responsables de cultivar el desarrollo moral, intelectual y espiritual del estudiante.
Las instituciones
- El deber no depende de las consecuencias de una acción, sino de la ley moral interna.
- Se forma nuestro carácter moral desde el deber.
Moral
- El enfásis se da en lo subjetivo, ya que depende del sujeto.
- Se realiza análisis de ideas y procesos mentales.
Subjetivo
IDEALISMO
- Desconexión con la realidad presente: Ignorar las evidencias empíricas.
- Subjetividad: Riesgo de caer en interpretaciones demasiado personales.
- Deber: Las acciones de la persona se rigen por el deber y no por querer
- La importanica del pensamiento: Da valor a las ideas, la creatividad y el mundo subjetivo como motores del progreso humano.
- La trascendencia: Abre puertas al entendimiento personal.
- Transformaciòn con las Intituciones : El cambio al enfatizar que las ideas pueden modelar la realidad.
Contras
Pros
vs
IDEALISMO
"La libertad no es la capacidad de hacer lo que se quiera, sino la capacidad de hacer lo que se debe" - Kant
click
click
Hume
Autor
Locke
Autor
Francis Bacòn
Autor
Mill
Autor
Experiencia
Empirismo
- Limitación de lo abstracto: Rechaza conceptos no observables
- Dependencia de los sentidos: Los sentidos pueden ser no fiables.
- Rechazo de la razón: Al enfocarse en la experiencia, puede minimizar el papel de la lógica
- Conexión con la experiencia: Basa el conocimiento en la experiencia y observación.
- Desarrollo científico: Ha sido clave en la evolución del método científico,
- Flexibilidad: Permite revisar y modificar ideas basadas en nuevas evidencias,
Contras
Pros
vs
EMPIRISMO
Genially
"El conocimiento de ningún hombre de aquí puede ir más allá de su experiencia" - John Locke
Duda metódica
Es importante discernir la verdad por medio de la razón por la cual si se puede llegar
Es escencial dudar de todo.
- El punto de partida es el sujeto
- Todo es por medio de la razón.
- El conocimiento llega por medio de la razón
René Descártes
Verdad
Duda
Racionalidad
Racionalismo
- Rechazo de lo sensorial: Puede minimizar el valor de la experiencia empírica.
- Estructura en el pensamiento: La la lógica puede limitar la flexibilidad y la creatividad.
- Desconexión emocional: Ignorar los aspectos emocionales
- Confianza en la razón: Da prioridad a la lógica y al pensamiento
- Impacto en ciencias: Influye en la metodología científica.
- Universalidad: Busca verdades universales.
Contras
Pros
vs
RACIONALISMO
Genially
"Pienso, luego existo" -René Descartes
El habla sobre la BONDAD ORIGINAL DEL HOMBRE. Dice que en la educación se debe evitar la competencia. El niño es diferente al adulto, Sujeto a sus propias leyes y evolución. El juego como forma de conocer.
Rousseau
- Herbart: Psicología - motivación.
- Jean Babtiste: Adaptación a las necesidades.
- John Dewey: Educar para la democracia.
Autores
La enseñanza se enfoca en una educación pragmática y útil.
Educación
Naturalismo
- Exceso de pragmatismo: Al enfocarse solo en soluciones prácticas, puede ignorar aspectos más profundos.
- Falta de claridad en la aplicación: Su enfoque práctico puede variar dependiendo del contexto.
- Unión con la naturaleza: Invita a un entendimiento y respeto por el entorno natural.
- Personalizado: Ofrece una educación personalizada dependiendo la naturelza e intereses del niño.
- Desarollo evolutivo: Ofrece perspectivas útiles para entender la conducta y desarrollo personal.
Contra
Pros
vs
NATURALISMO
Genially
""El hombre es bueno por naturaleza, es la sociedad la que lo corrompe." - Jean Rousseau
Reflexión
Autores
Teológico
Metafísico
Positivo
Escribe un título aquí
Escribe un título aquí
Escribe un título aquí
Había una distinción entre ciencias duras y blandas.
Positivismo: se reduce a lo que puede observarse y medirse
Cientificismo
¿Qué enseñar?
Educación centrada en el conocimiento
Estados por los que pasa la sociedad
- Uso de la evidencia: Promueve prácticas basadas en datos, lo que puede resultar en estrategias pedagógicas más efectivas.
- Enfoque sistemático: Fomenta la investigación educativa rigurosa, contribuyendo al avance del conocimiento pedagógico.
- Reduccionismo: Simplifica el fenómeno educativo al ignorar aspectos subjetivos y cualitativos como las emociones, valores y cultura.
- Deshumanización: donde los estudiantes son vistos como objetos de estudio y no como seres integrales.
- Rigidez: Su énfasis en la estandarización puede limitar la creatividad y la adaptación a contextos específicos.
Contra
Pros
vs
CIENTIFICISMO
Genially
"Amor, orden y progreso" - Auguste Comte
Reflexión
Educación
VS. masificación
Autenticidad que refleje: - Valores - Aspiraciones
Existe un diálogo entre docentes y alumnos
Los estudiantes son libres y responsables de su educación.
Esta corriente critica a los sistemas absolutistas, los cuales limitan la libertad.
Existencialismo
- Promoción de la autonomía: Fomenta la toma de decisiones y la responsabilidad.
- Educación con sentido: Integra valores y reflexiones filosóficas en el proceso educativo.
- Enfoque en la individualidad: Reconoce a cada estudiante como un ser único con intereses, emociones y valores propios.
- Falta de estructura: La excesiva libertad puede generar confusión o falta de dirección.
- Menor énfasis en el conocimiento objetivo: Puede relegar contenidos y competencias esenciales en favor de aspectos subjetivos.
- Desafíos en la evaluación: Evaluar el aprendizaje y el progreso desde este enfoque es complejo.
Contra
Pros
vs
existencialismo
Genially
"Estamos condenados a ser libres" - Paul Sartre
- Enfoque integral: Considera todas las dimensiones del ser humano.
- Énfasis en los valores: Fomenta la formación ética y el compromiso con los demás.
- Compromiso social: Enseña que el individuo no se desarrolla de manera aislada, sino en comunidad.
- Dificultad en la práctica: Su enfoque integral puede ser complejo de implementar en sistemas educativos rígidos y masificados.
- Tener este tipo de mentalidad tomará tiempo para las generaciones.
Contra
Pros
vs
Personalismo
Reflexión
Autor: Martin Buber La persona humana es el centro de la relfexión. Reconocer que hay limites es una verdad trascendente. Sí tenemos acceso a la VERDAD. Relacionalidad: encuentro con el otro. - Donación. - Diálogo. - Comunión. YO siempre requiere un TU.
Personalismo
Genially
"El encuentro es la esencia de la relación humana" - Martin Buber
- Énfasis en la ética y la memoria histórica: Promueve la reflexión sobre los errores del pasado, ayudando a los estudiantes a comprender la importancia de los derechos humanos.
- Desarrollo del pensamiento crítico: Fomenta la capacidad de los estudiantes para cuestionar ideologías.
- Formación en la empatía: desarrollar sensibilidad hacia el sufrimiento de los demás
- Resistencia cultural o política: En algunos entornos, enseñar sobre estos temas puede enfrentar resistencia
Contra
Pros
vs
Tendencias Contemporáneas
reflexión
"EDUCAR DESPUÉS DE AUSCHWITZ"
Theodor Adorno
- Relación con el cuerpo : aguantar el dollor para ser más hombres. - Identificación con el colectivo. Ideal = virilidad, sadismo, indiferencia ante el dolor.
Educación
La educación debe enfocarse en prevenir la repetición de eventos como el Holocausto. Formar ciudadanos críticos, conscientes y éticos que puedan resistir ideologías autoritarias y reconocer la humanidad en el otro.
Escuela de Frankfort
Tendencias Contemporáneas
Genially
"El amor es el poder de ver la similitud en disímiles" - Theodor Adorno
Espínola, J. P. (2024, October 24). Racionalismo. Enciclopedia Concepto. Retrieved November 18, 2024, from https://concepto.de/racionalismo/ Laspalas, Javier. "El realismo pedagogico." Estudios sobre Educacion, no. 8, June 2005, pp. 199+. Gale OneFile: Informe Académico, link.gale.com/apps/doc/A420931527/IFME?u=anon~8831a629&sid=googleScholar&xid=dbafb3ff. Accessed 1 Dec. 2024. Ruiz Herrera, H. A. (2009, April 6). Empirismo. Teorías del Aprendizaje. https://cognoscitivo.wordpress.com/2009/04/06/empirismo/
REFERENCIAS
Desde esta perspectiva, el aprendizaje no se centra en la transmisión de conocimientos, sino en ayudar a los estudiantes a descubrir su autenticidad y tomar decisiones significativas en su vida.Este enfoque coloca al estudiante como protagonista de su proceso educativo, destacando la importancia de sus emociones, experiencias y valores, lo que contrasta con corrientes más estructuradas como el cientificismo.
En la educación...
Experiencia
La experiencia es la base del conocimiento. Ningùn conocimiento es vàlido si no llega a la experiencia. como se obtiene el conocimiento por medio de: 1. Experiencia : Sentidos 2. Imaginación: Unión 3. Intelecto: Universalidad
- Auguste Compte
- Émile Durkheim
- Max Weber
- Herbert Spencer
Autores de esta corriente
"Evolucionismo social" o "selección natural". La idea de que no todos los humanos son iguales. Algunos son superiores o inferiores. Sobrevive el más fuerte,
YO - TU : - Percibir su divinidad. - Descubrir la interioridad del otro. - La relación es posible entre los seres vivos. YO - ELLO : - El otro como objeto. - Se interesa por uno mismo. - Sociedad contemporánea
Enseñanza
- En la educación es fundamental el respeto a la naturaleza del niños, para entedner sus necesidades e intereses.
- Un aprendizaje experencial, para que los niños aprendan por medio de la experiencia.
- Observación y experimentación
- Generar libertad y autonomía en los niños
- Adaptar los recursos educativos
- Una educación gradual
- Brindar al niño lo que ÉL necesita
- Enseñar al niño desde su interés natural
Autor
- Jean Paul Sartre
David Hume
El conocimiento viene principalmente de la experiencia. La mejor forma de aprender es a traves de la observación, práctica y reflexión de lo vivido. Educación moral por medio del arte: impacta directamente con nuestras emociones, fomentan la empatía y reflexión - El egosimo es la base de la moral 1. Debes de pensar en ti para actuar.
Su énfasis exclusivo en la medición cuantitativa y la objetividad puede reducir la complejidad de los procesos educativos, que también implican dimensiones éticas, emocionales y culturales que no son fácilmente cuantificables. Sin embargo como paret de la educación integral se debe enseñar esta corriente como herramienta parea conocer ciertos datos.
En la educación...
Mencionaba que se debe educar principalmente hacia el futuro para preparar ciudadanos en el pogreso moral.
Kant
Este autor propone la creación de una institución que regule el comportamiento.