Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Proyecto Final Educación Superior Armonía

Paulina Moreno

Created on November 27, 2024

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Escuela de Enfermerìa del Centro Mèdico de Especialidades

Incorporada a la Universidad Autònoma de Ciudad Juàrez Clave A-45-1206/DIC12/2006

Alexandra Paulina Moreno Rodrìguez

Juan Manuel Cisneros

27/Nov/2024

TIPOS DE CANCER

El cáncer de pulmón es un cáncer que se forma en los tejidos del pulmón, generalmente en las células que recubren los conductos de aire. Es la principal causa de muerte por cáncer tanto en hombres como mujeres. Hay dos tipos principales, cáncer de pulmón de células pequeñas y cáncer de pulmón de células no pequeñas.Prevenciòn: No consume tabaco Consuma alimentos asaludables Contaminacion ambiental Humo del cigarro o del ambiente SEÑALES DE ALERTA

  • Tos que no se quita o que empeora con el tiempo
  • Problemas al respirar, tales como falta de aire
  • Dolor constante de pecho
  • Tos con sangre
  • Cambio en el tono de la voz (voz ronca)
  • Infecciones frecuentes de los pulmones (ejemplo: pulmonía)
  • Sentirse muy cansado todo el tiempo
  • Pérdida de peso sin razón alguna.

Cancer de Pulmòn

El cáncer de mama precoz a menudo no causa síntomas. Por esta razón, los exámenes de detección de cáncer de mama regulares son importantes, así se pueden detectar a tiempo los cánceres que no tienen síntomas.

  • Bulto mamario o bulto en la axila que es duro, tiene bordes irregulares y generalmente no duele.
  • Cambio del tamaño, forma o textura de las mamas o el pezón. Por ejemplo, se puede presentar enrojecimiento, agujeros o fruncimiento que luce como cáscara de naranja.
  • Líquido del pezón. Este puede ser sanguinolento, de claro a amarillento o verdoso, o lucir como pus

Existen 2 tipos de cancer

  • El carcinoma ductal que comienza en los conductos que llevan leche desde la mama hasta el pezón. La mayoría de los cánceres de mama son de este tipo.
  • El carcinoma lobular comienza en partes de las mamas, llamadas lóbulos, que producen leche.

Cancer de MAMA

1.Resumen

Sintomas:

  • Anemia Presencia de sangre en la orina
  • Hinchazón en los tobillos o las piernas
  • Dolor en el costado que empeora o no desaparece
  • Una bolita en el costado o en la zona de la panza
  • Pérdida de peso sin motivo aparente
  • Menos apetito de lo normal

Los riñones son órganos del tamaño de un puño de la mano ubicados a cada lado de la columna, por arriba de la cintura. Los tubos que se encuentran dentro de ellos filtran y limpian la sangre eliminando los productos de desecho y produciendo orina. Este cáncer se hace más común a medida que envejecemos. Los factores de riesgo incluyen fumar, algunas enfermedades genéticas y el mal uso de analgésicos por períodos prolongados.

Cancer de Riñòn

2. Introducción

  • Sintomas
  • Un lunar que cambie de color, tamaño, forma, sensación o que sangre
  • Una lesión con un borde irregular y partes de color rojo, rosa, blanco, azul o azul oscuro
  • Una lesión dolorosa que pica o arde Una zona grande y amarronada con pintitas más oscura

El crecimiento anormal de las celulas de la piel expuesta al sol.Existen tres tipos de cancer de piel:

  • carcinoma basocelular
  • carcinoma espinocelular
  • melanoma.

Cancer de Piel

3. Objetivos

El cáncer de próstata puede no causar signos ni síntomas en sus primeras etapas.

  • Problemas para orinar.
  • Disminución en la fuerza del flujo de la orina.
  • Sangre en la orina.
  • Sangre en el semen.
  • Dolor en los huesos.
  • Pérdida involuntaria de peso.
  • Disfunción eréctil.

El cáncer que se forma en la próstata. En los hombres, la próstata es una glándula pequeña con forma de nuez, que produce el líquido seminal que nutre y transporta el esperma. El cáncer de próstata es uno de los tipos más comunes de cáncer. Muchos cánceres de próstata crecen lentamente y permanecen limitados a la glándula prostática, en donde pueden no causar daño grave.

Cancer de Prostata

4. Hipótesis

El cáncer de vejiga (también llamado cáncer o carcinoma vesical) se presenta cuando las células de este órgano comienzan a multiplicarse en forma descontrolada. La vejiga es un órgano hueco en forma de globo donde se almacena la orina, y que se encuentra en la parte inferior del abdomen. La vejiga tiene una pared muscular que le permite agrandarse para almacenar la orina que los riñones producen y contraerse para expulsar la orina del cuerpo

Cancer de Vejiga

5. Marco Teórico

  • El cáncer colorrectal es una enfermedad por la que se forman células malignas (cancerosas) en los tejidos del colon o el recto.
  • En los Estados Unidos, el cáncer colorrectal es la tercera causa principal de muerte por cáncer.
El cáncer colorrectal a menudo comienza como un crecimiento, que se llama pólipo, en el colon o en el recto. Es posible prevenir el cáncer colorrectal si se detectan y extirpan los pólipos.

Cancer Colorrectal

8. Desarrollo

Esta neoplasia maligna, que solo afecta a personas con genitales femeninos, representa el 3,3% de los cánceres totales. Aunque no está del todo claro qué causa esta enfermedad, en muchos casos el virus del papiloma humano (VPH) y su infección continuada en el tiempo es el principal sospechoso. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), los VPH 16 y 18 provocan casi el 50% de las lesiones precancerosas del cuello uterino de gran malignidad.

Cancer de cuello uterino

El síntoma más evidente de este cáncer es la aparición de un bulto o masa en el cuello, que puede crecer con rapidez. También puede provocar dolor en la parte frontal del cuello, ronquera, problemas de deglución y dificultad para respirar, entre otros signos. Si se detecta en su etapa localizada, este tipo de cáncer tiene un pronóstico excelente, con una supervivencia de casi el 100 %

Cancer de Tiroides

regurgitación, alteraciones de la voz dolor en el pecho pérdida de peso de causa injustificada vómitos. Los síntomas más habituales son: Dificultad para la deglución. Disfagia.

es un tipo de cáncer raro que se forma en el esófago, el tubo muscular que conecta la garganta con el estómago. Se produce cuando las células de la capa interna del esófago crecen de manera descontrolada, formando una masa o úlcera.

6. Metodología

Cancer de Esofago

12. Anexos

Referencias

https://www.mayoclinic.org/

https://cancercenter.cun.es/

https://www.msdmanuals.com/