Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
NETIQUETA
H3CTxR
Created on November 27, 2024
hector uriel alvarez aranda
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
HECTOR URIEL ALVAREZ ARANDA
Netiqueta
ZEN VERTICAL
5 normas para redes sociales
5 normas para foros
5 normas para chat
10 Reglas generales o básicas de netiqueta
Concepto de Netiqueta
escribe un subtítulo
índice
La netiqueta es el conjunto de normas y conductas adecuadas que se deben seguir para interactuar de manera respetuosa, efectiva y cordial en internet. Proviene de la combinación de las palabras "network" (red) y "etiquette" (etiqueta), y hace referencia a la etiqueta y comportamiento apropiado en el ámbito digital. Estas normas permiten mantener un ambiente en línea respetuoso, inclusivo y libre de conflictos, promoviendo la comunicación efectiva y la convivencia entre los usuarios en diversas plataformas digitales.
Netiqueta
1 Respeto y cortesía: Al igual que en la vida real, debes tratar a los demás con respeto en internet, evitando el uso de lenguaje ofensivo, insultante o agresivo.2 Sé claro y conciso: Es importante ser directo en tus mensajes. Evita divagar o ser ambiguo, de modo que tu comunicación sea entendida por todos.3 Usa mayúsculas con moderación: Escribir todo en mayúsculas se considera gritar en internet, lo que puede resultar molesto o incómodo para los demás.4 No spam: No envíes mensajes no solicitados, publicidad masiva o mensajes repetitivos sin consentimiento, ya que esto se considera invasivo.5 No compartir información sensible: Evita compartir datos personales de otras personas sin su consentimiento y asegúrate de proteger tu propia privacidad.6 Evita los conflictos públicos: Si tienes un desacuerdo con alguien, trata de resolverlo en privado, en lugar de hacerlo en un foro o grupo público.7 Respeta los derechos de autor: Asegúrate de que el contenido que compartes sea legal y respetuoso con los derechos de autor. Si usas contenido ajeno, da siempre los créditos correspondientes.8 Sé paciente y tolerante: En internet no todos tenemos el mismo ritmo. Ten paciencia y muestra empatía ante los desaciertos de otros.9 Evita el lenguaje ofensivo y el trolling: No te involucres en discusiones innecesarias, ni publiques comentarios provocativos con el objetivo de molestar a los demás.10 Lee y sigue las normas de la comunidad: Cada plataforma o espacio digital tiene sus propias reglas y guías. Familiarízate con ellas y sigue los lineamientos para participar de manera adecuada.
10 Reglas Generales o Básicas de Netiqueta:
No sobrecargar con mensajes: Si tienes mucho que decir, intenta agrupar tus ideas en un solo mensaje para evitar saturar a la otra persona con notificaciones.
/05
Cuidado con los mensajes de voz: Si decides enviar un mensaje de voz, asegúrate de que sea apropiado y fácil de entender. Los mensajes de texto son preferibles en muchos casos.
/04
Respeta los tiempos de respuesta: Si alguien no responde inmediatamente, ten paciencia. No insistas ni bombardees con más mensajes, ya que puede ser molesto.
/03
Sé claro y breve: Dado que los chats suelen ser rápidos, trata de ser conciso. Evita escribir demasiado largo o complicado, ya que puede resultar confuso o tedioso.
/02
Usa emoticones o emojis con moderación: Pueden ayudarte a suavizar el tono de tus mensajes, pero evita exagerar, ya que puede dificultar la comprensión del contenido.
/01
5 Normas para Chat:
Si estás respondiendo a alguien, cita su mensaje de manera correcta para que sea claro a qué te refieres. No te limites a escribir "estoy de acuerdo" sin dar más contexto.
No hacer "bumping" innecesario: Evita hacer publicaciones repetitivas o innecesarias solo para atraer atención hacia tu tema sin aportar algo relevante.
Contribuye con contenido relevante: Asegúrate de que tus respuestas y comentarios estén relacionados con el tema del foro. Evita hacer comentarios fuera de lugar o demasiado generales.
Usa títulos claros y descriptivos: Los títulos de tus publicaciones deben ser específicos para que los demás usuarios puedan identificar rápidamente de qué trata tu tema.
Lee las normas del foro: Antes de participar, es fundamental leer las reglas y directrices del foro para comprender los límites y las expectativas.
5 Normas para Foros:
Sé auténtico: En las redes sociales, es importante mostrar tu verdadero yo. No te escondas detrás de una falsa imagen, y mantén una presencia genuina.Evita el exceso de publicaciones: Publicar constantemente puede resultar molesto para tus seguidores. Es mejor compartir contenido de calidad en lugar de cantidad.Respeta la privacidad de otros: No compartas fotos, videos o información personal de otras personas sin su consentimiento. Asegúrate de pedir permiso antes de etiquetar a alguien.Revisa tus configuraciones de privacidad: Protege tu información personal configurando correctamente las opciones de privacidad en tus cuentas de redes sociales.Sé responsable con las opiniones que expresas: Recuerda que las redes sociales son públicas. Piensa antes de publicar o comentar algo que pueda ser interpretado de manera negativa o causar conflictos.
5 Normas para Redes Sociales: