Mapa Mental Dua
Mari Carmen Valderas
Created on November 27, 2024
Over 30 million people build interactive content in Genially.
Check out what others have designed:
Transcript
RED AFECTIVAPorqué el Aprendizaje
RED ESTRATÉGICAComo del Aprendizaje
RED DE RECONOCIMIENTOQué del aprendizaje
PRINCIPIOS
PRINCIPIOS
PRINCIPIOS
EJEMPLOS PAUTAS
TIC
EJEMPLOS PAUTAS
EJEMPLOS PAUTAS
TIC
TIC
DUA
Meta: Conseguir aprendices decididos y motivados
Meta: Conseguir aprendices ingeniosos y conocedores
Meta: Conseguir aprendices estratégicos y dirigidos a la meta
Proporcionar múltiples formas de acción y de expresión Las redes estratégicas planifican y organizan nuestras acciones. El DUA propone ofrecer diversas formas de expresión para que los estudiantes actúen de manera estratégica y se enfoquen en sus objetivos.
Proporcionar múltiples formas de compromiso. Propone que, para favorecer el desarrollo de las redes estratégicas, se deben ofrecer diversas maneras de involucrar a los estudiantes. Los aprendices se vuelven más motivados en su proceso de aprendizaje.
Proporcionar múltiples formas de representación Sugiere ofrecer diversas formas de representación para desarrollar las redes de reconocimiento, permitiendo que los estudiantes comprendan y utilicen el conocimiento de manera efectiva. Esta red se centra en cómo el docente presenta la información y da opciones para que todos los alumnos puedan percibirla y aprenderla de diferentes maneras.
- El empleo de maquetas u objetos físicos que faciliten el uso del tacto es una opción adicional.
- Incorporar recursos educativos en formato de audio como complemento.
- Permitir el uso de herramientas de texto a voz.
- Personalizar la forma de visualizar la información ayuda a superar barreras en el aprendizaje.
- Herramientas de apoyo a la lectura como audiolibros, libros digitales con tecnología TTS (texto a voz) y el reconocimiento óptico de caracteres (OCR).
- Spreaker, una aplicación para crear programas de radio, audiolibros o grabaciones.
- También se puede utilizar el Diccionario Fácil o crear uno en el aula con la participación de todo el alumnado.
- Definir metas y objetivos personales que faciliten la creación de proyectos de vida alcanzables con expectativas realistas.
- Enseñar explícitamente en el aula estrategias de evaluación auténtica, proponiendo actividades que permitan a todos los estudiantes involucrarse en su propio proceso de evaluación.
- Emplear organizadores gráficos para estructurar las tareas.
- Proponer retos, conflictos cognitivos y desafíos para estimular el aprendizaje.
- Colaborar en equipo utilizando las herramientas de Google Suite.
- Crear pictogramas para el aula, diseñar rutinas, horarios y autoinstrucciones con ARASAAC.
- Usar música ambiental en el aula con listas de Spotify confeccionadas por todo el alumnado.
- Emplear la tecnología para brindar diversas opciones de expresión a todos los estudiantes.
- Relacionar los productos de las tareas con las inteligencias múltiples.
- Escalonar las tareas, comenzando con las más simples y avanzando hacia las más complejas.
- Incluir pautas y una rúbrica junto a los objetivos, para facilitar el seguimiento del progreso de los estudiantes.
- Herramientas de apoyo técnico, como el braille, grabadoras y dispositivos de activación por voz.
- Opciones de accesibilidad en MAC, como VoiceOver, audiodescripciones (AD), modo oscuro o ajustes de contraste, dictado, Siri y Zoom, que amplía hasta 20 veces los elementos de la pantalla.
- Agendas visuales como Kids To Do List y Sequence it, que permiten crear secuencias de tareas.
DISEÑO UNIVERSAL PARA EL APRENDIZAJE