PAC_M1_U3_MM_28_Limitaciones
UNIVERSIDAD DEL CLAU
Created on November 27, 2024
Over 30 million people build interactive content in Genially.
Check out what others have designed:
SLYCE DECK
Personalized
LET’S GO TO LONDON!
Personalized
ENERGY KEY ACHIEVEMENTS
Personalized
HUMAN AND SOCIAL DEVELOPMENT KEY
Personalized
CULTURAL HERITAGE AND ART KEY ACHIEVEMENTS
Personalized
DOWNFALLL OF ARAB RULE IN AL-ANDALUS
Personalized
ABOUT THE EEA GRANTS AND NORWAY
Personalized
Transcript
1
2
3
4
5
En primer lugar, los Salones eran eventos altamente regulados y controlados por academias oficiales de arte, como la Real Academia de Pintura y Escultura, en Francia. Estos eventos establecían criterios estrictos sobre qué obras podían ser exhibidas, priorizando estilos y temas clásicos que se alineaban con las normativas académicas.
1
2
3
4
5
Esto limitaba la diversidad de expresiones artísticas y restringía la innovación, dejando fuera a muchos artistas con enfoques más vanguardistas o experimentales.
1
2
3
4
5
Además, el proceso de selección era extremadamente competitivo y, a menudo, influenciado por el favoritismo y la política, lo que dificultaba que artistas emergentes sin conexiones o respaldos pudieran tener una plataforma para mostrar su trabajo.
1
2
3
4
5
Por otro lado, la estructura misma de los Salones, con su frecuencia esporádica y la masiva cantidad de obras expuestas en un solo espacio, hacía que muchas piezas pasaran desapercibidas.
1
2
3
4
5
La superabundancia de obras y la falta de una curaduría individualizada para cada artista significaban que solo los nombres más reconocidos captaron la atención del público y la crítica
1
2
3
4
5