Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

TC2.2 26- 11-2024. Árbol gráfico: Fundamentos teóricos de la educación

BRYAN DANIEL ROJAS ANAYA

Created on November 27, 2024

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

cENTRO UNIVERSITARIO HIDALGUENSE

Licenciatura en Ciencias de la Educación

Fundamentos teóricos de la educación ambiental. Teorías pedagógicas. Árbol gráfico "conductismo" Docente: Abigail Moreno Jimenez Elaboro: Bryan Daniel Rojas Anaya Yaneth Trinidad Olvera Grupo: 22 Turno: matutino Noviembre 2024

Estrategia de enseñanza-aprendizaje

Supuestos teóricos

Aspectos generales

Concepción de la evaluación

Caracteristicas

Autores

¿Cómo relacionas el paradigma asignado con la educación ambiental?

Conceptualización de la enseñanza

Concepción del maestro

Concepción del aprendizaje

Conductismo

Autores

B. F. Skinner, Ivan Pavlov, J. B. Watson, V. Bekhterev, E . Guthrie, C. Hull, Tolman, Thorndike.

Enfoque en la conducta observable:Se prioriza lo que el estudiante hace, dejando de lado sus pensamientos o emociones. El aprendizaje se evalúa a través de cambios en el comportamiento, permitiendo una medición objetiva. Reforzamiento positivo y negativo: Se emplean estímulos para fortalecer comportamientos deseados o reducir los no deseados mediante el uso de refuerzos o castigos. Aprendizaje por condicionamiento: El proceso de aprendizaje se basa en la práctica y la repetición, utilizando principios de condicionamiento para consolidar conductas.

principales características aplicadas del paradigma en el contexto educativo:

Carácteristicas

Enfoque en la conducta observable, en lo que hace y no en sus pensamientos o emociones. Reforzamiento positivo y negativo. Uso del castigo para reducir o eliminar conductas no deseadas. Aprendizaje por condicionamiento. Práctica y repetición.

Concepción del maestro

El docente es visto como un ingeniero educacional y administrador de contingencias, encargado de garantizar niveles de eficiencia en su enseñanza y éxito en el aprendizaje de los estudiantes. Para lograrlo, debe aplicar los principios del reforzamiento positivo y evitar el uso del castigo como estrategia educativa..

Concepción de la evaluación

El alumno es evaluado antes, durante y al final del programa para medir sus conocimientos previos, progreso y dominio final. La evaluación se basa en los objetivos establecidos, considerando la conducta observable y las condiciones para asegurar objetividad, evitando errores en el avance del alumno.

¿Cómo relacionas el paradigma asignado con la educación ambiental?

Mediante el uso de reforzamientos para fomentar conductas ecológicas, como reciclar o ahorrar agua. Identificando las contingencias ambientales y programando situaciones que premien acciones sostenibles, es posible promover cambios estables en el comportamiento hacia el cuidado del medio ambiente.

Aspectos generales

Surge como una teoría psicológica, más tarde adaptado al ámbito educativo . En el siglo XX, se considera al psicólogo J.B. Watson fundador y también el surgimiento como el neoconductismo. B.F. Skinner con el conductismo operante,

supuestos teóricos

(empirismo)Centralización en la conducta. Modelo estímulo-respuesta. Determinismo del ambiente en la conducta.

Estratégias de enseñanza - aprendizaje

Las estrategias de enseñanza y aprendizaje incluyen métodos como encadenamiento, economía de fichas, moldeamiento, atenuación y el principio de Premark.. Son técnicas y recursos que los docentes utilizan según las necesidades de los estudiantes y el contexto educativo para lograr los objetivos educativos.

(Modificación de la conducta a través de proceso de reforzamiento)

Concepción del aprendizaje

El aprendizaje, es un cambio estable en la conducta, influenciado por las contingencias ambientales. Para que el alumno aprenda en el contexto conductual, es fundamental aplicar el reforzamiento.

Conceptualización de la enseñanza y aprendizaje

Se enfoca en enseñar contenidos como conductas a aprender y almacenar, mediante el condicionamiento y un arreglo instruccional detallado que facilite el aprendizaje como un proceso de "adiestrar y almacenar"..Esta centrado en el aprendizaje memorístico y la adquisición de conductas mediante el condicionamiento.