Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Variedades Lingüísticas
Verónica Salas
Created on November 27, 2024
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Unidad Educativa Municipal "Humberto Mata Martínez" MODALIDAD A DISTANCIA
variedades lingüísticas
Lcda. Alexandra Salas SEGUNDO BGU C-D
- Sábado, 14 de diciembre
- Puntos de recepción: Carcelén, San Marcos y La Ecuatoriana
Campaña del cuidado del medio ambiente
Objetivo de la clase Comprender qué son las variaciones lingüísticas, sus tipos y ejemplos, así como la importancia y el impacto que tienen en la comunicación.
lingüística
Es la ciencia que estudia el lenguaje.
1. Variedad Diatópica o geográfica 2. Variedad Diastrática o social 3. Variedad Diafásica o funcional
Variedades lingüísticas
Una lengua es un código que usamos los hablantes para comunicarnos. Por tanto, los usuarios del mismo debemos respetar una serie de reglas para haya entendimiento. A este conjunto de reglas lo llamamos norma lingüística.Es así que, las varidades linguisticas son la diversidad de usos que se le da a una misma lengua dentro de una comunidad y depende de factores como: la edad, el género, la situación geográfica, el nivel social, estudios académicos.
Dialectos: son las distintas formas que tenemos de hablar una lengua según su situación geográfica.
Variedad Diatópica o geográfica
Determinada por el lugar de origen del hablante.
Verbo dar más gerundio: da trayendo… Invención de un tiempo futuro: darás avisando…
2.- Variedad Diastrática o Social
Determinadas por diversos factores: - Clase social - Educación - La profesión - La edad - Procedencia étnica Según su formación cultural se establecen distintos niveles de la lengua. Niveles del uso de la lengua 1.- Nivel vulgar 2.- Nivel popular o coloquial 3.- Nivel culto o estándar
- Barbarismos: son vicios del lenguaje que consisten en pronunciar o escribir mal ciertas palabras, o emplear vocablos impropios.
- Jergas: palabras y frases que tienen un sentido de identidad solo dentro de un determinado grupo social: acolitar, bacán (ayudar, elegante)
- “Malas palabras”: palabras para agredir, intimidar, insultar, cuyo significado puede resultar vergonzoso.
1.- Nivel vulgar: Es utilizado por hablantes poco instruidos.
2.- Nivel popular o coloquial : se utiliza en un contexto informal, familiar y tranquilo. Es espontánea, relajada, expresiva.No es culta o estándar, pero tampoco es vulgar. Coloquio es sinónimo de conversación.
- Su uso puede darse en el sistema educativo, medios de comunicación, práctica de las profesiones (abogados, médicos, ingenieros, entre otros). - Se usa en textos, en la vida comercial de las empresas, en momentos solemnes, cívicos, en la diplomacia, política, etc.
3.- Nivel culto o estándar :
- Determina un alto grado de formalidad.
- Se utiliza con mayor frecuencia en el lenguaje escrito.
- Utilización correcta del léxico y la morfosintaxis de una lengua.
- Empleo de una gramática y ortografía correctas.
- Nivel académico elevado.
- Lenguaje científico-técnico o literario.
3. Variedad diafásica o funcional
- Esta variedad está condicionada por la situación comunicativa y por el propósito de la comunicación.
- Son los registros o estilos de lengua: registro formal o informal.
Realiza la siguiente actividad. Ricardo dará la noticia a sus amigos, a sus padres y al director de la facultad. Lee cada diálogo de Ricardo e identifica qué frase utilizó con cada uno de acuerdo al tipo de lenguaje. 1. “Gracias por recibirme, le quiero comentar que a partir del próximo lunes me integraré al equipo de trabajo de una empresa importante, quiero agradecerle la oportunidad de trabajar y estudiar." a) Amigos b) Padres c) Director de la facultad 2. “¡Qué onda!, sí trabajaré en la empresa, arranco el lunes así que ya no me desvelaré entre semana, ni modo con las cascaritas” a) Amigos b) Padres c) Director de la facultad 3. “Les tengo un dato, me hablaron de la empresa que les platiqué para iniciar el lunes, aprenderé mucho trabajando en ese lugar porque es de mi área de estudio”. a) Amigos b) Padres c) Director de la facultad
Las variedades lingüísticas son importantes para la comunicación porque permiten que los hablantes de un mismo idioma se entiendan mejor en diferentes situaciones. También son esenciales para evitar malentendidos y promover la cooperación entre grupos sociales.
¡Gracias!
¿Sabías que...
El 90% de la información que asimilamos nos llega a través de la vista? Los recursos visuales son de gran ayuda para reforzar tu mensaje: imágenes, ilustraciones, gifs, vídeos… No solo porque permanecen en la memoria, sino también porque son más atractivos y más fáciles de comprender.
¿Sabías que...
El 90% de la información que asimilamos nos llega a través de la vista? Los recursos visuales son de gran ayuda para reforzar tu mensaje: imágenes, ilustraciones, gifs, vídeos… No solo porque permanecen en la memoria, sino también porque son más atractivos y más fáciles de comprender.