Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Essential Presentation
Andrés Tamez
Created on November 27, 2024
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
TRATADOS DE LIBRE COMERCIO DE MÉXICO
go!
-El tratado de libre comercio de Israel-México se firmó el 10 de Abril del año 2000 y entró en vigor el 1 de julio del año 2000. -Se cataloga como el mayor movimiento comercial de México en Médio Oriente(45% del movimiento comercial)
Israel-México
¿Qué se comercializa?
-Vehículos de Turismo -Vehículos de carga -Teléfonos y unidades de Memória
Reglas de Origen
- Valor de Contenido Regional (VCR)- El Valor de Contenido Regional se utiliza para calcular el porcentaje del valor del producto que debe ser aportado por el país de origen (México o Israel). El objetivo es que los productos no se beneficien del acuerdo si una parte significativa de su valor proviene de un tercer país que no es parte del TLC. El cálculo se hace usando dos métodos principales: -Método de valor de transacción (o de valor de costo): Donde el valor de los insumos adquiridos y procesados en los países miembros se compara con el precio final del producto. -Método de costo neto (o de costo de producción): Donde se consideran los costos de producción en cada país miembro.
-Certificación de Origen- Para que un producto se beneficie de las preferencias arancelarias, debe ser certificado como originario de uno de los países signatarios. La certificación de origen debe ser emitida por el exportador, y en algunos casos, puede ser verificada por las autoridades aduaneras. La certificación de origen puede ser emitida de varias maneras: Certificado de origen: Documento que acredita que el producto cumple con las reglas de origen. Declaración de origen: Declaración realizada por el exportador, en la que se establece que el producto cumple con las reglas de origen del TLC.
- - Proceso de Fabricación o Transformación-Algunos productos requieren que su transformación o fabricación se realice completamente dentro de los países miembros del TLC (México o Israel). Esto es especialmente común en productos como textiles, productos electrónicos, automóviles, y productos alimenticios, donde se requiere un proceso significativo de transformación.
- Procedimientos de Despacho Aduanero- Los procedimientos aduaneros en el TLC México-Israel incluyen una serie de trámites necesarios para el ingreso y salida de productos, y la correcta aplicación de las preferencias arancelarias. Procedimiento de despacho aduanero: Declaración aduanera: Para ingresar o salir de mercancías entre los países, se debe presentar una declaración aduanera ante las autoridades correspondientes. Esta declaración debe incluir toda la documentación necesaria, como el certificado de origen, la factura comercial, el conocimiento de embarque, y otros documentos de transporte. Clasificación arancelaria: Se debe realizar una correcta clasificación arancelaria de las mercancías de acuerdo con el Arancel de México o el Arancel de Israel, según corresponda. Esta clasificación determinará el arancel aplicable y si el producto califica para las preferencias del TLC. Cumplimiento de requisitos adicionales: Algunos productos tienen requisitos adicionales de conformidad o licencias previas, especialmente productos agrícolas, textiles, automóviles y productos electrónicos.
Procedimientos Aduaneros
Reglas de Acumulación El TLC México-Israel permite un mecanismo de acumulación, que permite que los productos que contienen insumos originarios de uno de los países del tratado (México o Israel) se consideren originarios de ese país, aunque el producto final se fabrique en el otro país. Este mecanismo facilita la integración regional de las cadenas de suministro. Ejemplo de acumulación: Si un producto se fabrica en México utilizando insumos originarios de Israel, el producto puede ser considerado como originario de México y, por lo tanto, ser elegible para las preferencias arancelarias de México-Israel.
-Etiquetado y Embalaje - El etiquetado y el embalaje de productos son aspectos clave para garantizar la seguridad del consumidor y facilitar la información sobre el producto, pero también pueden ser una barrera técnica si son excesivamente complejos o no están armonizados entre los países. Ejemplos de barreras de etiquetado: Requisitos de etiquetado específico: Cada país puede tener requisitos diferentes sobre la información que debe incluirse en las etiquetas de productos, como ingredientes, fecha de caducidad, advertencias de seguridad, entre otros. Idiomas: Algunos países exigen que los productos tengan etiquetas en el idioma local (por ejemplo, hebreo en Israel, español en México)
Barreas Técnicas al Comercio
- Regulaciones Sanitarias y Fitosanitarias (SPS)- Las regulaciones sanitarias y fitosanitarias son barreras técnicas que buscan proteger la salud pública y la sanidad animal y vegetal. Aunque son necesarias para prevenir riesgos, pueden ser un obstáculo al comercio si no se manejan de manera adecuada. Ejemplos comunes: Inspección de productos agrícolas: Los productos agrícolas deben cumplir con ciertas normas de salud y seguridad para evitar la propagación de plagas o enfermedades. Certificación de productos alimenticios: Los alimentos deben cumplir con normas que garanticen su inocuidad, como la certificación sanitaria que verifica que el producto está libre de contaminantes.
Ámbitos Cubiertos por la Propiedad Intelectual en el TLC México-Israel El tratado aborda diversos aspectos de la propiedad intelectual que cubren una serie de derechos exclusivos para los titulares en ambos países. Los ámbitos principales son: Derechos de autor y derechos conexos Marcas Patentes Diseños industriales Indicaciones geográficas Protección de los secretos comerciales Nombres de dominio de internet
Propiedad Intelectual
El Tratado de Libre Comercio (TLC) entre México y Uruguay, conocido formalmente como el Tratado de Libre Comercio entre los Estados Unidos Mexicanos y la República Oriental del Uruguay, es un acuerdo comercial bilateral que fue firmado en 2003 y que entró en vigor el 1 de julio de 2004.
México-Uruguay
¿Qué se Comercializa?
-Partes Autómotrizes -Farmacéuticos -Frutas
Summary
Summary
With the Genially templates, you can include visual resources to wow your audience. You can also highlight a particular sentence or piece of information so that it sticks in your audience’s minds, or even embed external content to surprise them: Whatever you like!
Summary
With the Genially templates, you can include visual resources to wow your audience. You can also highlight a particular sentence or piece of information so that it sticks in your audience’s minds, or even embed external content to surprise them: Whatever you like!
Summary
With the Genially templates, you can include visual resources to wow your audience. You can also highlight a particular sentence or piece of information so that it sticks in your audience’s minds, or even embed external content to surprise them: Whatever you like!
Summary
With the Genially templates, you can include visual resources to wow your audience. You can also highlight a particular sentence or piece of information so that it sticks in your audience’s minds, or even embed external content to surprise them: Whatever you like!