Presentación E-Sports
URI UZZIEL MARTINEZ JASSO
Created on November 27, 2024
Over 30 million people build interactive content in Genially.
Check out what others have designed:
PROMOTING ACADEMIC INTEGRITY
Presentation
HISTORY OF THE CIRCUS
Presentation
AGRICULTURE DATA
Presentation
LAS ESPECIES ANIMALES MÁS AMENAZADAS
Presentation
WATER PRESERVATION
Presentation
BIDEN’S CABINET
Presentation
YURI GAGARIN IN DENMARK
Presentation
Transcript
ATLETISMO
Uri Uzziel Martinez JassoVazquez Garcia Bruno Antonio
bibliografia
caracteristicas
introducción
conclusión
Índice
historia
portada
tipos
reglamento
definición
Introducción
El atletismo es uno de los deportes más antiguos y universales, practicado en todo el mundo y presente en los más prestigiosos eventos deportivos, como los Juegos Olímpicos. A lo largo de la historia, ha sido considerado el "deporte base" por excelencia, ya que sus disciplinas abarcan una amplia variedad de pruebas que desafían las capacidades físicas y técnicas de los atletas. Desde las carreras de velocidad hasta los saltos y lanzamientos, el atletismo pone a prueba la fuerza, la resistencia, la agilidad y la velocidad de quienes lo practican. A través de su sencilla pero efectiva estructura, este deporte fomenta el desarrollo de la habilidad física, la disciplina personal y el trabajo en equipo en el caso de las pruebas de relevos.A lo largo de las décadas, el atletismo ha evolucionado, pero sigue manteniendo sus principios fundamentales: la búsqueda de superar los límites humanos y alcanzar el máximo rendimiento en pruebas individuales o combinadas. El hecho de que el atletismo sea accesible, con requisitos mínimos de equipo y apto para todas las edades, lo ha convertido en una disciplina practicada tanto a nivel profesional como amateur, convirtiéndolo en una de las piedras angulares del deporte a nivel global.
DEFINICIÓN
Es un deporte que agrupa una variedad de disciplinas físicas que se caracterizan por su enfoque en la velocidad, la resistencia, la fuerza y la habilidad técnica. Entre estas disciplinas, una de las más representativas es la carrera de 100 metros lisos, una de las pruebas más emblemáticas de las competiciones de atletismo, incluidos los Juegos Olímpicos.
La historia del atletismo es larga, dado que es una de las disciplinas deportivas más antiguas del mundo, que involucra distintas ejecuciones, como carreras, saltos, lanzamientos y otras pruebas combinadas. Muchas de ellas se practicaban por separado, con fines deportivos o prácticos, desde los inicios mismos de la humanidad. El nombre mismo de este deporte nos revela mucho de su origen: la palabra griega athletes significa “quien compite por un premio”, y proviene de aethlos, “lucha” o “combate”, a la par que athlon, nombre que recibía el botín o recompensa (generalmente ánforas) que se les daba a los combatientes más destacados en algún certamen de juegos arcaicos, y que solían ser enterradas con ellos. La primera referencia al atletismo como deporte proviene del 776 a. C., de una lista de competidores de la antigua Grecia. En ese entonces se limitaba a una carrera pedestre de 197,27 metros de largo, conocida como stadion, supuestamente equivalentes a 200 veces el pie del héroe mítico Heracles (Hércules). Más adelante surgió el doble stadion (o duálico), la carrera de medio fondo (o hípico), y la carrera de fondo (o dólico). Además, en los Juegos Olímpicos de la Grecia Antigua de finales del siglo VIII a. C. surgió el pentatlón, la disciplina que combinaba la carrera, el salto, el lanzamiento y la lucha.
historia
Caracteristicas
1. Variedad de disciplinas2. Enfoque en la resistencia, velocidad y fuerza3. Competencia individual4. Medición precisa del rendimiento5. Reglas y estándares estrictos6. Accesibilidad y bajo costo7. Capacitación técnica y táctica
Tipos
Pruebas o carreras de velocidadVallasCarreras de fondo y medio fondoCarreras de relevosCarreras de obstáculosMarchaSalto de alturaSalto con pértiga
Reglamento
1. Posición de salida: En las carreras de velocidad, los atletas deben colocarse en los bloques de salida de acuerdo con su carril asignado. La salida se da con un disparo de pistola, y los corredores deben permanecer dentro de su carril durante toda la carrera.2. Salida en falso: Si un atleta comienza la carrera antes de que se dé la señal de salida (disparo de pistola), se considera una salida en falso. Si esto ocurre una vez, el atleta recibe una advertencia; si ocurre una segunda vez, es descalificado.3. Carriles en carreras de velocidad: En las pruebas de velocidad, los corredores deben permanecer dentro de su carril durante toda la carrera. Si un atleta pisa fuera de su carril y afecta a otro corredor, puede ser descalificado.4. Técnica en la marcha atlética: En la marcha, los atletas deben mantener siempre un pie en contacto con el suelo y deben mantener la pierna recta desde el momento del primer contacto hasta que esté en posición vertical. La violación de esta regla puede resultar en la descalificación.5. Pasar el testigo en relevos: En las pruebas de relevos, el testigo (un pequeño tubo) debe ser pasado dentro de una zona de cambio determinada. Si el testigo se cae o se pasa fuera de la zona de intercambio, el equipo es descalificado.6. Saltos de longitud y triple salto: El atleta debe saltar desde la tabla de batida sin pisar la línea de batida ni caer fuera de la zona de aterrizaje (arena). Si el atleta pisa la línea, el salto se considera nulo.7. Lanzamientos: En pruebas como el lanzamiento de peso, disco, jabalina y martillo, el atleta debe lanzar desde dentro de un círculo o área determinada. Si el objeto lanzado sale fuera de la zona delimitada o si el atleta pisa fuera del área de lanzamiento, el intento es inválido.
Conclusiones
Una presentación genial…
El atletismo es un deporte esencial para el deporte y su historia participa mucho enla historia de los juegos olimpicos
El atletismo es un deporte que destaca por su simplicidad y versatilidad, permitiendo a los atletas desarrollar habilidades físicas y mentales a través de diversas disciplinas. Fomenta la disciplina, la superación personal y el trabajo en equipo, siendo una de las prácticas deportivas más completas y accesibles para personas de todas las edades y niveles.