Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

ANGEL

ANGEL SAMPALLO VAL

Created on November 27, 2024

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

CONDUCTUAL

-intencion y decision de actuar-ejecutar comportamientos -ejercitar el sentido de responsabilidad

AFECTIVO

-Valoracion de los positivo y de los negativo -sentirse a gusto o disgusto consigomismo -autoestimacion: .observacion propia ,opinion de los demas

COGNITIVO

-ideas-opiniones -creencias -conviccion -percepcion de uno mismo y de nuestra conducta

Fuentes

Para mantener una buena autoestima debemos evitar sobre todo los pensamientos negativos y en el momento en que nos surgen reconvertirlos en positivos. Otra de las acciones es ser realista con nuestras virtudes y defectos, sin autoexigirnos ser al cien por cien perfectos, pero siendo autocríticos y aprender de aquello que no hacemos bien.

UNA BUENA AUTOESTIMA

La autoestima es la valoración que una persona hace de sí misma, y se construye a lo largo de la vida. Una autoestima saludable implica sentirse capaz, digno de amor y respeto, y puede contribuir a una mejor calidad de vida.

QUE ES EL AUTOESTIMA

AUTOESTIMA

¡Síguenos!
Relaciones familiares: La relación con los padres y otros familiares puede influir. Un entorno familiar amoroso y de apoyo puede ayudar a desarrollar una autoestima positiva.Experiencias escolares: La experiencia escolar puede ser un factor importante en la formación de la autoestima. Un entorno escolar positivo y de apoyo puede ayudar a desarrollar una autoestima positiva Logros y fracasos:. Un entorno que fomente la resiliencia y el aprendizaje de los errores puede ayudar a desarrollar una autoestima positiva.
La *autoestima negativa* es lo opuesto a la autoestima positiva. Es una evaluación negativa y poco realista de uno mismo, que lleva a sentirse inadecuado, inferior o sin valor.
positiva es la valoracion que tenemos de nosotros mismos, una percepción de nuestras capacidades, habilidades y valor como individuos
Autorespeto
Autoevaluacion
Autoconcepto

la autoestima en la adolecencia

tipos de autoestima

Autoconocimienmto

DESARROLLO DE LA AUTOESTIMA

DESARROLO DE LA AUTOESTIMA

AUTOESTIMA

¿Tienes una idea?

Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas! Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:

  • Visita las preferencias de Analytics;
  • Activa el seguimiento de usuarios;
  • ¡Que fluya la comunicación!

¿Tienes una idea?

Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas! Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:

  • Visita las preferencias de Analytics;
  • Activa el seguimiento de usuarios;
  • ¡Que fluya la comunicación!

¿Tienes una idea?

Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas! Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:

  • Visita las preferencias de Analytics;
  • Activa el seguimiento de usuarios;
  • ¡Que fluya la comunicación!

¿Tienes una idea?

Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas! Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:

  • Visita las preferencias de Analytics;
  • Activa el seguimiento de usuarios;
  • ¡Que fluya la comunicación!