PRESENTACIÓN TELEVISIÓN
osy gonzalez
Created on November 27, 2024
Over 30 million people build interactive content in Genially.
Check out what others have designed:
RACISM AND HEALTHCARE
Presentation
FACTS IN THE TIME OF COVID-19
Presentation
FOOD 1
Presentation
TANGRAM PRESENTATION
Presentation
COUNTRIES LESSON 5 GROUP 7/8
Presentation
STAGE2- LEVEL1-MISSION 2: ANIMATION
Presentation
LIBRARIES LIBRARIANS
Presentation
Transcript
Presentación
bienvenidos al abp
alumna rosa gonzalez moreno noviembre 2024
Docente:Linda Vianey Morales Cossio
APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS (ABP)
Sección
EL Aprendizaje basado en problemas
- Desarrollar en el alumno un pensamiento crítico, con la finalidad de mejorar sus habilidades cognitivas, procedimentales y actitudinales, a partir de la resolución de problemas complejos, en situaciones o escenarios reales o ficticios, con apoyo del docente como guía.
OBJETIVO
escenarios reales en el área hospitalaria
esenarios fictición de casos clinicos
- Este tipo de metodología permite al alumno investigar, analizar, proponer y argumentar como dar solución a una problemática real o ficticia a través de una simulación como son los casos clínicos.
descripción de la metodologíaaprendizaje basado en problemas (abp)
- Los alumnos son protagonistas de su aprendizaje. - Investigan, crean, aprenden- Aplican lo aprendido en una situación real a partir de los casos ficticios - Se trabajarán en equipo para resolver los casos - Las y los docentes asesoran y orientan, motivan, proporcionan herramientas, recursos y contactos, así como un marco de referencia teórico que dé una guía y permita complementar entre las sesiones de clase y las sesiones de práctica.
El Papel del docente y el alumno en la estrategia del aprendizaje basado en problemas (ABP)
Se trata de una metodología activa, en la que las y los alumnos son los protagonistas de su aprendizaje: investigan, crean, aprenden, aplican lo aprendido en una situación real, comparten su experiencia con otras personas y analizan los resultados. Ellos elegirán, en la medida de lo posible, la problemática que desean abordar (entre varias opciones o de manera totalmente libre, en función de su nivel), y trabajarán en equipo para resolverla.
Porque esta estrategia es la más idónea para el objetivo
3 obstáculos a los que te enfrentaste al diseñar la estrategia. • Resistencia de los estudiantes • Carga de trabajo • Gestión del proceso
3 beneficios que pueden observar al diseñar la estrategia con metodologías activas • Mejoran habilidades comunicativas, • Desarrollan competencias cognitivas, procedimentales valorativas y actitudinales • Fortalece el trabajo en equipo. .
BENEFICIOS
bibliografía Yullio, C. d., Aguiar, J., y Mendoza, M. (2019). Metodologías activas: una necesidad en la Unidad Educativa Reino de Inglaterra. Revista Educación 43.2, 484-492. https://www.scielo.sa.cr/pdf/edu/v43n2/2215-2644-edu-43-02-00484.pdf Hernández, J., Cervantes, R., y Reséndiz, E. (2022). Gamificación en el aula, los videojuegos como herramienta para la enseñanza. México : Editorial Newton Edición y Tecnología Educativa.