Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

TUTORIAL USO DE CLASSROOM

MARLEY ABRIL NAVARRO ALONSO

Created on November 27, 2024

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Empezar

Descubre cómo usar Google Classroom de principio a fin: Una guía detallada para profesores y estudiantes que buscan organizar tareas, comunicarse de manera eficiente y optimizar el aprendizaje en entornos educativos digitales

Guía práctica para dominar Google Classroom: Pasos sencillos para profesores y estudiantes

Tutorial CLASSROOM

Google Classroom es una plataforma educativa gratuita desarrollada por Google que facilita la creación, distribución y evaluación de tareas de manera virtual. Diseñada para profesores y estudiantes, esta herramienta es parte del ecosistema de Google Workspace for Education

¿QUE ES CLASSROOM?

Siguiente

Gestión de tareas: Permite a los profesores asignar, recolectar y calificar tareas en línea. Comunicación: Facilita la interacción entre estudiantes y profesores mediante anuncios, comentarios y preguntas. Colaboración: Integra herramientas como Google Docs, Slides y Sheets para que los estudiantes trabajen en equipo. Organización: Centraliza materiales, tareas y calificaciones en un solo lugar, accesible desde cualquier dispositivo con conexión a internet. Accesibilidad: Ofrece compatibilidad con dispositivos móviles a través de su app y permite un uso inclusivo gracias a herramientas de accesibilidad.

CARACTERISTICAS DEL USO DE CLASSROOM

Info

1. Configuración inicial Crear una clase: Al ingresar a Google Classroom, los maestros pueden crear una nueva clase asignándole un nombre, sección, materia y otros detalles. Invitar a los estudiantes: Los alumnos pueden unirse mediante un código de clase que se genera automáticamente o a través de invitaciones enviadas por correo electrónico. 2. Organización de contenido Subir materiales educativos: Los maestros pueden cargar archivos, enlaces, videos, presentaciones, y documentos de Google Drive, organizándolos por temas para facilitar el acceso. Diseñar el cronograma: Utilizan el calendario integrado para programar tareas, exámenes y eventos importantes. 3. Gestión de tareas y evaluaciones Crear tareas y preguntas: Pueden asignar trabajos personalizados, cuestionarios y encuestas, especificando instrucciones, plazos y criterios de evaluación. Automatización de calificaciones: Con los formularios de Google integrados, las evaluaciones pueden corregirse automáticamente. Retroalimentación personalizada: Los profesores pueden brindar comentarios a los estudiantes directamente en sus trabajos enviados. 4. Comunicación con los estudiantes Publicar anuncios: Es posible compartir recordatorios, materiales adicionales o instrucciones con toda la clase mediante publicaciones en el tablón. Mensajes individuales o grupales: Se puede interactuar de forma privada con estudiantes específicos o con pequeños grupos para resolver dudas o brindar apoyo. 5. Monitoreo y organización Seguimiento del progreso: Google Classroom permite ver quién ha completado las tareas y quién no, junto con las calificaciones obtenidas. Archivado de clases: Al finalizar el periodo lectivo, los maestros pueden archivar las clases para preservar la información y evitar desorden. Beneficios clave para los maestros Ahorro de tiempo en la gestión de tareas y evaluaciones. Mayor accesibilidad para los estudiantes en cualquier momento y lugar. Organización centralizada de todos los recursos de aprendizaje. Google Classroom se convierte en una herramienta indispensable para los maestros al combinar simplicidad, funcionalidad y adaptabilidad en un entorno educativo digital.

COMO ES EL USO PARA LOS PROFESORES

1. Inicio y acceso Unirse a una clase: Los estudiantes pueden unirse a una clase usando un código proporcionado por el profesor o aceptando una invitación por correo electrónico. Acceso desde cualquier dispositivo: Classroom está disponible en navegadores web, así como en aplicaciones móviles para Android e iOS. 2. Exploración de la clase Tablón de anuncios: Los alumnos pueden consultar actualizaciones, recordatorios y publicaciones del profesor, como materiales de estudio o mensajes importantes. Organización por temas: Las tareas, materiales y exámenes suelen estar categorizados en temas para facilitar la navegación. 3. Gestión de tareas Revisión de tareas asignadas: Los estudiantes pueden ver una lista de tareas con fechas de entrega, instrucciones y archivos adjuntos proporcionados por el profesor. Enviar trabajos: Suben archivos (documentos, presentaciones, videos) o completan directamente las actividades solicitadas en herramientas como Google Docs o Google Forms. Consultar fechas límite: El calendario integrado muestra las fechas de entrega de las tareas pendientes. 4. Comunicación y colaboración Comentarios en tareas: Pueden escribir preguntas o comentarios privados al profesor dentro de cada actividad. Participación en discusiones: En el tablón de la clase, los estudiantes pueden interactuar en publicaciones grupales (si el profesor lo permite). Trabajos colaborativos: Utilizan documentos compartidos para trabajar en equipo con otros estudiantes.

USO DE LOS ALUMNOS

Domina Google Classroom y lleva tu aprendizaje al siguiente nivel

Con Google Classroom, tanto profesores como estudiantes tienen una poderosa herramienta para gestionar el aprendizaje de manera eficiente, organizada y accesible desde cualquier lugar. Esperamos que este tutorial te haya ayudado a entender cómo aprovechar al máximo todas sus funciones. ¡Ahora es tu turno de explorar y crear un entorno educativo digital que inspire y conecte! Si tienes dudas, recuerda que siempre puedes volver a este guía. ¡Éxito en tu experiencia con Google Classroom!