Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

proyecto final robotica

sabi

Created on November 27, 2024

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Proyecto final Sabine Dávila de la Riva

Museo virtual

Dash & Dot

ROOM 1
ROOM 2
ROOM 3
MAIN HALL
wc
Explicación de su funcionamiento

Son dos robots interactivos diseñados por Wonder Workshop para enseñar a los niños principios básicos de programación y robótica de una manera divertida y accesible. Dash es el robot móvil que ejecuta comandos programados, mientras que Dot es su compañero estático que interactúa con Dash y responde a estímulos.

Click para continuar
Sensores que Utiliza y su Propósito:

Sensores de proximidad: Para detectar obstáculos y evitar colisiones. Micrófono: Para captar sonidos y responder a comandos de voz. Altavoces: Para reproducir sonidos y respuestas programadas. Sensores de luz: Para detectar y responder a cambios en la iluminación del entorno. Sensores de movimiento: Para medir la velocidad y dirección del robot.

Click para continuar
Tipo de Operación

Controlado por aplicaciones móviles vía Bluetooth; Dash es autónomo o control remoto.

Click para Continuar

Dash es un robot con ruedas motorizadas que le permiten moverse en todas direcciones. Dot, aunque no se mueve, contiene una serie de sensores y luces que permiten la interacción con Dash y con los usuarios. Los comandos se programan usando una interfaz de bloques visuales en aplicaciones móviles como Blockly.

Descripción del Mecanismo Principal:
Click para continuar
Video que Muestre el Robot en Acción:

https://www.youtube.com/watch?v=kNCcw40G2Gw

Click para continuar

LEGO Mindstorms EV3

ROOM 1
ROOM 2
ROOM 3
MAIN HALL
wc
Explicación de su Funcionamiento:

Es un kit de robótica educativa que permite a los estudiantes construir y programar robots personalizados. Utilizandono bloques de programación visuales que hacen mas faciles la creación de instrucciones dificiles sin necesidad de escribir código.

Click para continuar
Click para continuar
Sensores que Utiliza y su Propósito:

Sensores de contacto: Para detectar cuando el robot toca un objeto o una superficie. Sensores de luz: Para seguir una línea negra o responder a señales de luz. Sensores de giro: Para medir la velocidad y dirección del robot. Sensores de proximidad: Para detectar obstáculos y evitar colisiones.

Click para continuar
Tipo de Operación:

El LEGO Mindstorms EV3 puede operar de manera autónoma cuando sigue una línea o evita obstáculos, y también puede ser controlado remotamente mediante una aplicación móvil.

Click para continuar
Descripción del Mecanismo Principal:

El mecanismo de LEGO Mindstorms EV3 tiene ruedas motorizadas que permiten moverse en varias direcciones y un sistema de control que procesa comandos de los sensores.

Click para continuar
Video que Muestre el Robot en Acción:

https://www.youtube.com/watch?v=nijMXM39a-M&pp=ygUTTEVHTyBNaW5kc3Rvcm1zIEVWMw%3D%3D

NAO Robot

ROOM 1
ROOM 2
ROOM 3
MAIN HALL
wc
Click para continuar
Explicación de su Funcionamiento:

Robot humanoide que ayuda a estudiantes en programación, robótica y ciencias. Puede realizar tareas, moverse e interactuar verbalmente.

Click para continuar
Sensores que Utiliza y su Propósito

Cámara: Para reconocer gestos y objetos. Micrófono: Para captar comandos de voz y responder a preguntas. Sensores de proximidad: Para detectar obstáculos y evitar colisiones. Sensores de contacto: Para detectar cuando el robot toca un objeto o una superficie.

Click para continuar
Tipo de Operación:

Autónomo con capacidad para seguir órdenes y responder a estímulos del entorno.

Click para continuar
Descripción del Mecanismo Principal:

Conjunto de ruedas motorizadas que permiten el movimiento en diferentes direcciones (adelante, atrás, izquierda y derecha). También cuenta con un sistema de control que recibe comandos de los sensores y los procesa para ejecutar las acciones programadas.

Click para continuar
Video que muestre al robot en acción

https://www.youtube.com/watch?v=2STTNYNF4lk&pp=ygUJTkFPIFJvYm90

Restart

Educación Robótica. (n.d.). Dash: El robot educativo preampliado por su valor educativo. Recuperado de https://educacionrobotica.com​ . Xataka. (n.d.). Robots para que los niños aprendan a programar: probamos Dash and Dot. Recuperado de https://www.xataka.com​ . SoftBank Robotics. (n.d.). NAO Robot. Recuperado de https://www.softbankrobotics.com. LEGO Education. (n.d.). LEGO Mindstorms EV3. Recuperado de https://education.lego.com. Revista Digital El Recreo. (n.d.). Conocemos a Dash y Dot. Recuperado de https://revistamagisterioelrecreo.blogspot.com​ .

Fuentes: