Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
UNESCO
Ignacio García Ariadna
Created on November 27, 2024
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
UNESCO PROGRAMA MUNDIAL PARA LOS DERECHOS HUMANOS
Presentation
PRESENTADO POR: LILIANA ANTONIO MENDOZA ARIADNA IGNACIO GARCÍA KARLA SUHEY JACINTO BLANCO
2. El Programa Mundial para los Derechos Humanos: una iniciativa global.
1. UNESCO: Promueve educación en derechos humanos.
"La UNESCO fomenta la educación en derechos humanos a través del Programa Mundial para los Derechos Humanos."
3. Importancia de integrar los derechos humanos en la educación.
+info
+info
+info
3.Son actualizados según las necesidades de la sociedad.
1.Garantizan que todos los estudiantes reciban educación adecuada.
"Los planes y programas educativos son la base del sistema escolar, diseñados para garantizar una educación de calidad."
+info
+info
2.Los planes educativos definen qué se enseña en cada nivel escolar.
+info
3. La educación debe garantizar que los derechos humanos sean comprendidos desde temprana edad.
2. Los planes educativos deben incluir los derechos humanos.
La función de la educación en los derechos humanos
1. La educación promueve la conciencia sobre los derechos humanos.
+info
+info
+info
"IMPARTIR EDUCACIÓN Y CAPACITACIÓN EN MATERIA DE DH, EN LA ENSEÑANZA Y LA FORMACIÓN REGLADA Y NO REGLADA, A LOS EDUCADORES, EN PARTICULAR A LOS QUE TRABAJAN CON NÑOS Y JÓVENES."
Estrategias para promover y consolidar la labor de educacion en DH
La promoción y la consolidación de la labor realizada en las dos primeras etapas del programa Mundial para la educación en DH exigen analizar los procesos de :
"PROMOVER LA APLICACIÓN Y LA CONSOLIDACIÓN DE LA LABOR REALIZADA"
+info
+info
"IMPARTIR EDUCACIÓN Y CAPACITACIÓN EN MATERIA DE DH, EN LA ENSEÑANZA Y LA FORMACIÓN REGLADA Y NO REGLADA, A LOS EDUCADORES, EN PARTICULAR A LOS QUE TRABAJAN CON NÑOS Y JÓVENES."
Estrategias para promover y consolidar la labor de educacion en DH
La promoción y la consolidación de la labor realizada en las dos primeras etapas del programa Mundial para la educacióbn en DH exigen analizar los procesos de :
"PROMOVER LA APLICACIÓN Y LA CONSOLIDACIÓN DE LA LABOR REALIZADA"
+info
+info
Realizar investigaciones , copiar y compartir prácticas idóneas y enseñanzas extraídas, e intercambiar información
+info
Promover la integración de la educación y la capacitación en materia de derechos humanos en los planes de estudios de las escuelas y en los programas de formación
"ALENTAR EL DIALOGO, LA COOPERACIÓN, EL ESTABLECIMIENTO DE REDES Y EL INTERCAMBIO DE INFORMACIÓN ENTRE LOS INTERESADOS PERTINENTES"
APLICAR Y REFORZAR METODOLOGÍAS EDUCATIVAS BASADAS EN BUENAS PRÁCTICAS Y SER EVALUADOS A TRAVÉS DE EXAMENES CONTINUOS
AGENTES RESPONSABLES EN LA EDUCACION EN DH
PRIMARIA Y SECUNDARIA
Ministerios de educación o instituciones equivalentes
ENSEÑANZA SUPERIOR
ministerios de educación o de educacion superior, universidade e instituciones de formación dependiendo de su grado de autonomia
FORMACION DE FUNCIONARIOS PUBLICOS, FUERZAS DEL ORDEN Y PERSONAL MILITAR
Administracion publica, interior justicia o defensa
COLABORACIÓN Y COORDINACIÓN
Departamentos gubernamentales (finanzas autoridades locales), instituciones nacionales de dh y sociedad
el periodismo
ANTECEDENTES
DEFINICION
Funcion participativa que involucra a una amplia variedad de actores, incluyendo reportero, bloggers y otros
OBJETIVO
Proporcionar una formación en derechos humanos para los profesionales de los medios basada en principios clave establecidos por organismos internacionales como la ONU y la UNESCO
EL PAPEL DE LOS MEDIOS
Sonfundamentales para la promocion de los derechos humanos, la paz, la democracia y el desarrollo, entre otras
agentes clave en la educacion de dh para los medios
instituciones educativas
organizaciones profesionales
empresas de comucación
organos legislativos
instituciones nacionales
redes de medios de comunicación
centros de formacion en derechos humanos
instituciones de investigacion en periodismo
ONG y actores de la sociedad civil
- Planificación
- Coordinación
- Aplicación
- Evaluación llevados a término durante las dos primeras etapas.
¿Consectetur adipiscing elit?
Lorem ipsum dolor
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua.
Asegurarse de que los estudiantes reciban educación sobre los derechos humanos desde una edad temprana es fundamental para fomentar el respeto por los demás y prevenir la discriminación.
A) Leyes y políticas nuevas o revisadosB) Coherencia entre los diversos componentes de la educación en DH, como los currículos de formación y el contenido, las prácticas y las políticas de enseñanza y aprendizaje C) Mejoras en la calidad y las repercusiones de los programas existentes de educación en DH D) Apoyo humano y financiero E) Procesos de seguimiento y evaluación F) Coherencia entre otros ámbitos G) Una educación y formación en DH continuas y de alta calidad
Todos los niños, independientemente de su situación económica, cultural o de género, deben tener acceso a una educación que les permita desarrollar sus capacidades.
Cada nivel educativo tiene un currículo específico que asegura que los estudiantes aprendan los temas y habilidades adecuados para su desarrollo.
Implica que este programa busca establecer estrategias comunes para que los derechos humanos sean parte fundamental de la educación.
Incluir temas relacionados con los derechos humanos en los programas educativos es esencial para que los estudiantes comprendan los derechos que les corresponden y las responsabilidades que conlleva vivir en una sociedad justa y equitativa
Los programas deben adaptarse a las demandas y necesidades sociales actuales, preparando a los estudiantes para los retos del futuro.
La educación tiene el poder de sensibilizar a los estudiantes sobre la importancia de los derechos humanos. Al incluir estos temas en el currículo, se logra que los futuros ciudadanos comprendan su relevancia y aprendan a respetarlos.
Implica en enseñar sobre derechos humanos ayuda a crear sociedades más justas y equitativas.
F) La mejora de los criterios y las normas para evaluar programas G) La creación de entornos de aprendizaje y de trabajo propicios para los educadores
C) La formación de formadores. D) La consideración de la educación en DH como un criterio E) El reconocimiento, la acreditación y el apoyo a las ONG y otros sectores
A) Definición convenida internacionalmente de educación y formación B)Una formación antes del empleo y durante el empleo ofrecida a todos los educadores
La UNESCO impulsa programas educativos para enseñar a las personas sus derechos y responsabilidades.
nacionales, regionales e internaconales
Universidades, institutos de derechos humanos, y catedras de la UNESCO
Sindicatos y asociaciones de periodistas y medios
medios publicos y privados, consejos de administración y jefes de redacción
comités parlamentarios y grupos consultivos sobre derechos humanos.
Defensores del prueblo y comisiones de derechos humanos
- Planificación
- Coordinación
- Aplicación
- Evaluación llevados a término durante las dos primeras etapas.
A) Leyes y políticas nuevas o revisadosB) Coherencia entre los diversos componentes de la educación en DH, como los currículos de formación y el contenido, las prácticas y las políticas de enseñanza y aprendizaje C) Mejoras en la calidad y las repercusiones de los programas existentes de educación en DH D) Apoyo humano y financiero E) Procesos de seguimiento y evaluación F) Coherencia entre otros ámbitos G) Una educación y formación en DH continuas y de alta calidad