Want to make interactive content? It’s easy in Genially!

Over 30 million people build interactive content in Genially.

Check out what others have designed:

Transcript

Escuela de Bellas Artes Toluca

Chiquito-site

Reglas y normas del internet

índice

Netiqueta

Reglas Netiqueta

Normas Chat

Normas Foros

Normas redes sociales

Netiqueta

Concepto

Son normas de comportamiento que guían las interacciones en el mundo digital. A medida que internet se ha convertido en una herramienta fundamental para la comunicación, es crucial que los usuarios respeten estas normas para fomentar la convivencia armoniosa y eficiente en línea.La netiqueta abarca desde el envío de correos electrónicos hasta la interacción en redes sociales o foros, y cada entorno digital tiene reglas específicas.

+info

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Vivamus sed nibh ex. Phasellus et faucibus libero. Cras quam massa, sagittis sit amet vestibulum et, pharetra sit amet erat.

10 Reglas Básicas de Netiqueta

-Usa un lenguaje respetuoso: Evita insultos, lenguaje ofensivo o ataques personales. La cortesía debe ser una constante.-Piensa antes de publicar o enviar: Reflexiona sobre el contenido y el impacto que tu mensaje puede tener antes de enviarlo.-No grites: Escribir todo en mayúsculas en línea equivale a gritar y puede ser interpretado como agresivo o molesto.-Respeta la privacidad de los demás: No compartas información privada sin consentimiento. La privacidad debe ser siempre una prioridad.-Sé breve y claro: No abuses de textos largos o complejos. Los mensajes claros y concisos son más fáciles de entender.-Usa adecuadamente los emojis: Los emoticonos pueden ayudar a expresar emociones, pero deben usarse con moderación y no para reemplazar la claridad del mensaje.-Evita el SPAM: No envíes mensajes o publicaciones repetitivas que no aporten valor o que sean publicitarios sin autorización.-Mantén una actitud abierta y respetuosa: Escucha y responde con empatía, evitando imponer tu punto de vista.-Cuida la ortografía y gramática: Un mensaje bien escrito es más fácil de entender y refleja profesionalismo y respeto.-No difundas información falsa: Verifica las fuentes antes de compartir cualquier contenido, especialmente si es sensible o puede causar pánico.

5 Normas para Chat

  • Responde de manera oportuna: Si alguien te escribe, intenta responder dentro de un tiempo razonable. No dejes mensajes sin respuesta por mucho tiempo.
  • Usa respuestas claras y directas: Evita responder con monosílabos o mensajes confusos.
  • Sé respetuoso con los horarios: Evita enviar mensajes muy tarde o temprano, especialmente si sabes que la persona puede estar descansando.
  • No envíes mensajes innecesarios o irrelevantes: Evita desviar el tema del chat con comentarios que no tengan nada que ver con la conversación.
  • Respeta el espacio de los demás: Si estás en un grupo, evita invadir el espacio de los demás con mensajes excesivos o interrupciones constantes. Sé consciente de la dinámica del grupo.

5 Normas para Foros

  • Mantén el tema: Asegúrate de que tus respuestas y comentarios estén directamente relacionados con el tema del foro. No desvíes las discusiones.
  • Lee antes de publicar: Antes de hacer una pregunta o comentario, revisa si ya se ha abordado previamente. Evita repetir información que ya está disponible.
  • No hagas spam: No publiques mensajes publicitarios ni contenido no relacionado con el tema del foro. Esto molesta a otros usuarios y degrada la calidad del espacio.
  • Sé paciente con los demás: Ten en cuenta que los foros suelen tener usuarios de diferentes zonas horarias. No te impacientes si no obtienes una respuesta inmediata.
  • Usa las herramientas del foro correctamente: Si el foro tiene herramientas como citas o enlaces, utilízalas para dar contexto a tu comentario y facilitar la lectura.

5 normas para redes sociales

  • Publica contenido apropiado para la plataforma: Cada red social tiene su propio tono y público.
  • Evita publicar contenido que pueda ofender a otros: Ten cuidado con los temas sensibles, como religión, política o temas controversiales, ya que puedes herir susceptibilidades sin quererlo.
  • No compartas contenido privado o íntimo sin permiso: Respeta la privacidad de los demás. No publiques fotos, videos o información que no haya sido aprobada.
  • Sé honesto y transparente: Evita crear una versión falsa de ti mismo o de tu vida. La autenticidad en las redes sociales es clave para mantener relaciones genuinas.
  • Revisa las configuraciones de privacidad: Asegúrate de que tu cuenta esté configurada según tus preferencias de privacidad.