Want to make interactive content? It’s easy in Genially!

Over 30 million people build interactive content in Genially.

Check out what others have designed:

Transcript

MaxMicrosite

Netiqueta

empezar

CONCEPTO

Conclusión

10 REGLAS GENERALES

5 normas para chat

5 normas para foros

5 normas para redes sociales

MaxMicrosite

Concepto de Netiqueta

La netiqueta hace referencia a un conjunto de reglas de comportamiento que regulan las interacciones y comunicaciones en línea. Aunque la netiqueta no está escrita de forma estricta, es fundamental para mantener la armonía y el respeto en plataformas digitales como correos electrónicos, chats, foros, redes sociales, entre otros. Estas normas permiten una interacción fluida, respetuosa y eficiente, evitando malentendidos y conflictos.En general, la netiqueta se basa en principios de educación, respeto y responsabilidad al comunicarse en línea. Al no tener contacto físico ni lenguaje corporal, las personas en internet deben ser aún más cuidadosas con el tono y las formas de sus mensajes para evitar que sean malinterpretados.

MaxMicrosite

10 Reglas generales o básicas de netiqueta

Sé respetuoso y educado:

Trata a los demás con cortesía, como lo harías en una conversación cara a cara. El respeto es la base de la comunicación efectiva.

No utilices el todo mayúsculas:

Escribir en mayúsculas se interpreta como gritar. Utiliza las mayúsculas de manera apropiada (para nombres propios, títulos, etc.), pero evita abusar de ellas.

siguiente pagina

MaxMicrosite

siguiente pagina

No hagas spam:

Evita enviar mensajes no solicitados o repetitivos, ya sea en correos electrónicos, foros, chats o redes sociales.

Revisa tu ortografía y gramática:

Si bien los errores pueden ocurrir, es importante asegurarse de que tus mensajes sean legibles y bien escritos. Esto mejora la comprensión y la impresión que los demás tienen de ti.

MaxMicrosite

Usa un lenguaje claro y preciso:

Es importante ser directo y comprensible. Evita jerga excesiva o abreviaciones que puedan confundir a los demás.

siguiente pagina

Respeta la privacidad:

No compartas información personal de otras personas sin su consentimiento. Esto incluye fotografías, correos electrónicos y otros datos privados.

Sé consciente de los tonos y emociones:

Los mensajes escritos no transmiten emociones de manera tan clara como las conversaciones verbales. Usa emoticonos o exclamaciones para aclarar el tono de tu mensaje si es necesario.

MaxMicrosite

Piensa antes de publicar o enviar:

En internet, las palabras y publicaciones pueden ser compartidas rápidamente. Reflexiona si lo que vas a decir es apropiado y si podría dañar a alguien.

Evita discusiones y conflictos públicos:

Si tienes un desacuerdo con alguien, resuélvelo en privado en lugar de hacerlo en público. Las confrontaciones públicas pueden escalar y volverse innecesarias.

MaxMicrosite

Sé responsable de tus acciones:

Asume la responsabilidad de tus palabras y comportamientos en línea. Las acciones negativas pueden tener repercusiones, tanto en la vida personal como profesional.

5 normas para chat

MaxMicrosite

  • Sé breve y conciso: Los chats son para comunicaciones rápidas, así que evita escribir mensajes largos y complicados. Ve al punto para mantener la conversación fluida.

  • Usa emoticonos con moderación: Aunque los emoticonos pueden añadir expresividad, usarlos en exceso puede hacer que tu mensaje pierda seriedad o claridad.

  • Respeta los turnos de conversación: No interrumpas a la otra persona. Si alguien está escribiendo, espera tu turno para responder.

  • Evita enviar mensajes cuando estás molesto: Si estás alterado o enojado, mejor espera a calmarte antes de responder. Las reacciones impulsivas pueden crear malentendidos.

  • No bombardees a la otra persona con mensajes: Evita enviar múltiples mensajes seguidos si la otra persona no ha respondido aún. Da tiempo para que la conversación fluya naturalmente.

5 normas para foros

MaxMicrosite

  • Lee las normas del foro: Antes de participar, asegúrate de conocer las reglas específicas del foro. Cada comunidad tiene sus propias reglas de conducta y formato.

  • No hagas trolling: Evita hacer comentarios provocativos con el fin de generar respuestas emocionales. El trolling perjudica la calidad de la discusión.

  • Aporta contenido relevante: Asegúrate de que tus publicaciones sean útiles y relacionadas con el tema del foro. Los foros son espacios de intercambio de conocimientos, no para desviar conversaciones.

  • Usa el formato adecuado: Respeta las estructuras del foro (como el uso de citas, negritas, listas, etc.) para facilitar la lectura y comprensión de tus respuestas.

  • Sé paciente y educado: No todos en el foro tienen el mismo nivel de conocimiento. Sé amable y dispuesto a ayudar a los demás, incluso si sus preguntas parecen básicas.

5 normas para redes sociales

MaxMicrosite

  • Piensa antes de publicar: Todo lo que subas a las redes sociales puede permanecer online para siempre. Asegúrate de que tu contenido sea apropiado y no pueda ser malinterpretado.

  • Sé consciente de tu privacidad: Ajusta tus configuraciones de privacidad para controlar quién puede ver lo que publicas. No compartas demasiada información personal, especialmente con desconocidos.

  • No compartas contenido sin verificarlo: Asegúrate de que la información que compartes sea precisa y verificada. Evitar la desinformación es una parte importante de la netiqueta.

  • Evita la sobreexposición: Publicar constantemente puede ser molesto para tus seguidores. Encuentra un equilibrio entre compartir momentos importantes y no saturar a tu audiencia.

  • Sé respetuoso con las opiniones ajenas: Las redes sociales son un espacio diverso con diferentes puntos de vista. Mantén un tono respetuoso y evita iniciar o participar en peleas innecesarias.

conclusión

La netiqueta es fundamental para crear un entorno digital armónico y respetuoso. Ya sea en chats, foros, o redes sociales, seguir estas reglas ayuda a evitar malentendidos y conflictos, promoviendo una comunicación eficaz y educada. Con un comportamiento adecuado en línea, todos podemos contribuir a una mejor experiencia digital para todos.

MaxMicrosite