Presentación Para pensar la ética profesional del docente.
Movil Cuenta
Created on November 27, 2024
Exposición Máster Cambio Social y Profesiones Educativas
Over 30 million people create interactive content in Genially.
Check out what others have designed:
BRANCHES OF U.S. GOVERNMENT
Presentation
TAKING A DEEPER DIVE
Presentation
WWII TIMELINE WITH REVIEW
Presentation
SPANISH: PARTES DE LA CASA WITH REVIEW
Presentation
QUOTE OF THE WEEK ACTIVITY - 10 WEEKS
Presentation
HISTORY OF THE EARTH
Presentation
THE EUKARYOTIC CELL WITH REVIEW
Presentation
Transcript
NOTAS Y ACTIVIDADES
Patricia Gutiérrez Román
Susana Podestá (2014)Editorial Marcel Maidana Ediciones
Para pensar la ética profesional del docente
Bertrand Russell
"Cuando un hombre pertenece a una comunidad más grande, el alcance de sus obligaciones y prohibiciones se hace más grande; siempre hay un código al cual se debe ajustar bajo pena de deshonra pública".
"En cada comunidad, incluso en la tripulación de un barco pirata, hay acciones obligadas, acciones prohibidas, acciones loables y acciones reprobables.Un pirata tiene que mostrar VALOR en el combate y JUSTICIA en el reparto del botín; si no lo hace así, no es un "buen" pirata.
INTRODUCCIÓN
Susana Podestá
Formadora de Maestros y Profesores a cargo de las Cátedras de Ética Profesional y Formación Ética y Ciudadana
autora
11. Problemas éticos: Reglamento de faltas
10. Documentos oficiales
9. Problemas éticos: El adoctrinamiento
8. Mala praxis profesional
7. Virtudes del educador
6. Identidad profesional y Ética profesional
5. Teorías éticas y convivencia en la escuela. Entre la justicia y el cuidado.
4. Lo legal y lo moral. "Objeción de conciencia"
3. La valoración moral
2. Dilemas morales
1. La moral y otras formas de ordenamiento social. Libertad y responsabilidad moral
PARTE 2ACTIVIDADES PARA PENSAR
PARTE 1NOTAS PARA PENSAR
Sobre la mala praxis profesional
Problemas éticos
Identidad profesional y ética profesional
Ética profesional deontología y códigos deontológicos
Ética aplicada y práctica docente
Teorías éticas y convivencia en la escuela. Entre la justicia y el cuidado
Ética filosófica
Teorías éticas como teorías prescriptivas
El lenguaje de la ética
Lo legal y lo moral
Lo normativo y lo fáctico (La valoración moral)
Dilemas Morales
Ética y Moral
¿Por qué pensar la ética profesional?
índice
¿Qué debo hacer?
Reflexivo acerca de lo moralReflexión crítica sobre los valores y principios que guían nuestras decisiones y comportamiento
Sabiduría de la acciónArte de tomar decisiones Filosofía moral (intenta fundamentar la moral)
MORAL
ÉTICA
Son normas autoimpuestas Conciencia + Libertad = Responsabilidad Moral
ética y moral
¿Qué margen de libertad tenemos para decidir cómo vivir?
PREGUNTAS
REFLEXIONA Normas morales/Normas jurídicas/Reglas de cortesía/ Preceptos religiosos
¿Elegimos nuestra forma de vivir?
¿Cuáles son las reglas que pretenden regular nuestras acciones? ¿Nos quitan libertad o nos la otorga?
¿Nos hacemos responsables de nuestras aciones u omisiones?
¿Tenemos que actuar según las presiones recibidas?
¿Estamos "atados de manos" a la hora de tomar decisiones en el trabajo?
PIENSA
¿A cuál llevarías en el coche, sabiendo que sólo puedes llevar a un pasajero?
1. Una anciana que parece a punto de morir2. Un viejo amigo que te salvó la vida una vez 3.El hombre o la mujer perfect@ de tus sueños
Dilema/Conflicto/Tentación
Dinámica 1
DILEMA MORAL
Parada de autobús1º Individual 2º Gran grupo
¿Todas las acciones voluntarias se realizan por sí mismas, elegidas y voluntaria?
Medios para llevar el acto
PARTE 1 Notas para pensar
Acción ligada a la norma
Juicio Moral
Entre lo normativo y lo fáctico
¿Todas las acciones pueden ser objeto de valoración moral?
¿La maestra actuó moralmente bien?
Dinámica 2
la valoración moral
Tengo un alumno que vive en el seno de una familia violenta, donde es agredido y ridiculizado permanentemente.Frente a los fracasos escolares, el padre suele ponerse particularmente agresivo. El año pasado, cuando se quedó de grado, el niño casi termina en el hospital. Este año, su rendimiento también es muy pobre. Ayer vino su padre para preguntar por el desempeño de su hijo y decidí mentirle para salvaguardar la salud del niño.
Dinámica 3
VIRTUDES DEL EDUCADOR
Reflexionar sobre las cualidades exigidas para el ejercicio profesional del docente
PARTE 1 Notas para pensar "Sobre la mala praxis profesional"
Dinámica 4
MALA PRAXIS PROFESIONAL
Reflexionar sobre la posibilidad de hablar de "mala praxis profesional"
Dinámica 5
dOCUMENTOS OFICIALES identificar problemas éticos
Código deontolófico profesional docente
MÁSTER CAMBIO SOCIAL Y PROFESIONES EDUCATIVASUMA Asignatura: educación para la democracia Noviembre 2024
gracias
Detenernos a pensar antes de juzgar
Juzgar moralmente la conducta de otros y también la propia es algo que hacemos cotidianamente y a veces, de manera apresurada.
Sin libertad no podríamos responsabilizar de sus actos a los agentes
Sólo pueden ser valorados moralmente aquellos actos que se realizan en forma libre y consciente
Análisis de la estructura del acto -Conocer los motivos (¿Por qué lo hace?)-Sujeto consciente y prevee consecuencias (¿Quién actúa es consciente de lo que hace?) -Actúa eligiendo libremente o aún con presiones tiene capacidad de manejarlas según sus convicciones. (¿Para qué lo hace? ¿Cuáles son las intenciones? ¿Cuál es el fin que se persigue?) Deliberación / 1º Paso Acción (Elección o decisión) / Ejecución
NORMACumple la norma= es buena la acción No cumple la norma= es mala la acción
Legales / Morales / Eficaces ¿El fin justifica a los medios? ¿Beneficia? ¿Perjudica? ¿Impacto? La valoración moral entre lo normativo y lo fáctico
No, a veces se trata de acciones voluntarias que se ejecutan no porque sean las mejores sino para evitar un mal mayor.
1.¿Cuáles son a tu juicio, las cualidades particulares necesarias para el ejercicio de la docencia? 2.¿Cuáles son las virtudes específicas requeridas a un educador? 3.Compara tus propias conclusiones con las del texto de Bullnow y Freire "Virtudes del educador"
1.Buscar ejemplos que podrían interpretarse como acciones de "mala praxis profesional" 2.Opinión fundamentada sobre los dichos del autor Óscar Picardo Joao, en su artículo "Una realidad que afecta, la mala praxis educativa" 2.1 Definiendo que se entiende por "mala praxis profesional" 2.2 Contraargumentando lo dicho en el artículo