Want to make interactive content? It’s easy in Genially!

Over 30 million people build interactive content in Genially.

Check out what others have designed:

Transcript

TERCIARIOO SERVICIO

SECTOR

Sector terciario o de servicios

Sector terciario en España
El turismo sostenible
El turismo
El comercio exterior o internacional
El comercio
El transporte y las comunicaciones
Sistemas de transporte

Índice

El sector terciario es muy amplio,abarca muchas actibidades economicas Se pueden clasificar en:

Un sector diversificado

El sector terciario es el sector de la economía que ofrece servicio a las personas al cubrir sus necesidades de educación,sanidad,transporte,finanzas,ocio...

EL SECTOR TERCIARIO O DE SERVICIOS

-Atienden las necesidades secundarias.-Son privados.

Tipos deservicios

Abarcan los trasnpotes y comunicaciones que los productos,las personas y la información se desplacen.

Servicios al consumidor

Servicios sociales

Sirven de apoyo al desarrollo de las empresas agrícolas e industriales

-Atienden las necesidades básicas-Suelen estar garantizas por el estado y suelen ser publicas

PERSONAS

DISTRIBUCIÓN

EMPRESAS

-Nivel de desarrollo de los países,este sector todavía es incipiente.-La distribución territorial y la densidad de la población-El grado de riqueza en la población

Presentación aburrida
Presentación WOW

Los países desarrollados que han generado un aumento de las necesidades de los servicios .Se conoce como terciarización de la economíaEn el sector terciario de cada país se considera un indicador de sudesarrollo economico y social.Las actividades terciarias presentan una distribución muy desigual,dependen de factores como:

UN SECTOR EN EXPANSION

Disponemos de dos indicadores para conocer la importancia del comercio exterior:-La balanza comercial.Es la diferencia entre el valor de las ventas y el de las compras.-La balanza de pagos.Es el conjunto de transacciones económicas,tanto de servicios como de capitales e inversiones financieras.

-Las exportaciones.Son los productos y servicios que un país vende a otro.-Las importaciones.Son los productos y servicios que un país compra a otro

EL COMERCIO EXTERIOR O INTERNACIONAL

El comercio exterior

La aumentar en rapidez, seguridad y eficacia.

El papel del Estado en el comercio exterior

Tipos de políticas económicas

El estado intermieme mediante su comercio.

Barreras a los productos procedentes de otros paises

Los estados promueven la formación de bloques para favorecer el comercio

Cuotas máximasLimitaciones a la importación de determinados productos extramjeros

SubvencionesPara promover la venta al extranjero, el Estado concede ayudas económicas a las empresas

ArancelesImpuestos que deben de pagar los importadores cuando sus productos atraviesan las fronteras

Bloques comerciales

Libre intercambio de produscos entre los paises

El estado no intervine,permite la libertada de los flujos de mercancías.

LIBRECAMBISTA

PROTECCIONISTA

Los países menos desarrollados venden materias primas a bajo precio y compran productos manufacturados a un precio mucho más elevado.

En 2013,China se convirtió en el líder mundial del comercio,al ser el primer país exportador.

En Asia el comercio ha aumentaron en los últimos años gracias a la producción de China e India.

Entre ellos destaca Estados Unidos,una de las mayores potencias comerciales y los países europeos,especialmente Alemania,Países Bajos y Francia.

Los países desarrollados realizan la mayor parte del comercio exterior, son los más industrializados y los que más producción fábrican. Compra más producto y disponen de mejores transporte y comunicaciones.

Los intercambios comerciales en el mundo han experimentado un gran incremento debido a la globalización económica

EL COMERCIO EXTERIOR O INTERNACIONAL

Los flujos comerciales

La aumentar en rapidez, seguridad y eficacia.

TRANSPORTE AÉREO: se utiliza principalmente para pasajeros, tambien es costoso y contaminante TRANSPORTE TERRESTRE:POR CARRETERA: engloba automoviles,autocares etc. Permite una gran movilidad de personas y mercancias TRANSPORTE TERRESTE:TREN : se utiliza principalmente en zonas metropolitanas y en las distancias medias,tanto para personas como para mercancias TRANSPORTE POR TUBOS Y CABLES: utilizado para determinados productos energéticos como los gasoductosTRASPORTE FUVIAL: es posible solo en ríos con el caudal y la profundidad adecuados TRANSPORTE MARÍTIMO: este el sistema más utilizado para el comercio internacional ya que permite transportar grandes cantidades de mercanciás pesadas

MEDIOS E INFRAESTRUCTURAS DE TRANSPORTE un sistema de transporte esta condicionado por dos elementos basicos:los medios. son los ingenios mecánicos construidos por el ser humano para realizar los desplazamientoslas infraestructuras. equipamientos que precisamos utilizar en los desplazamientos comos las carreteras

los sistemas de transporte

En España, ha sido mayoritario el turismo estacional de sol y playa, concentrado en el litorial peninsular y en las islas. Pero este modelo es poco sostenible y tiende a la sobreexplotacion y al equilibrio medioambiental del territorio Las tendencias actuales de los flujos turisticos reflejan que los intereses y la actitud estan cambiando .Surgen destinos fuera de españa que ofrecen precios más bajos por servicios parecidos, y además los visitantes reclaman productos y servicios de calidad

el turismo del futuro

El turismo sostenible

El transporte y la articulación del territorio

Los sistemas de transporte articulan el territorio canalizando el flujo de personas y mercancías de un lugar a otro. Son de gran importancia para el equilibrio territorial de una región o país, pues influyen en su desarrollo económico que permite el acceso a los mercados, la movilidad de la mano de obra y de las materias primas.

Los constantes avances tecnológicos de los sistemas de transporte favorecen su renovación y mejora, lo que permite que tiendan a la especialización para aumentar en rapidez, seguridad y eficacia.

De esta manera, los países o regiones que disponen de redes de transporte densas (puertos, aeropuertos, estaciones...) tienen mayores posibilidades de desarrollo económico que aquellos cuyas redes son escasas.

El transporte y las comunicaciones

Las comunicaciones a distancia, o telecomunicaciones, han experimentado un gran impulso en los últimos años gracias al desarrollo de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC). Las TIC han dado lugar a las autopistas de la información, un entramado de redes por las que circula con enorme rapidez una gran cantidad de datos.

Las comunicaciones son las infraestructuras necesarias para realizar desplazamientos, pero se usa este término para aludir también a los sistemas de transmisión de la información.

Las comunicaciones

El transporte y las comunicaciones

Cultural: para conocer regiones o ciudades con abundante patrimonio histórico-artístico.De litoral: para disfrutar de los recursos naturales en las costas de los países con clima templado o cálido. De montaña: para visitar zonas naturales, realizar actividades en contacto con la naturaleza o practicar deportes. De paisajes: para visitar sitios lejanos y conocer zonas naturales diferentes.

La importancia económica del turismo es enorme por varios motivos, entre los que destacan la creación de puestos de trabajo directos e indirectos, el incentivo al desarrollo de actividades complementarias o el fomento de la construcción de infraestructuras y equipamientos.

El turismo atiende necesidades secundarias por este motivo, tiene su origen en los países desarrollados. Los dos principales cambios socioeconómicos que favorecen el desarrollo del turismo son el aumento del tiempo libre y la mayor estabilidad económica. Sin embargo, otros factores pueden condicionar su expansión, como los recursos naturales, el clima, las tradiciones culturales, los transportes o la situación política del país.

Las actividades de ocio son aquellas que se realizan en el tiempo libre y han alcanzado un gran desarrollo en los últimos años. Entre ellas, el turismo es la más importante económicamente.

Los tipos de turismo
La importancia del turismo

+ Info

El turismo

El comercio es una de las actividades del sector terciario que requieren un sistema de transportes desarrollado y eficaz para el rápido reparto de las mercancías.

EL COMERCIO

El comercio es una actividad económica que se practica desde la Antigüedad. En el origen de las ciudades, se utilizaban los mercados, que eran los lugares físicos donde se efectuaban la compra y venta de bienes. Pero ha evolucionado, sobre todo en las últimas décadas por la sustitución del uso de Internet.

La importancia del comercio se aprecia desde dos perspectivas: desde el punto de vista social, pues permite el acceso a todos los productos necesarios para la vida cotidiana, y desde el punto de vista económico, ya que genera abundante riqueza y empleo a nivel mundial.

Según el ámbito en el que se realiza, se distingue entre comercio interior, el que se efectúa dentro de las fronteras de un Estado, y comercio exterior, el que se lleva a cabo entre distintos Estados.

Evolución y características

EL COMERCIO

Se distinguen dos tipos de actividad:

Comercio Interior

Depende de factores como los transportes y las comunicaciones.El consumo también influye en la localización comercial ya que depende de la cantidad de población y de su poder adquisitivo. Por ello, la actividad comercial es mayor en las áreas bien comunicadas, muy pobladas y con gran capacidad económica.

Localizacióncomercial

EL COMERCIO

COMERCIO AL POR MENOR O DETALLE

COMERCIO AL POR MAYOR

La actividad comercial está en constante transformación para adaptarse a los nuevos hábitos de consumo, alguno de estos cambios son:

Las tendencias actuales del comercio interior

Diversificación de los espacios de venta
Innovación en los tipos de empresas
Comercialización bajo la marca del establecimiento
Potenciación de las estrategias de venta
Comercio electrónico

EL COMERCIO

Evolución economía española

Población activa

SECTOR TERCIARIO EN

El comercio exterior aumentó a raíz de la incorporación de España a la UE.El comercio interior, el pequeño comercio pierde importancia y se han consolidado modalidades como la venta por Internet.

De las exportaciones destacan los automóviles y de las importaciones los productos energéticos(petróleo, gas natural)

El comercio aporta a la economía española un poco más del 66% del PIB. Pero España importa más que exporta, por lo que la balanza comercial es negativa.

SECTOR TERCIARIO EN

Así, la temporada turística se amplía a todo el año, especialmente gracias al aumento del turismo interior.

Es uno de los principales motores de la economía española, puesto que proporciona elevados ingresos que compensa el déficit comercial y ocupa mucha mano de obra.

El turismo

Va ganando peso, tanto en ciudades como en zonas de interior y de montaña.

Turismo cultural y de naturaleza

Es el que predomina en España, concentrado en verano en zonas de costa.

Turismo de sol y playa

SECTOR TERCIARIO EN

María BelénAmayaSofíaCelia

¡MuchasGracias!

Hoy la actividad turística tiende a aumentar la calidad y la variedad. Asimismo, se diversifican los destinos, pues cada vez son más frecuentes las visitas a parajes exóticos, entornos rurales, parques temáticos... Todo ello es posible gracias a la mejora de las comunicaciones y los medios de transporte, así como a las mayores facilidades legales para traspasar las fronteras.

Las tendencias del turismo

COMERCIO AL POR MAYOR

Consiste en la adquisición de enormes cantidades de mercancías por parte de grandes empresas de distribución (mayoristas), que actúan como intermediarios y proveen de su mercancía a los comerciantes, que la venden al por menor.

El turismo del futuro

El turismo sostenible tiene plenamente en cuenta las repercusiones actuales y futuras, economicas, sociales y medioambientales En definitiva, hace falta que el turismo tenga un bajo impacto sobre el medio ambiente y culturas locales, y la vez genere ocupación e ingresos para la poblacion que lo recibe

  • diversificar la producion y fomentar el arraigo rural
  • mantener y revalorar el patrimonio cultural y la biodiversidad
  • crear oportunidades laborales para todos los grupos de población
  • fomentar la comercializacio de los productos locales, el asociacionismo y la solidaridad
COMERCIO AL POR MENOR O AL DETALLE

Consiste en la venta de pequeñas cantidades de producto directamente al consumidor por parte de los comerciantes minoristas. Estos acumulan una amplia gama de artículos adquiridos a diferentes mayoristas. Este comercio se puede realizar en diferentes tipos de establecimientos: mercados de alimentos, tiendas,...

Cabe hacer una breve mención a los transportes ya que, en España, el desarrollo de infraestructuras y red de transportes ha sido excelente.Además, sobresalen el transporte marítimo y el aéreo.

LOS TRANSPORTES

Conjunto de actividades de transacción (compra, venta y alquiler) de mercancías y servicios a cambio de otros servicios o dinero, que se efectúa entre un vendedor y un comprador. Al concretar la compra, este último se conviene en consumidor.

COMERCIO