Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Copy - Vertical I-nfographic India

noa

Created on November 27, 2024

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Noa González Cazorla, 4°B, Nº08

Temas

pertenece tanto al REALISMO como en parte al IMPESIONISMO

MANET

Lorem Ipsum Dolor

Tecnica

Composicion

Almuerzo campestre

La composición de El almuerzo campestre está organizada para llamar la atención. Las figuras principales forman un triángulo: la mujer desnuda destaca en el centro, rodeada por los dos hombres vestidos. Al fondo, otra mujer crea sensación de profundidad. Aunque parece simple, la distribución de las figuras y el paisaje está cuidadosamente pensada, mezclando ideas clásicas con un tema moderno.

En El almuerzo campestre, Manet utiliza un colorido vibrante y contrastado. Emplea tonos brillantes para las figuras y el fondo, como el verde del paisaje y el blanco del vestido de la mujer bañándose. La piel de la mujer desnuda está pintada con tonos cálidos, mientras que los hombres tienen colores más oscuros y terrosos en su ropa. Este uso del color refuerza la frescura y modernidad de la obra, alejándose del realismo tradicional.

Édouard Manet capta en El almuerzo campestre la naturalidad y la cotidianeidad de la escena, alejándose de representaciones idealizadas. Retrata las interacciones humanas de manera realista, destacando el contraste entre la desnudez de la mujer y la vestimenta de los hombres, lo que genera una tensión que invita a reflexionar sobre las normas sociales de la época. Además, capta el entorno natural con una luz fresca y directa, dándole un aire contemporáneo y cercano.

La factura de El almuerzo campestre es sencilla y rápida. Manet usa pinceladas visibles, sin detalles muy finos, lo que hace que la obra tenga un estilo más moderno. Las sombras y luces no están perfectamente difuminadas, lo que da un efecto más directo y realista, diferente a las pinturas tradicionales de la época. Esto le da a la obra una sensación de frescura y naturalidad.

la obra fue creada en París, Francia, durante el siglo XIX, en un contexto de cambios sociales y artísticos, en el que el Realismo y los inicios del Impresionismo estaban comenzando a tomar forma.

En El almuerzo campestre, Manet utiliza la luz de manera natural y directa, iluminando principalmente a las figuras en primer plano. La luz resalta las formas de los cuerpos, especialmente el desnudo, creando contrastes fuertes entre las zonas iluminadas y sombreadas. Este uso de la luz ayuda a darle a la escena un aire realista y contemporáneo, y al mismo tiempo, evita el modelado suave tradicional, dándole un estilo más moderno y directo..

El almuerzo campestre de Édouard Manet muestra a una mujer desnuda sentada junto a dos hombres vestidos en un bosque, mientras otra mujer se baña al fondo. La escena es cotidiana, pero el desnudo sin justificación mitológica o histórica rompió con las reglas del arte de la época, causando polémica. La obra combina lo moderno y lo clásico, y es considerada clave en el inicio del arte moderno.

LEl tema de El almuerzo campestre tiene un gran valor dentro de la obra porque representa una ruptura con las normas tradicionales del arte académico. Al mostrar una escena cotidiana con una mujer desnuda en un contexto moderno y sin justificación mitológica o histórica, Manet desafía las convenciones sociales y artísticas de su tiempo. Este enfoque convierte la obra en un manifiesto de modernidad, destacando la libertad del arte para explorar temas reales y contemporáneos sin restricciones clásicas.

En El almuerzo campestre, Manet usa formas simples y bien definidas para las figuras. La mujer desnuda tiene líneas suaves y redondeadas, mientras que los hombres tienen formas más angulares. Los volúmenes están sugeridos más por el contraste de luz y sombra que por detalles, lo que les da un aspecto algo plano en algunas áreas. Esto crea un equilibrio entre realismo y modernidad.

Manet pintó El almuerzo campestre al óleo sobre lienzo, usando pinceladas sueltas y contrastes de luz y color. Evitó el modelado tradicional, dando un aspecto plano en algunas áreas, lo que influenció al impresionismo.