Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Over 30 million people create interactive content in Genially.

Check out what others have designed:

Transcript

LA RABIA

¡Vamos!
ALEXIS MOLINA SABATER - 1BAMA

Índice

¿Que es?

Contexto general de la enfermedad

Causas

Causa de la enfermedad

Sintomas

Sintomas de la enfermedad

Diagnostico

diagnostico de la enfermedad

Tratamiento

Tratamiento de la enfermedad

Estadisticas

Estadisticas de infeccion y mortalidad de la enfermedad

Esta infección es causada por el virus de la rabia. La rabia se propaga por medio de saliva infectada que penetra en el cuerpo a través de una mordida o un corte en la piel. El virus viaja desde la herida hasta el cerebro, donde causa una hinchazón o inflamación. Esta inflamación provoca los síntomas de la enfermedad

CAUSAS

¿Que es?

La rabia es un virus mortal que se propaga a las personas a través de la saliva de animales infectados. El virus de la rabia generalmente se trasmite a través de una mordida. .

COMA

SINTOMAS

El periodo de incubación de la rabia suele ser de 2 a 3 meses, pero puede oscilar entre una semana y un año dependiendo de factores como el lugar por donde entra el virus y la cantidad de estos. Los primeros signos son comunes a otras afecciones: fiebre, dolor y sensaciones de hormigueo, y picor o quemazón en la herida inusuales o no explicables por otra causa. Cuando el virus se desplaza al sistema nervioso central aparece una inflamación progresiva del encéfalo y la médula espinal que acaba produciendo la muerte.

Mordedura inicialPeriodo de incubacion

La persona se contagia de la enfermedad

Primeros sintomasPeriodo Pródromico

Los primeros sintomas se pueden asociar a una enfermedad comun como fiebre y quemazon en la herida

Infeccion al sistema nerviosoFase neurologica aguda

Aqui la enfermedad produce epilepsias y espasmos incontrolables y otras afecciones como la hidrofobia (miedo al agua)

99% de tasa de mortalidad cuando ya presenta sintomas

ESTADISTICAS

En Europa la rabia esta practicamente erradicada y los contagios suceden en su mayoria de:- Asia (pais con mas incidencia la India) con un 33.8% -Africa con un 42%

DIAGNOSTICO

La rabia al ser practicamente una sentencia de muerte al presentar sintomas si se quiere curar tiene que ser de manera preventivaLa prueba más utilizada para el diagnóstico de la rabia es la inmunofluorescencia directa (FAT). Lo óptimo es obtener muestras de tras abrir el cráneo en la sala de necropsias, y escoger las más adecuadas, preferiblemente de tronco encefálico.

La prueba debe efectuarse cuanto antes para mejorar el pronostico de la enfermedad

La prueba debe efectuarse cuanto antes para mejorar el pronostico de la enfermedad como maximo de 72 horas

Si acude a tiempo se le suministrara la vacuna contra la rabia y administrar inmunoglobulina antirrábica o anticuerpos monoclonales en la herida

TRATAMIENTO

No existe un tratamiento para la rabia cuando ya esta avanzada pero si cuando no se a asentado en el cuerpo lo importante que se debe realizar es lavar profundamente la herida durante unos minutos con abundante agua corriente y jabón. Acudir urgentemente a un centro de salud para valorar el tratamiento preventivo más adecuado tras la exposición

  • FUENTES : MedlineplusCigna

Conclusión

La rabia es una enfermedad practicamente erradicada donde vivimos pero afecta con creces a los paises menos desarrollados y es culpable de separar muchas familias debido a que la mayoria de muertes son menores de edad

-Alexis Molina Sabater-

20XX

El contenido visual es un lenguaje transversal, universal, como la música. Somos capaces de entender imágenes de hace millones de años, incluso de otras culturas.

20XX

El contenido visual es un lenguaje transversal, universal, como la música. Somos capaces de entender imágenes de hace millones de años, incluso de otras culturas.

20XX

El contenido visual es un lenguaje transversal, universal, como la música. Somos capaces de entender imágenes de hace millones de años, incluso de otras culturas.

20XX

El contenido visual es un lenguaje transversal, universal, como la música. Somos capaces de entender imágenes de hace millones de años, incluso de otras culturas.