Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Cuadro sinóptico II
Getsemani Esquer
Created on November 27, 2024
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
6. Informe
5. Registro y calificación
4. Aplicación del instrumento
3. Sugerencias del manejo del menor en la evaluación
2. Entrevista de historia clínica
3. Psicometría
4. Integración, informe y comunicación de resultados.
1. Elección de pruebas
2. Preparación de material y espacio
1. Entrevista inicial
La psicometría es una rama de la psicología: medir , evaluar y comparar las conductas ha siendo una inquietud en la mayoría de las ciencias.
Psicometria
El psicodiagnóstico es el proceso de evaluación que permite conocer la situación o actual de un individuo.
Fases del psicodiagnostico
En niños y adolescentes
Psico-diagnostico
Elección de pruebas
- Se deben elegir instrumentos confiables y validos
- Las pruebas seleccionadas responden a la pregunta planteada en el motivo de consulta
- El objetivo que se presenta en el manual de las pruebas corresponde a lo que se pretende medir
- El tiempo de aplicación de las pruebas es acorde al tiempo que e ha planteado para la valoración
- Las pruebas son adecuadas para l a edad del menor
- Si el niño lo requiere se eegiran pruebas que permitan adecuaciones
- El a valuador esta capacitado para la aplicación de las pruebas
El proceso de evaluación psicología inicia con una petición: el motivo de consulta. Se pide ayuda que se detalla y desarrolla en esta entrevista. Acuden los cuidadores con el niño y se indaga la síntomatologia:
Entrevista inicial
Es el primer contacto de la familia con el psicólogo.
- Cuando aparecieron los síntomas
- Con que renuencia e intensidad
- Los intentos de la familia para contener el conflicto
1. El entrevistador reúne información desde la historia de la pareja2. Conoce el lugar que el menor ocupa en la familia 3. Indaga a los integrantes de la familia 4. Investiga si hay una sintomatología parecida en otros miembros de la familia.
Entrevista de historia clinica
Se traza la historia familiar
- El entrevistador cuestionara sobre el comportamiento del menor en casa y en la escuela
- Tambien pedirá a los niños que definan palabras que repiten los adultos.
Consideraciones preliminares para el evaluador
- Asumir la responsabilidad del proceso
- Mantener una actitud imparcial
- Evitar regirse por su sistema de valores
- El evaluados valorar los efector positivos o negativos de la evaluación
- Utilizar una mitología científica
- El personal solo discutirá los asuntos important is con las personas involucradas en el proceso de evaluación
Características del evaluador
- Adapta las técnicas de evaluación
- Contiene impresiones y expectativas
- Evita reacciones de todo tipo
- No emite opiniones
- Ayuda al paciente a sentirse en confianza y cómodo
- Mantiene el contacto visual
- Disipa dudas y temores
- Observa a detalle al paciente
Psicometría
El psicólogo elegirá las técnicas de evaluación e instrumentos que le apoyen
-Es indispensable que el paciente se muestre cooperador para la aplicación o los datos podrías sesgarse.-La aplicaicon se realizara de acuerdo al manual. -Al final se revisaran los protocolos, con atención de acuerdo con los manuales de calificación, obteniendo los resultados finales que después serán integrados. El psicólogo deberá previamente:
- Tener un espacio adecuado para la aplicación de las pruebas
- Revisar que el material este completo y en buen estado
- Revisar que las pruebas elegidas sean pertinentes a la edad y lo que se busca evaluar .
-Explicación con lenguaje comprensible. - Realizará una sesión de devolución Trasmitirá a la familia los hallazgos de forma correcta. - Contendrá la reacción de la familia, dudas, fantasias,etc.
Finalmente el psicólogo comunicación de los resultados a la familia
Integración, informa y comunicación de resultados
El profesionista integra todos los datos para emitir su conclusion con base en su conocimiento teórico.
Las conclusiones responden al motivo de consulta, describe los hallazgos para la compresión del síntoma:- Facgores desencadenantes. - Factores asociados. -Condiciones importantes.