Dossier revista
Dani
Created on November 27, 2024
Over 30 million people build interactive content in Genially.
Check out what others have designed:
Transcript
mercadotecnia básicaotoño 2024
Daniela Baltazar Vázquez- Diseño TextilOmar Sotomayor- Diseño Textil
cuaderno de prensa
fuentes
conclusión
4. Publicidad inclusiva
5. Prosegur, mucho más que seguridad innovación, sostenibilidad y personas
3. Tendencias Marketing 7 de cada 10 marcas incrementan sus ROAS al diversificar canales
2. La ia que no vemos: tus compras en la puerta de tu casa
introducción
1. El selling long, así es la estrategia de vigencia de las marcas icónicas
Índice de contenidos
Title 1
introducción
El cuaderno de prensa fue elaborado como parte de las actividades del semestre para analizar noticias relacionadas con el marketing, complementando los temas vistos en clase. Esta tarea permitió conectar la teoría con casos reales, comprender la aplicación del marketing en contextos actuales y reflexionar sobre su impacto en diferentes ámbitos. Además, funcionó como un repaso constante de los conceptos estudiados.La selección de noticias se basó en su relevancia para los temas del curso, tomando información de fuentes confiables como revistas especializadas y sitios web. Entre los títulos analizados se encuentran: Prosegur, mucho más que seguridad, Publicidad inclusiva aumenta las ventas y Tendencias de marketing: 7 de 10 marcas incrementan sus ROAS, entre otros. El análisis se realizó semanalmente, lo que permitió un seguimiento organizado y constante.Cada noticia fue evaluada mediante tres preguntas clave: el tema principal de la nota, su importancia en el ámbito del marketing y su relación con los conceptos del curso. Este enfoque ayudó a profundizar en el contenido y a vincularlo con lo aprendido.El cuaderno no solo reforzó los conocimientos teóricos, sino que también fomentó el pensamiento crítico y permitió observar cómo se aplican los conceptos de marketing en la práctica.
1. ¿De qué trata la nota? Esta nota habla de la problemática que vivimos hoy en día en la cual en el mundo por medio de la inmediates existen cambios radicales y constantes en el mercado, gracias a las tendencias que surgen día con día, así dando a conocer una estrategia para mejorar la lealtad del comprador por medio de distintas estrategias aplicadas en el producto llamada “Selling Long”,
noticia 1
El selling long, así es la estrategia de vigencia de las marcas icónicas
utilizada por grandes marcas icónicas, la cual se presenta como una opción confiable para distintas empresas tradicionales o estables.“Selling Long” se caracteriza por ser una estrategia de marketing en la cual la principal característica es crear productos de alta durabilidad así aumentando el valor a largo plazo así generando confianza por la calidad que otorgan las empresas, buscando crear una relación duradera con los clientes, fomentando el valor del producto a largo plazo y exponen como ejemplo a empresas como CASIO, Adidas, Nike y Levi´s, Específicamente CASIO que ha utilizado esta técnica por mas de 50 años en sus productos vaca para mantener su productos y fomentar la confianza en los compradores ya existentes y de igual manera atrayendo nuevos. De igual manera esta nota comparte elementos clave para utilizar de manera efectiva esta estratégia, los cuales son: Tener una comunicación clara y transparente en la cual se explique de manera clara los beneficios y servicios que ofrecen con los productos, de igual manera, hacer énfacis en la calidad, trayendo a la mesa la calidad, la manufactura y las auditorías para generar esta calidad, de igual manera la garantía y el servicio postventa que se ofrecen para respaldar la promesa de durabilidad. Compartir la historia de éxito, en donde comparten testimonios a los clientes para fortalecer la coinfianza y por ultimo crear marketing de contenido creando guías, tutoriales y consejos para educar al cliente.
3. ¿Cómo y con qué temas de la materia se relaciona? La estrategia de “selling long” se relaciona directamente con la estrategia de marketing siguiendo la matriz de expansión pues está centrándose en desarrollar un producto de alta durabilidad y calidad para el mercado, no solo innovando con estos productos sino también los mejoran y van respaldando sus productos, respondiendo así no solo al mismo mercado sino también a clientes potenciales. Enfocándose en el desarrollo del producto son capaces de al innovar, siempre llegarle al mercado con oportunidades de expandirse a otro. Empresas que lleven a cabo esta estrategia son un gran ejemplo de que tienen su entorno bien analizado, pues identifican las necesidades y preferencias del consumidor que valoran la durabilidad y calidad a largo plazo, también hay mucha planeación estratégica pues tienen bien definido quienes son sin perder de vista al cliente. De misma manera está ligada al análisis de cartera y una estrategia definida para uen ya que aprovechan lo mejor de sus marcas y sin mucho esfuerzo económico consiguen utilidad alta. Finalmente se vincula con el análisis de marketing y la planeación de estrategia, a través del foda explotan sus fortalezas, diferenciando su marca frente a los competidores, al definir claramente el negocio como uno centrado en la calidad y durabilidad, las empresas establecen una propuesta de valor distinta, con un mensaje de marketing fuerte que no solo logra la satisfacción del cliente, sino también su lealtad asegurando su permanencia como consumidor.
2. ¿Qué importancia tiene? Esta nota es de gran importancia porque te proporciona información clave sobre una estrategia de marketing que puede resultar muy beneficiosa para tu negocio. El Selling Long es una estrategia fundamental si tu objetivo es construir una relación sólida con tus clientes y fomentar su lealtad hacia tu empresa. Con esta estrategia estableceras una ventaja competitiva en el mercado que te ayudara a destacar entre la competencia. Con el Selling Long podemos ver como aumenta el valor del cliente a largo plazo, al desarrollar una relación continua y profunda con los clientes, puedes asegurar que su experiencia con tu marca sea satisfactoria y significativa. Esto igual crea nuevos clientes ya que incrementa la posibilidad de que recomienden tus productos o servicios, creando así un vínculo y circulo de crecimiento y lealtad. Con los ejemplos en la nota de marcas famosas que lo utilizan con éxito podemos entender mejor como implementar el Selling Long, ayuda a que podamos comparar con otras estrategias de marketing y ver el enfoque más adecuado para tu negocio. Analizando los ejemplos podrás adaptar las mejores prácticas a tu propia estrategia de marketing y tomar decisiones informadas que maximicen el impacto de tu empresa.
Title 1
4. ¿Cómo se relaciona con tu profesión?La industria de la moda y el diseño textil se enfrentan a un desafío creciente que ha surgido en los últimos años: la inmediatez y el cambio constante de tendencias. Con este fenómeno ha surgido el “fast fashion”, un modelo de negocio que prioriza la producción rápida a bajo costo de prendas y artículos de moda que por su baja durabilidad son desechados con facilidad. Por otro lado, algunas empresas del mercado de lujo han implementado una estrategia de ventas llamada “selling long”, esta estrategia se centra en la creación de productos de alta calidad, diseñados para durar más tiempo y construir relaciones duraderas con los clientes, a través de un enfoque que prioriza la excelencia de fabricación y el diseño estas marcas logran agregar un valor significativo a sus productos fomentando la lealtad con el cliente.
Title 1
¿De qué trata la nota? Esta noticia habla de cómo la inteligencia artificial ha comenzado a transformar la industria de entregas y logística de maneras que son difíciles de percibir a simple vista. En años pasados, el proceso de envío de productos era lento y muy costoso, ahora la inteligencia artificial permite optimizar las entregas y reducir costos, logrando que un paquete pueda ser recibido en menos de 24 horas, y sea ahora más común. Actualmente, aún sin notarlo, la IA está detrás de la mayoría de estos cambios, desde los sistemas de almacenamiento hasta las experiencias personalizadas de compra en línea.
noticia 2
La ia que no vemos: tus compras en la puerta de tu casa
La IA no solo ha optimizado tiempos y recursos en el envío, sino que también es capaz de ofrecer un mejor servicio al cliente. Algunas veces al estar comprando en línea, se recibe un chat automático para ayudar al cliente y agilizar la compra, lo más seguro es que la inteligencia artificial sea la que trabaja en la plataforma. También se dice que puede ayudar a corregir errores rápidamente, por ejemplo, si un paquete se entrega erróneamente, es reemplazado rápidamente. Todo esto es la nueva normalidad provocada por la automatización.Se espera que el mercado global de entregas alcance grandes cifras en los siguientes años, siendo América del norte quien lidere el cambio. Ya existen empresas, como Amazon, que han comenzado a reemplazar empleados con robots que funcionan con IA para asuntos de logística. En conclusión, la inteligencia artificial es una realidad cada vez más presente aún si no la notamos, está transformando la manera en que compramos, consumimos y recibimos productos.
3. ¿Cómo y con qué temas de la materia se relaciona? Esta noticia se puede vincular estrechamente con el tema de modelo de comportamiento de consumidor y los estímulos de marketing. En cuanto al producto, la IA facilita la entrega de productos personalizados y la creación de nuevos productos comerciales que cubren las necesidades en evolución. En el estímulo de precio, el sistema permite que se cree un ajuste dinámico y, por lo tanto, la preferencia relativa a través de la mejora del valor percibido. De igual manera hablando de estímulo de plaza, la IA optimiza los procesos logísticos e impulsa la proporción de acceso a través de canales digitales. Aunado a lo anterior, la influencia de promoción permite una difusión personalizada y dinámica y mejora la interacción de tiempo real entre los clientes y las empresas. La integración transforma la presentación de productos y las discusiones de los consumidores, lo que impacta profundamente en la actitud y la toma de decisiones de compra y permite a las empresas diseñar más estrategias efectivas.
2. ¿Qué importancia tiene? La nota es muy importante ya que en muchas ocasiones sabemos de la existencia de la IA, sin embargo, se nos puede llegar a olvidar que ya es algo real y que lo podemos ver aplicado en múltiples aspectos de nuestra vida cotidiana, ya que es algo que de alguna manera fue creado para volver la vida de las personas más fácil al ayudar a lograr cosas rápida y eficazmente. Al darnos cuenta qué es una realidad y la estamos viendo implementada en nuestro día a día hace fundamental el aprender a manejarla y comprender su funcionamiento. Ignorar esta tecnología podría dejarnos atrás especialmente con este creciente número de despidos relacionados con no estar al corriente con estos avances, por lo que es crucial estar en constante evolución en el entorno laboral.En la actualidad la IA está presente en casi todas nuestras actividades diarias desde las compras en línea hasta las redes sociales y las plataformas de entretenimiento. Su capacidad para ofrecer recomendaciones personalizadas y mejorar la experiencia del usuario la convierte en una herramienta indispensable. Por todo esto es muy importante seguir leyendo e informarse de todo esto qué va pasando en el mundo.
Title 1
4. ¿Cómo se relaciona con tu profesión? La IA está cambiando la forma en que la gente compra ropa, de igual manera está relacionado con el negocio de la confección, donde la IA está ayudando a que los clientes compren más. Hoy en día, la gente quiere sus cosas de forma rápida y sencilla, por lo que los fabricantes de ropa están utilizando nuevas herramientas para mantener Realice un seguimiento de sus materiales y asegúrese de que sepan dónde está todo. La IA ayuda a las marcas a fabricar cosas cuando es necesario, reduce el desperdicio y se adapta rápidamente a los cambios del mercado. De igual manera, ayuda a que el control dentro de la empresa sea mejor y más eficiente, para que se pueda encontrar errores durante la producción, usar menos material y hacer que los clientes estén más felices.De igual manera en el proceso creativo la IA resulta efectivo para recabar información de los posibles usuarios y los ya existentes y así generar productos que sean del agrado y cubran las necesidades de los clientes, creando atracción hacia la empresa y lealtad, de igual manera influye en la invención de tendencias que ayudan a regir creación de productos y la atracción de clientes.
noticia 3
Tendencias Marketing 7 de cada 10 marcas incrementan sus ROAS al diversificar canales
1. ¿De qué trata la nota? Esta noticia hablar sobre que el Nift 2024 Marketing Channel Diversification Report destaca que la diversificación y optimización de canales son claves para el éxito de las estrategias de marketing en las marcas. Este informe destaca la importancia de expandir las opciones más allá de los canales tradicionales, adoptando nuevas tecnologías y plataformas. Entre las principales tendencias para las marcas y minoristas, se encuentra la experimentación con tecnologías emergentes como TikTok y la TV conectada, la integración digital y física para una experiencia omnicanal, y el enfoque en estrategias personalizadas para diferentes audiencias.
El informe también revela que, aunque el 89% de los líderes en marketing considera crucial la diversificación de canales, existe una diferencia significativa en su implementación, ya que solo el 34% prueba diferentes canales. Además, muchas marcas aún dependen en gran medida de plataformas controladas por terceros, como Google y Meta, lo que limita su capacidad para adquirir y gestionar sus propios datos de manera efectiva.Además, destaca la necesidad de optimizar continuamente los canales alternativos, como el marketing por correo electrónico, la publicidad en TikTok y plataformas de referidos, para obtener mejores resultados. Las tendencias futuras del marketing se centrarán en el comercio omnicanal, la hiperpersonalización, el marketing centrado en la comunidad y el uso de IA para optimizar las campañas.
Title 1
3. ¿Cómo y con qué temas de la materia se relaciona? La noticia sobre el aumento del retorno sobre la inversión (ROAS) al diversificar los canales de marketing se encuentra estrechamente relacionada con la importancia de una estrategia multicanal, como se evidencia en el tema titulado “Canales de marketing”. Cada uno de los canales proporciona a las marcas una serie de beneficios únicos, desde la exposición interactiva de las redes sociales hasta la oportunidad de marketing en dispositivos móviles. Sin embargo, al utilizar múltiples canales al mismo tiempo, las empresas pueden alcanzar públicos mucho más grandes, personalizar sus comunicaciones y comprometerse en acciones significativas. Lo que conduce a un mayor retorno de la inversión. Al diversificar los canales, las marcas obtienen la posibilidad de trabajar sobre los aspectos más fuertes de cada una, como la segmentación precisa de redes sociales, la personalización de las acciones de correo electrónico o la exposición orgánica de motores de búsqueda. Además, las marcas que ofrecen una variedad de contenido y experiencias pueden construir relaciones mucho más sólidas con sus clientes meta, fomentar la fidelidad y el compromiso de la marca. En general, la noticia y el tema “Canales de marketing” confirman la importancia de los canales de marketing multicanal para maximizar ROAS. La estrategia proporciona a las empresas una mejor exposición, compromiso y capacidad para aumentar sus operaciones.
2. ¿Qué importancia tiene? Para las marcas se ha vuelto importante el diversificar sus canales de marketing con los avances que hay en el mundo, principalmente nuevas plataformas y tecnologías emergentes. El sumarse a estas innovaciones se vuelve una gran oportunidad para ellos, gracias a estas evoluciones incluso pueden llegar a tener mejores resultados de los que esperaban. Es crucial no quedarse en las estrategias pasada e innovar. Abrir a plataformas digitales como Tiktok que es una aplicación a la que la gente últimamente suele prestarle mucha atención, integrar más digitalización en sus estrategias, o volver las estrategias más personalizadas podría ser de mucha utilidad ya que esto daría paso a dirigirse a una audiencia más grande, ayudando a retener más clientes y que todo se vuelva más efectivo para la marca. A pesar de que es algo muy bueno la diversificación también tiene ciertos desafíos que las marcas suelen identificar, como la falta de confianza en los nuevos canales y no tener suficientes pruebas de los mismos. Sin embargo, esta tendencia de diversificación refleja una evolución en las marcas y les permite ser más competitivas con estos constantes cambios digitales. Es importante ya que está volviéndose en algo clave a largo plazo en el marketing.
Title 1
El diseño textil puede verse influenciado por las tendencias de marketing visual donde las imágenes, los videos cortos y el contenido son muy importantes, ya que los consumidores interactúan y conocen mejor el producto a través de las redes sociales lo que obliga a los diseñadores a pensar en cómo los productos pueden generar impacto mediamente las redes sociales ya que un diseñador con éxito debe contar con elementos atractivos que funcionen bien en diversas dimensiones visuales desde pasarelas, tiendas físicas hasta tiendas en línea y redes sociales.El enfoque multicanal fomenta la creación de colecciones versátiles adaptables a diferentes mercados y audiencias, ya que es importante mostrar la esencia de la marca para captar la atención de tus clientes clave y que estos puedan adaptarse a las compras mediante su medio preferido ya sea digital, físico o atreves de teléfono o aplicaciones móviles. Este artículo relacionado con el diseño textil no solo depende de la innovación en productos sino también en cómo el producto se integra en una estrategia de marketing diversificado donde la presentación visual, la adaptabilidad y la coherencia de la marca juegan con un rol central en la conexión con el consumidor.
4. ¿Cómo se relaciona con tu profesión? La diversificación de canales en el marketing tiene una relación con el diseño textil especialmente en el contexto actual de la industria del diseño textil y de moda, en un entorno donde las marcas buscan específicamente maximizar la recuperación de la inversión en publicidad, diversificando sus plataformas de promoción, donde los diseñadores adaptan sus productos a lo que está pasando actualmente por ejemplo el artículo menciona como las marcas están incrementando el rendimiento al combinar diferentes plataformas digitales, estrategias en tiendas físicas y uso de medios sociales como TikTok y Pinterest. Para los diseñadores esta diversificación implica que no solo basta con crear productos innovadores o visualmente atractivos sino también deben ser conscientes de cómo van a mostrar sus diseños, cómo los van a dar a conocer y en qué canales se les va a dar más exposición, para esto se requiere un enfoque que considere los aspectos de manufactura como la presentación y estética visual en diferentes contextos por ejemplo un artículo puede verse bien en una tienda física pero puede necesitar ajustes en su presentación digital para que pueda tener el alcance deseado.
Title 1
noticia 5
1. ¿De qué trata la nota? Prosegur es una empresa de seguridad privada que, además de ofrecer servicios de seguridad física y gestión de efectivo, se ha destacado por su innovación en ciberseguridad y gestión de procesos de alto valor. Desde su fundación en 1976, ha diversificado sus líneas de negocio, convirtiéndose en un referente en el sector. A través de la digitalización y transformación de sus procesos, ha logrado expandirse a nuevos mercados, desarrollando productos con componentes tecnológicos avanzados y dirigidos a responder a las necesidades de seguridad del mundo actual. En México, Prosegur opera a través de dos divisiones principales: Prosegur Cash y Prosegur Security. Prosegur Cash se enfoca en la gestión segura y eficiente del efectivo, ofreciendo soluciones tecnológicas para optimizar los procesos de cobro y administración. Por otro lado, Prosegur Security introduce el concepto de “Seguridad Híbrida”, que integra tecnología avanzada, personal especializado y análisis de datos en tiempo real a través de su Centro de Operaciones de Seguridad Inteligente (iSOC), permitiendo a las empresas gestionar los riesgos de forma más eficiente. Además, Prosegur apoya sus actividades en pilares como la innovación, la sostenibilidad y el desarrollo de su capital humano. La empresa utiliza tecnologías como robótica y blockchain, promoviendo la digitalización en sus servicios. Su compromiso con la sostenibilidad incluye iniciativas como la reducción de emisiones de CO2 mediante una flota de vehículos con combustibles alternativos. En cuanto al desarrollo humano, Prosegur fomenta un ambiente de trabajo inclusivo, promueve la igualdad de género y fue reconocida en el ranking europeo “Diversity Leaders 2024” como líder en diversidad en su sector.
Prosegur, mucho más que seguridad innovación, sostenibilidad y personas
Title 1
3. ¿Cómo y con qué temas de la materia se relaciona? Prosegur ha logrado una ventaja competitiva al incorporar la innovación en su modelo de negocio, en lugar de seguir ofreciendo servicios de seguridad tradicionales, la empresa diversifica su cartera aprovechando tecnologías avanzadas, como la robótica y el blockchain. Esta innovación no solo mejora la gestión del efectivo y otros procesos. También, por medio de la excelencia operativa, Prosegur aborda las cambiantes necesidades del mercado de manera más efectiva, y ésta es la razón por la cual la compañía es el líder del sector de la seguridad, otra fuente de ventaja competitiva para Prosegur es su dedicación a la sostenibilidad, para reducir su huella de carbono, la empresa utiliza vehículos con bajas emisiones. Así, Prosegur no solo ayuda a salvar nuestro planeta. También mejora la reputación entre los consumidores y empresas conscientes de la sostenibilidad y la responsabilidad social. Prosegur también se beneficia del de la ventaja competitiva en términos de su personal ya que posee un ambiente de trabajo inclusivo en el que se cuida a los empleados, esto no solo mejora la retención y la satisfacción laboral, también fomenta un entorno de innovación interna. Dado que Prosegur es un empleador conocido por su liderazgo en la diversificación, la empresa también mejora su marca al hablar de la ventaja competitiva basada en las personas. Tal ecosistema de negocio fundamentado en la innovación, la sostenibilidad y el capital humano mejora la ventaja competitiva de Prosegur en gran medida.
2. ¿Qué importancia tiene? La noticia es importante ya que nos ayuda a ver como las empresas empiezan a utilizar estrategias que los ayuden a posicionarse en el mercado y permitirse seguir yendo al ritmo en el que va avanzando la sociedad y el mundo en general. Todo esto que leemos hace que sea imposible que la gente se niegue a estas innovaciones y avances que existen hoy en día. Muestra como empresas como Prosegur han evolucionado mucho más allá que la seguridad tradicional gracias a innovaciones tecnológicas, sostenibilidad y a que toman un enfoque novedoso y fresco. Esto posiciona a la empresa como líder sobre las demás que pueden tener miedo o dudas sobre dar ese paso. Podemos observar lo importante que puede llegar a ser para los consumidores el que piensen en las personas y el medio ambiente. A pesar de que la sociedad pueda creer que las empresas ya piensan más en ser amigables con el medio ambiente a veces solo lo disimulan sin realmente hacerlo por lo que se vuelve algo crucial en el presente que verdaderamente sea algo que se implemente. Gracias a todo esto que hace Prosegur crea una ventaja competitiva mediante estas estrategias que son soluciones avanzadas para los clientes.
Title 1
3. ¿Cómo y con qué temas de la materia se relaciona? Prosegur ha logrado una ventaja competitiva al incorporar la innovación en su modelo de negocio, en lugar de seguir ofreciendo servicios de seguridad tradicionales, la empresa diversifica su cartera aprovechando tecnologías avanzadas, como la robótica y el blockchain. Esta innovación no solo mejora la gestión del efectivo y otros procesos. También, por medio de la excelencia operativa, Prosegur aborda las cambiantes necesidades del mercado de manera más efectiva, y ésta es la razón por la cual la compañía es el líder del sector de la seguridad, otra fuente de ventaja competitiva para Prosegur es su dedicación a la sostenibilidad, para reducir su huella de carbono, la empresa utiliza vehículos con bajas emisiones. Así, Prosegur no solo ayuda a salvar nuestro planeta. También mejora la reputación entre los consumidores y empresas conscientes de la sostenibilidad y la responsabilidad social. Prosegur también se beneficia del de la ventaja competitiva en términos de su personal ya que posee un ambiente de trabajo inclusivo en el que se cuida a los empleados, esto no solo mejora la retención y la satisfacción laboral, también fomenta un entorno de innovación interna. Dado que Prosegur es un empleador conocido por su liderazgo en la diversificación, la empresa también mejora su marca al hablar de la ventaja competitiva basada en las personas. Tal ecosistema de negocio fundamentado en la innovación, la sostenibilidad y el capital humano mejora la ventaja competitiva de Prosegur en gran medida.
2. ¿Qué importancia tiene? La noticia es importante ya que nos ayuda a ver como las empresas empiezan a utilizar estrategias que los ayuden a posicionarse en el mercado y permitirse seguir yendo al ritmo en el que va avanzando la sociedad y el mundo en general. Todo esto que leemos hace que sea imposible que la gente se niegue a estas innovaciones y avances que existen hoy en día. Muestra como empresas como Prosegur han evolucionado mucho más allá que la seguridad tradicional gracias a innovaciones tecnológicas, sostenibilidad y a que toman un enfoque novedoso y fresco. Esto posiciona a la empresa como líder sobre las demás que pueden tener miedo o dudas sobre dar ese paso. Podemos observar lo importante que puede llegar a ser para los consumidores el que piensen en las personas y el medio ambiente. A pesar de que la sociedad pueda creer que las empresas ya piensan más en ser amigables con el medio ambiente a veces solo lo disimulan sin realmente hacerlo por lo que se vuelve algo crucial en el presente que verdaderamente sea algo que se implemente. Gracias a todo esto que hace Prosegur crea una ventaja competitiva mediante estas estrategias que son soluciones avanzadas para los clientes.
Title 1
como te sientes y que quieres comunicar mediante tu vestimenta, a pesar de que estamos en una época de constante cambio de tendencias estas se pueden acomodar a cada persona ya que todos somos diferentes y cada uno piensa distinto por lo que la moda y el diseño textil envuelven a cada ser y lo ayudan a expresar su ser y sentir de esta manera se puede relacionar con la inclusión y el diseño inclusivo.
4. ¿Cómo se relaciona con tu profesión? La noticia sobre Prosegur y su enfoque en innovación y sostenibilidad puede relacionarse con el diseño textil en varios aspectos especialmente en términos de cómo las empresas están integrando sostenibilidad y tecnología para adaptarse a las demandas actuales de los clientes, por ejemplo, la innovación en materiales y textiles reciclados buscando reducir la huella de carbono respondiendo a la demanda de los consumidores más conscientes del medio ambiente. También podemos ver que Prosegur ha ampliado su oferta de servicios con el uso de tecnología, lo cual en comparación con el diseño textil podemos encontrar diversas opciones de tecnología e innovación aplicada en textiles por ejemplo, los textiles inteligentes, diferentes acabados mecánicos, nanotecnología, entre otros, esta integración permite crear tejidos funcionales que responden a factores ambientales como protección a rayos uv, transpiración, repelencia al agua, temperaturas extremas entre otras cosas. Por último, encontramos la responsabilidad social donde las prácticas de producción ética y el diseño inclusivo son clave y los diseñadores también deben considerar el bienestar de las personas a lo largo de toda la producción, lo cual algunas empresas ya se están preocupando por esta situación y se están orientando a productos que impacten positivamente al medio ambiente y a la comunidad, y hablando de inclusión la moda cada día es más abierta ya que no solo sirve para cubrirte como una necesidad si no también sirve para expresar quién eres,
Title 1
ConclusionEn conclusión, la elaboración de este cuaderno de prensa permitió integrar la teoría del marketing con su aplicación práctica en contextos reales. A través del análisis de noticias relevantes y actuales, se profundizó en los conceptos revisados durante el curso, facilitando una mejor comprensión de cómo el marketing impacta en la industria y en la sociedad.Además, esta actividad fomentó el desarrollo de un pensamiento crítico y analítico, al evaluar la importancia de cada noticia y su conexión con los temas estudiados. La revisión constante no solo reforzó los aprendizajes del semestre, sino que también destacó la relevancia de mantenerse actualizado en un campo tan dinámico como el marketing.Este ejercicio demostró ser una herramienta valiosa para consolidar conocimientos y entender cómo las estrategias y tendencias de marketing se materializan en el mundo real, proporcionando una base sólida para futuros desafíos académicos y profesionales.
Title 1
Expansión. (2024, noviembre 12). Prosegur: Mucho más que seguridad: Innovación, sostenibilidad y personas. Expansión. https://expansion.mx/empresas/2024/11/12/prosegur-mucho-mas-que-seguridad-innovacion-sostenibilidad-y-personasIslas, L. (2024). Tendencias marketing: 7 de cada 10 marcas incrementa su ROAS al diversificar canales. Merca2.0. https://www.merca20.com/tendencias- marketing-7-de-cada-10-marcas-incrementa-su-roas-al-diversificar-canales/Puro Marketing. (2024, 05 agosto). El Selling Long, así es la estrategia de vigencia de las marcas icónicas. (s. f.). PuroMarketing. https://www.puromarketing.com/13/214204/selling-long-estrategia-vigencia-marcas-iconicasAcosta, N. (2024, septiembre 19). La IA que no vemos: tus compras en la puerta de tu casa. El Economista. https://www.eleconomista.com.mx/opinion/La-IA-que-no-vemos-tus-compras-en-la-puerta-de-tu-casa-20240919-0027.htmlMeza, E. (2024, octubre 29). Publicidad inclusiva aumenta hasta 16% las ventas. El Economista. https://www.eleconomista.com.mx/el-empresario/publicidad-inclusiva-aumenta-16-ventas-20241029-731920.html