Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

ENFOQUES CONSTRUCTIVISTAS

Marycruz Hernandez

Created on November 27, 2024

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Los enfoques constructivistas se basan en una propuesta filosófica y una epistemología del aprendizaje

Estudiante: Es el protagonsita del proceso educativoDocente: Es un facilitadro o mediador del aprendizaje Contenido: Es el objeto del estudio y permite a los estudiantes consturir su propio siganificado y comprensión. Metodología: Se centra en la exploración, la investigación y la construcción de conocimiento. Evaluación: Se centra en la comprensión y la aplicación del conocimiento, más que en la simple memorización de información Ambiente de aprendizaje: entorno que permite a los estudiantes explorar, investigar y construir su propio conocimiento

elementos del proceso educativo.

Su eje central es el pensamiento constructivista, teniendo como representantes a Ernst Von Glasersfeld. Esta teoría cuenta con dos procesos princiapales: Proceso educativo, Roles educativos

04 constructivismo radical

Toría de Thomás Duckman y Petear Berger, quienes aceverana que la realidad es una construcción humana. Esta teoría se enfoca en el estudio de los estímulos y aspectos exernos de la conducta

03 constructivismo soial

CONSTRUCTIVISTAS

Se basa en la teoría de Vygostky donde el factor social tiene un papel determinante. Lev Vygotsky plantea la idea de que los individuos son seres sociales y que el conocimiento es un producto social. Además, sostiene que los procesos cognitivos, a los que él se refiere como procesos psicológicos superiores, son adquiridos en un contexto y posteriormente internalizados.

02 Constructivismo sociocultural

Se basa en los estudios de Jean Piaget. Donde se explica el proceso de formación del conocimiento humano. El cual se conforma de las teorias de los proceos mentales, como el razonamiento, memoria, atención, percepación lenguaje, aprendizaje, etc.

01 Constructivismo cognitivo

Enfoques

Características del proceso educativo constructivista- Aprendizaje activo y participativo - Enfoque en la construcción del conocimiento - Importancia de la experiencia y la reflexión - Flexibilidad y adaptabilidad en el proceso de aprendizaje - Énfasis en la comprensión y la aplicación del conocimiento - Evaluación formativa y continua En resumen, el proceso educativo constructivista se centra en la construcción del conocimiento a través de la experiencia y la reflexión. El estudiante es el protagonista del proceso, y el docente es un facilitador o mediador del aprendizaje. El ambiente de aprendizaje es flexible y dinámico, y se caracteriza por ser respetuoso con las necesidades y habilidades individuales de los estudiantes.

El papel del estudiante y docente cambian, por eso las instituciones ponen de manifiesto el método y filosofía que las rige. Ponen de relieve las formas de trabajar, desfe el campo educativo, los mismos contenidos curriculares.

Roles educativos

Los obejetivos y procesos educativos cambian, lo mismo que la estratégias, métodos y actividades y técnicas porque cada enfoque pone énfasis en el asprecto que má le interesa, de acuerdo con la forma de entender, como puede aprender y desarrollarse la perona.

Proceso educativo