Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

PIA_EQUIPO11_LVM_REVISTAELECTRONICA

ANEL SOLIS ESTRADA

Created on November 27, 2024

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

@LaVidaenMéxico.com

La vida en Mexico.

Política, Economía e Historia.

01

Las ciencias sociales para entender la vida de México.

02

Estructura politica de México.

03

Estuctura economica de México.

04

Cambios sociales en México.

Articulos:

Etapa 1.

Las Ciencias sociales para entender la vida de México.

Los precursores del campo de estudio de las ciencias sociales.

Disciplinas de las ciencias sociales.

01

Los precursores del campo de estudio de las ciencias sociales.

Auguste Comte(1798-1857): sus principales obras son Curso de filosofía Positivista publicado en 1835 y Discurso del espíritu positivo publicado en 1844. Este filósofo ofrece claves para explicar la evolución social, aplicando grandes esquemas teóricos qué proporcionan la búsqueda concreta de datos, usando métodos científicos. Karl Marx(1818-1883): Intento explicar la realidad y también transformarla. Formulo su teoría más conocida, el materialismo histórico. Sus obras más conocidas son El manifiesto del partido comunista (que publico junto Friedrich Engels en 1848) y El capital (1867). Emile Durckheim(1858-1917): Se le considera fundador de la sociología. Según Durckheim el problema de la sociedad es la existencia de un desorden social y moral. Su obra principal es Las reglas del método sociológico (1895) y El suicidio (1897). Max Weber(1864-1920): Una de sus obras más importantes es La ética protestante y el espíritu del capitalismo (1905). Weber postula que, las estructuras económicas y la lucha de clases tienen menos importancia que otros factores de naturaleza cultural.

Articulo 1.

Disciplinas de las ciencias sociales.

01

Articulo 2.

Etapa 2.

Estructura política de México.

Presidentes de México.

Partidos políticos en México.

Articulos:

Presidentes de México.

Articulo 1.

Partidos Politicos en México.

02

PRI(partido revolucionario institucional.PPS(partido popular socialista)

PARM(partido autentico de la revolución mexicana)PAN(partido acción nacional)

PDM(partido democrata mexicano)PCM(partido comunista mexicano)

PARM(partido autentico de la revolución mexicana)IFE(instituto federal electoral)

Articulo 2.

Etapa 3.

Estructura economica de México.

Articulos:

Modelos economicos.

Nearshoring

Modelos economicos.

03

El nearshoring es una estrategia empresarial que implica delegar servicios o producir bienes en un país cercano, con el objetivo de aprovechar ventajas competitivas como la proximidad geográfica, la similitud cultural y la reducción de costos logísticos y de mano de obra. Esto permite a las empresas mantener un control más cercano sobre sus operaciones y aprovechar las habilidades y recursos de la región. Además, el nearshoring facilita la comunicación y la coordinación entre las partes involucradas, lo que puede mejorar la calidad y la eficiencia de los servicios o productos ofrecidos.

El Nearshoring.

Articulo 2.

Articulos:

Etapa 4.

Cambios sociales en México.

Movimiento revolucionario.

Movimientos actuales.

04

Movimiento revolucionario.

El movimiento revolucionario es un proceso de cambio radical y profundo en la sociedad, que busca derrocar el orden establecido y crear un nuevo sistema político, social y económico. Está impulsado por la insatisfacción y el descontento de la población con el status quo, y a menudo se caracteriza por la lucha y la resistencia contra las estructuras de poder existentes. El movimiento revolucionario puede ser liderado por individuos o grupos que buscan transformar la sociedad y crear un futuro más justo y equitativo. El movimiento revolucionario mexicano fue un proceso de cambio radical que se desarrolló en México entre 1910 y 1920, con el objetivo de derrocar al régimen autoritario de Porfirio Díaz y crear un nuevo orden político, social y económico. La revolución estuvo marcada por la lucha armada, la movilización popular y la participación de líderes como Emiliano Zapata, Pancho Villa y Venustiano Carranza, quienes buscaron transformar la sociedad mexicana y crear un futuro más justo y equitativo.

Articulo 1.

04

Feminismo.

El movimiento feminista es un movimiento social y político que busca la igualdad de género y los derechos de las mujeres. Se enfoca en combatir la discriminación, la opresión y la violencia contra las mujeres, y en promover la justicia y la equidad en todos los ámbitos de la sociedad. El feminismo ha evolucionado a lo largo del tiempo, pasando por diferentes olas y corrientes, y en la actualidad sigue siendo una fuerza importante en la lucha por la igualdad de género y los derechos de las mujeres

Movimiento LGBT.

EEl movimiento LGBT (Lesbianas, Gays, Bisexuales y Transgénero) es un movimiento social y político que busca la igualdad de derechos y la no discriminación de las personas que se identifican con una orientación sexual o identidad de género distinta a la heterosexualidad y la cisgeneridad. Consiste en la lucha por el reconocimiento y la protección de los derechos humanos de las personas LGBT, como el derecho a la igualdad, la no discriminación, la libertad de expresión y la libertad de asociación. También busca visibilizar y promover la diversidad sexual y de género, y combatir la homofobia, la transfobia y la bifobia.

Movimientos actuales.

Articulo 2.

SOLIS ESTRADA ANEL TAPIA SALINAS FRIDA DANIELLA IERAY TORRES MUÑOZ ELY ALDAI VALERO COVARRUBIAS YESSIKA XIMENA VARGAS ORTEGA ANA VICTORIA VÁZQUEZ ALCOCER ETHAN MARGARITO

Editores: