Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Proyecto Final Educación Superior Armonía

YURAIMA GUADALUPE GARCIA PINEDA

Created on November 27, 2024

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Formato APA 7a Edición

Yuraima Guadalupe García Pineda Evelyn Johana Hernandez Peña

Abraham Santillán Ramos

27 de noviembre del 2024

Primer Semestre / Abogado

Organice las páginas de un documento de estilo APA en el siguiente orden:

1.Resumen

RESUMEN

Todos los documentos en formato APA incluyen una portada, el texto principal y referencias. Además, pueden incluir también elementos adicionales como: resumen, tablas y figuras, apéndice y notas al final.

8. Desarrollo

La Portada Incluye Cinco Elementos:

Título, encabezado, nombre del autor, afiliación institucional y nota del autor (opcional). Es considerada la página 1 y debe estar numerada.

RESUMEN:

Empieza en una nueva página después de la portada.

8. Desarrollo

¿Texto resumido con tus propias palabras referente al trabajo del que se esta hablando.

TEXTO
  • INTRODUCCIÓN
  • MÉTODO
  • RESULTADOS
  • DISCCUCIÓN

8. Desarrollo

Empieza una nueva pagina depues del resumen

El texto o cuerpo de un documento en Formato APA está compuesto generalmente de las siguientes secciones.

Todos los documentos formateados con el Estilo APA, que tengan citas, deben tener una lista de referencias.

REFERENCIAS

5. Marco Teórico

1.Resumen

NOTAS

Se puden colocar al pie de la pagina o enumerarlas en una pagina separada despues de las referencias

7. Estado de la cuestión

FIGURAS

Las figuras de estilo APA tienen los siguientes componentes básicos: número de la figura: el número de la figura (por ejemplo, Figura 1) es el primer item que debemos agregar. Se debe usar negrita. Numere las figuras en el orden en que aparecen en tu documento. título: el título de la figura debe aparece una línea debajo del número de la figura. Dé a cada figura un título breve pero descriptivo. Utilice cursiva en el título. imagen: inserte el gráfico, fotografía, dibujo u otra ilustración. leyenda: una leyenda de figura, debe colocarse dentro de los bordes de la figura y puede ser usada para explicar los símbolos utilizados en la imagen de la figura. (Ejemplo de leyenda: “los puntos cuadrados representan ganancias y los puntos redondos pérdidas”). nota: Agregue cualquier contenido que necesites describir que no pueden entenderse solo por el título o por la imagen por si misma (por ejemplo, definiciones de abreviaturas, atribución de derechos de autor). Incluya notas de figuras solo según sea necesario.

TABLAS

Para formatear correctamente una tabla APA sigue las siguientes reglas: Número de la tabla en negrita y encima de ella. Título breve, escrito en cursiva y ubicado debajo del número de la tabla. Sin líneas verticales. Líneas horizontales solo donde sea necesario para aportar mayor claridad. Textos claros y concisos para los títulos de columna y fila. Números formateados de manera coherente (por ejemplo, con el mismo número de decimales). Cualquier nota que sea relevante se ubica debajo de la tabla.

Apellido Apellido, Autor (20XX). Lugar de publicación: Editorial.

Apellido Apellido, Autor (20XX). Lugar de publicación: Editorial.

Apellido Apellido, Autor (20XX). Lugar de publicación: Editorial.

Apellido Apellido, Autor (20XX). Lugar de publicación: Editorial.

Apellido Apellido, Autor (20XX). Lugar de publicación: Editorial.

  • Título libro
  • Título libro
  • Título libro

10. Bibliografía

  • Título libro

Referencias bibliográficas

  • Título libro

8. Desarrollo

APENDICE

El Apéndice generalmente es usado para incluir material breve. Como por ejemplo una descripción de un equipo complejo, lista de artículos que proporcionaron datos, etc. Si se tiene más de un Apéndice llámelos Apéndice A, Apéndice B, etc. De lo contrario debe ser Apéndice solamente. El Apéndice puede contar con Título y Subtítulo. .