Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
APPCC
mar perez ferri
Created on November 27, 2024
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
SISTEMA APPCC
Mar y Ainhoa
Características del producto
Diagrama de flujo sin PCC
Árbol de decisiones
Diagrama de flujo con PCC
Análisis de peligros y medidas correctivas
Identificación de PCCC
Registro
Plan de acciones correctivas
Revisiones Periódicas Se efectúan trimestralmente para evaluar la eficacia del sistema APPCC, revisar tendencias en los registros, y actualizar procedimientos y formación del personal. Documentación Todos los registros, auditorías y análisis deben ser archivados y conservados de acuerdo con la normativa vigente (1-2 años) y estar disponibles para inspección de autoridades sanitarias.
Verificación
Auditorías Internas Se realizan mensualmente para asegurar el cumplimiento de los procedimientos y registros, incluyendo inspección de producción, revisión de registros y entrevistas al personal. Análisis Microbiológicos Se llevan a cabo semanalmente o por lote para detectar posibles contaminaciones microbiológicas, como Salmonella, E. coli y otros microorganismos patógenos.
PELIGROS
Peligros Físicos
- Materia Vegetal: Hojas, ramas y restos agrícolas.
- Insectos: Frecuentes en la materia prima.
- Piedras: Provenientes de la explotación agrícola.
- Metales y Plásticos: Fragmentos de equipos.
- Cryptosporidium parvum (diarreas.)
- E. coli O157:H7: (diarreas hemorrágicas.)
- Salmonella: Provoca gastroenteritis.
- Presencia de Moho y Levaduras: Alteración del producto.
Peligros Químicos
- Residuos: Fitosanitarios, nitratos, metales pesados.
- Productos Industriales: Limpiadores y materiales en contacto con alimentos.
- Alérgenos: Leche, huevo, sulfitos
Peligros FísicosLavado Mecánico: Inspección visual y separación. Detectores de Metales: Mantenimiento preventivo. Evitar Vidrio: Usar materiales alternativos. Peligros Químicos Certificados de Calidad: Análisis de materias primas. Uso de Productos Aprobados: Enjuague adecuado. Etiquetado Correcto: Separación de alérgenos. Peligros Biológicos Monitoreo del pH: Control para patógenos. Agua Potable: Asegurar su calidad. Higiene Estricta: Análisis microbiológicos y control.
Medidas preventivas
ACCIONES CORRECTIVAS
Detección y Análisis:
- Las no conformidades detectadas en materias primas, envases, productos en proceso o terminados serán analizadas y se tomarán acciones correctivas hacia estas.
- Identificación clara y ubicación en una zona específica para material no conforme.
- Tratamiento según un procedimiento establecido, incluyendo reprocesado o destrucción si es necesario.
- Las no conformidades en el sistema de gestión se abordarán para fomentar la mejora continua.
- Se analizarán y resolverán mediante acciones adecuadas.
- Implementación para eliminar las causas y evitar repeticiones.
- Seguimiento y verificación de la eficacia de las acciones.
Real Decreto 1050/2003
- Establece la reglamentación técnico-sanitaria para los zumos de frutas y productos similares destinados a la alimentación humana, adaptando la normativa española a la Directiva del Consejo 2001/112/EC.
- Define las normas específicas para la producción y comercialización de zumos de frutas en la Unión Europea, aplicable también en España.
- Regula la seguridad alimentaria, etiquetado y prácticas de producción de productos alimenticios, siendo aplicable a los zumos de frutas.
Legislación
Vida útil
- Zumos frescos: Hasta 72 horas si se conservan refrigerados a 4°C.
- Zumos pasteurizados: Aproximadamente 6-12 meses, dependiendo del envase y condiciones de almacenamiento.
- Niños: Como fuente de vitaminas en las meriendas.
- Adultos: Como opción saludable y natural para hidratarse o complementar comidas.
- Deportistas: Por su contenido energético natural derivado de los azúcares de las frutas.
Zumo de macedonia
Ingredientes Principales
- Mezcla de frutas variadas: manzana, pera, plátano, melón, kiwi y uva.
- Azúcar (opcional).
- Agua o jugos naturales como base.
- Forma habitual: Consumir frío, idealmente como una bebida refrescante o acompañamiento en desayunos y meriendas.
- Opciones adicionales: Puede mezclarse con hielo o incorporarse en cócteles y smoothies.
Escribe un titular genial
¿Sabías que Genially te permite compartir tu creación directamente, sin necesidad de descargas? Listo para que tu público pueda visualizarlo en cualquier dispositivo y darle difusión en cualquier lugar.
🌱 Campaign Highlights
🌱 Campaign Highlights