Want to make interactive content? It’s easy in Genially!

Over 30 million people build interactive content in Genially.

Check out what others have designed:

Transcript

María Fernanda Gaytán Romero

COMO SE RELACIONAN LAS TIC'S CON LA GENÓMICA

Relación entre las tecnologias de la información y comunicación con la genómica.

Índice

Introducción

Objetivos

Desarrollo

Conclusiones

Referencias

Introducción

+ INFO

Las Tic's en la Genómica.

Las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC's) han revolucionado la forma en que la genómica alimentaria se desarrolla, facilitando el análisis y la gestión de grandes volúmenes de datos genéticos. Las TIC's, que incluyen herramientas digitales avanzadas como el almacenamiento en la nube, la bioinformática, la inteligencia artificial y el análisis de datos, han acelerado la investigación y aplicación de la genómica en la mejora de alimentos, la salud pública, y la sostenibilidad.

Examinar el papel de la bioinformática y la inteligencia artificial en el diseño y mejoramiento de cultivos y ganado.

Objetivos

Escribe un subtítulo genial aquí para dar contexto

Objetivo 1

Explicar cómo las TIC's facilitan el almacenamiento y análisis de datos genómicos en la genómica alimentaria.

Objetivo 2

Objetivo 3

Analizar el impacto de las TIC's en la mejora de la sostenibilidad y seguridad alimentaria.

Objetivo 4

+ INFO

Explorar cómo las TIC's promueven la trazabilidad y transparencia en la cadena de suministro alimentaria.

+ INFO

+ INFO

+ INFO

01

Estructura del tema

LAs Tic's en la genómica

Contextualiza tu tema

CLa genómica alimentaria genera grandes volúmenes de datos sobre las secuencias de ADN de cultivos, animales y microorganismos. Las TIC's, especialmente en bioinformática, permiten almacenar, gestionar y analizar estos datos de manera eficiente. Algunas de las herramientas clave incluyen:Plataformas de almacenamiento en la nube que permiten almacenar secuencias genómicas y otros datos biológicos de manera accesible.Bases de datos genómicas, como GMO Compass y CropBase, que almacenan información sobre cultivos y organismos modificados genéticamente, permitiendo a los investigadores acceder a información crítica para el mejoramiento y la trazabilidad de los alimentos.

eAdemás, las herramientas de bioinformática como BLAST, Geneious o Genome Analysis Toolkit permiten el análisis de secuencias para identificar genes que afectan características deseables, como la resistencia a enfermedades, el rendimiento de los cultivos y la calidad de los alimentos.

+ INFO

+ INFO

Bioinformática e inteligencia artificial en el mejoramiento de cultivos y ganado

¿Las TIC's han mejorado la eficiencia del mejoramiento genético de cultivos y ganado mediante el uso de algoritmos avanzados, inteligencia artificial (IA) y aprendizaje automático. Estos avances permiten:

Un título genial

Contextualiza tu tema con un subtítulo

Identificar genesclave.

Desarrollar cultivos genéticamente modificados.

Optimizar la selección genética de animales.

+ INFO

+ INFO

+ INFO

Conclusión

Las TIC's están transformando la genómica alimentaria de manera significativa, proporcionando herramientas avanzadas para almacenar, gestionar y analizar los datos genéticos de cultivos, ganado y microorganismos. Esta revolución tecnológica ha permitido mejorar el rendimiento y resistencia de los cultivos y animales, lo que contribuye a la seguridad alimentaria y la sostenibilidad en la producción de alimentos.El uso de bioinformática e inteligencia artificial ha acelerado el proceso de mejora genética, permitiendo la creación de productos alimenticios más nutritivos, resistentes y adaptados a las condiciones del cambio climático. Además, las TIC's facilitan la trazabilidad de los alimentos, mejorando la seguridad alimentaria y ofreciendo mayor transparencia al consumidor.En conjunto, las TIC's y la genómica alimentaria ofrecen una gran promesa para el futuro de la producción alimentaria, la sostenibilidad y la salud pública global.

Referencias

  • FAO (2022). Biotechnology and its potential role in food and agriculture. Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura. Recuperado de https://www.fao.org.
  • Kumar, A., & Sharma, R. (2021). Applications of Genomics in Agriculture: Tools and Techniques for Sustainable Food Production. Springer.
  • GMO Compass (2023). Genomic Innovations in Agriculture. Recuperado de https://www.gmo-compass.org.
  • Zhao, L., & Wang, X. (2022). AI and Data Integration in Genomic Agriculture: Current Trends and Future Perspectives. Trends in Biotechnology, 40(3), 309-320.

Muchas Gracias

MAFERGAYTÁN

Con esta función...

Puedes añadir un contenido adicional que emocione al cerebro de tu audiencia: vídeos, imágenes, enlaces, interactividad... ¡Lo que tú quieras!

La ventana permite añadir contenido más amplio. Puedes enriquecer tu genially incorporando PDFs, vídeos, texto… El contenido de la ventana aparecerá al hacer clic en el elemento interactivo.

La ventana permite añadir contenido más amplio. Puedes enriquecer tu genially incorporando PDFs, vídeos, texto… El contenido de la ventana aparecerá al hacer clic en el elemento interactivo.

Puedes añadir un contenido adicional que emocione al cerebro de tu audiencia: vídeos, imágenes, enlaces, interactividad... ¡Lo que tú quieras!

Puedes añadir un contenido adicional que emocione al cerebro de tu audiencia: vídeos, imágenes, enlaces, interactividad... ¡Lo que tú quieras!

Puedes añadir un contenido adicional que emocione al cerebro de tu audiencia: vídeos, imágenes, enlaces, interactividad... ¡Lo que tú quieras!

La ventana permite añadir contenido más amplio. Puedes enriquecer tu genially incorporando PDFs, vídeos, texto… El contenido de la ventana aparecerá al hacer clic en el elemento interactivo.

Aquí puedes poner un título destacado

Lo que lees: la interactividad y la animación pueden hacer que el contenido más aburrido se convierta en algo divertido. En Genially utilizamos AI (Awesome Interactivity) en todos nuestros diseños, para que subas de nivel con interactividad y conviertas tu contenido en algo que aporta valor y engancha.Si quieres aportar información adicional o desarrollar el contenido con más detalle puedes hacerlo a través de tu exposición oral. Te recomendamos que entrenes tu voz y ensayes: ¡la mejor improvisación siempre es la más trabajada!

La ventana permite añadir contenido más amplio. Puedes enriquecer tu genially incorporando PDFs, vídeos, texto… El contenido de la ventana aparecerá al hacer clic en el elemento interactivo.

Con esta función...

Puedes añadir un contenido adicional que emocione al cerebro de tu audiencia: vídeos, imágenes, enlaces, interactividad... ¡Lo que tú quieras!