Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

INDUSTRIA 4.0 EN MÉXICO

Katia Joana Caballero Gonzalez

Created on November 27, 2024

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

La industria 4.0 en México representa una oportunidad clave para impulsar la competitividad y modernización del sector industrial.

INDUSTRIA 4.0EN MÉXICO

Debido a la excepcional participación de México como país invitado en la Hannover Messe 2018 (con más de 172 expositores en más de 3,400 m²) Deutsche Messe decidió establecer Industrial Transformation MEXICO como la primera Hannover Messe de América Latina.

Hannover Messe en México

Sectores como el automotriz, aeroespacial y manufacturero han liderado esta transición, atrayendo inversiones y fomentando el desarrollo de habilidades digitales en la fuerza laboral.

México se posiciona como el cuarto mayor importador de robots a nivel mundial, lo que demuestra su compromiso con la modernización industrial y la adopción de tecnologías avanzadas. Este liderazgo se relaciona con el crecimiento del sector manufacturero, especialmente en la industria automotriz y electrónica, que demandan soluciones de automatización para aumentar la eficiencia y competitividad.

México es el 4° importador de robots

México se ha consolidado como el segundo mayor receptor global de proyectos relacionados con la Industria 4.0, lo que subraya su atractivo para la inversión en tecnologías avanzadas.Este posicionamiento refuerza la competitividad del país en la economía global y su transición hacia un modelo más tecnológico y sustentable.

México ocupa el tercer lugar a nivel mundial en el Índice de Transformación Digital, destacándose como un líder en la adopción de tecnologías emergentes y la digitalización de procesos industriales. Factores como la inversión en infraestructura digital, el desarrollo de talento especializado y la implementación de políticas públicas enfocadas en la innovación tecnológica han sido determinantes para posicionar a México como referente global en la Industria 4.0.

México se destaca en la Industria 4.0 como el cuarto mayor exportador de vehículos ligeros y el sexto productor mundial, consolidando su liderazgo en el sector automotriz. Este éxito se basa en su capacidad de integrar tecnologías avanzadas, como la automatización y la manufactura inteligente, en sus procesos productivos.

223,000 alumno graduados de carreras STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas) cada año

México es el exportador líder de media y alta tecnología entre los países del G20.

El enunciado 6 de la nueva política industrial del gobierno de la Cuarta Transformación señala la intención explícita por fomentar la digitalización del sector manufacturero e impulsar la Industria 4.0.Pero aún no se han diseñado programas para iniciar la aplicación de la Industria 4.0.

La nueva política industrial explícita

Hasta ahora las iniciativas adoptadas en Mexico buscan desarrollar un estímulo a la innovación conformando un entorno convergente a nivel de conocimiento, investigación y financiamiento de nuevos campos en la digitalización de la producción.Los clústeres industriales más consolidados se localizan en los sectores automotriz y de autopartes, aeroespacial, tecnologías de la información y comunicación y electrónico.

Iniciativas impulsadas

Perspectiva de la estrategia

El despegue de la industria 4.0 se encuentra limitado ante el desafío por superar la brecha de desigualdad en el acceso a las tecnologías de la información y comunicación y fomentar una mayor cobertura a los medios digitales.