Want to make interactive content? It’s easy in Genially!

Over 30 million people build interactive content in Genially.

Check out what others have designed:

Transcript

Empezar

ESTRUCTURAS DE MERCADO

PRECIO Y PRODUCCIÓN EN COMPETENCIA PERFECTA

Competencia perfecta

Gran número de empresas en la industria

El producto debe ser homogéneo.

Ausencia de restricciones artificiales para entrar o salir de la industria.

Ninguna empresa tiene ventaja sobre otra y tienenInformación perfecta

Curva de demanda en un mercado de competenciaperfecta

Curva de demanda en un mercado de competenciaperfecta

INGRESO MARGINAL

iNGRESO TOTAL

DEMANDA DEL PRODUCTO DE LA EMPRESA

ganancias económicas e ingreso

decisiones de la empresa

Para lograr obtener los máximos beneficios económicos la empresa debe decidir:

1. Cómo producir al costo mínimo. 2. Qué cantidad producir. 3. Si debe entrar o salir de un mercado.

La decisión de producción de la empresa

+info

ANALISIS MARGINAL

+info

El análisis marginal es una herramienta utilizada en economía para tomar decisiones óptimas. Se enfoca en el cambio marginal, es decir, el cambio que ocurre cuando se produce o se vende una unidad más de un producto.
  • (IMg): Es el ingreso adicional que se obtiene por vender una unidad más de un producto.
  • (CMg): Es el costo adicional que se incurre por producir una unidad más de un producto.

El punto de cierre es el nivel de producción en el que el (CVM) es mínimo. En este punto, la empresa no puede reducir más sus costos variables.- IT < CTM mínimo: La empresa cierra y no genera producción.- IT = CTM mínimo: La empresa es indiferente entre cerrar y no generar producción, o generar la producción al CVM mínimo. - IT > CTM mínimo: La empresa produce y puede cubrir sus costos variables y fijos. En el punto de cierre, la empresa incurre en una pérdida económica igual a su costo fijo total. Esto se debe a que la empresa no puede cubrir sus costos fijos con la producción actual.

DECISION DE CIERRE TEMPORAL

Para tomar la decisión, la empresa debe comparar la pérdida por cerrar con la pérdida por producir. La empresa debe considerar los siguientes factores:

La empresa elige la opción que minimice su pérdida. Si la pérdida por cerrar es menor, cierra temporalmente. Si la pérdida por producir es menor, sigue produciendo.

  • Pérdida por cerrar: igual al costo fijo total.
  • Pérdida por producir: igual al costo fijo total más el costo variable total menos el ingreso total.

CURVA DE OFERTA DE LA EMPRESA

La curva de oferta de una empresa muestra cómo la producción que maximiza las ganancias varía según el precio de mercado cambie, manteniendo constantes los demás factores.

La curva de oferta se obtiene de la curva de costo marginal y las curvas de costo variable medio de la empresa.

Precio < Costo Variable Medio Mínimo: La empresa cierra temporalmente y no genera producción.

Precio = Costo Variable Medio Mínimo: La empresa es indiferente entre cerrar y producir. Este punto se conoce como punto de cierre to se conoce como el punto de cierre.

Precio > Costo Variable Medio Mínimo: La empresa produce y maximiza sus ganancias. La curva de oferta sigue el mismo trayecto que la curva de costo marginal..

producción, precio y ganancias en el corto plazo

Curva de la oferta a corto plazo de la industria

Muestra la cantidad ofrecida por la industria a cada precio cuando el tamaño de la planta de cada empresa y el número de empresas permanecen constantes.La cantidad ofrecida por la industria a un precio dado es la suma de las cantidades ofrecidas a ese precio por todas las empresas de la industria.

Equilibrio a corto plazo

La demanda y la oferta a corto plazo de la industria determinan el precio de mercado y la producción de la industria.

Un cambio en la demanda

Los cambios en la demanda provocan cambios en el equilibrio a corto plazo de la industria.

Ganancias y pérdidas en el corto plazo

Aunque la empresa genera la producción que maximiza las ganancias, no necesaria mente termina obteniendo ganancias económicas.(P - CTM) x Q

pérdida

Ganancia

equilibrio

Tres posibles resultados a corto plazo

Las empresas pueden obtener 3 diferente resultados, dependiendo de sus decisiones y los factores que influyen en su producción.

EQUILIBRIO A CORTO VS LARGO PLAZO

CORTO PLAZO En este período, las empresas pueden obtener ganancias, pérdidas o no ganar ni perder. Sin embargo, estos resultados no son sostenibles a largo plazo

LARGO PLAZOA medida que las empresas responden a las ganancias o pérdidas, el equilibrio a largo plazo se alcanza cuando no hay incentivos para que las empresas sigan entrando o saliendo de la industria

• La entrada y la salida de empresas en una industria cambian la oferta de mercado, que influye en el precio de mercado, la cantidad producida por cada empresa y su ganancia económica (o pérdida) generada.

ENTRADA

SALIDA

Mapa

• Si la industria de camisas tiene 1,200 empresas produciendo a un precio de 17 dólares, las empresas incurre en pérdidas. Esto provoca una salida de empresas.• A medida que algunas empresas salen, la oferta disminuye, lo que hace que el precio suba a 20 dólares, eliminando las pérdidas.

• En una industria de camisas, inicialmente 800 empresas producen camisas a un precio de 25 dólares cada una, obteniendo ganancias económicas. Esto genera una entrada de nuevas empresas.• A medida que las empresas entran, la oferta aumenta, lo que reduce el precio a 20 dólares. Las ganancias desaparecen, y las empresas dejan de entrar.

ejemplo

AJUSTES DEL MERCADO

50%

PERDIDAS

80%

GANANCIAS

+info

EQUILIBRIO

cuando no hay ganancias ni pérdidas económicas, y las empresas dejan de entrar o salir de la industria

cambios en las preferencias y avances tecnologicos

  • Las industrias descubren constantemente tecnologías para producir a menor costo.
  • Las nuevas tecnologías permiten que las empresas produzcan a un precio más bajo.
  • beneficia a las empresas y a los consumidores
  • efectos geograficos y sociales
  • puede beneficiar o perjudicar a las empresas
  • cambios en las preferencias del consumidor

ejemplos

+info

  • El Internet ha aumentado la demanda de computadoras personales y el uso cada vez más difundido de las computadoras ha incrementado la demanda de conexiones de alta velocidad y descargas de música.
  • El desarrollo de ropa barata y de buena calidad ha reducido la demanda de máquinas de coser.

ECONOMIAS EXTERNAS Y DESECONOMIAS EXTERNAS

En resumen, las economías externas favorecen la reducción de costos y precios a largo plazo, mientras que las deseconomías externas incrementan los costos y precios a medida que la industria crece.

¿QUE PROVOCA LA SALIDA DE UNA EMPRESA EN LA INDUSTRIA?

• Las ganancias económicas equivalen al:

¿Necesitas más motivos para crear contenidos dinámicos? Bien: el 90% de la información que asimilamos nos llega a través de la vista y, además, retenemos un 42% más de información cuando el contenido se mueve.

¿Sabías que... En Genially encontrarás más de 1.000 plantillas listas para que introduzcas tus contenidos y las personalices, y que te ayudarán a contar tus historias.

Si las empresas obtienen ganancias, más empresas entran al mercado, aumentando la oferta y reduciendo el precio hasta que las ganancias desaparezcan.

cambios permanentes en la demanda

el internet

¡Ojo! En Genially utilizamos AI (Awesome Interactivity) en todos nuestros diseños, para que subas de nivel con interactividad y conviertas tu contenido en algo que aporta valor y engancha.

Truquito:La interactividad es la pieza clave para captar el interés y la atención de tu audiencia. Un genially es interactivo porque tu público explora y se relaciona con él.

• Aunque una industria competitiva tiende a buscar el equilibrio, es raro que esté siempre en ese estado, ya que las condiciones del mercado cambian constantemente debido a factores como preferencias de los consumidores, nuevas tecnologías y costos de producción.

Empresa: organización que produce bienes y servicios.Industria: conjunto de empresas de un mismo rango.

En un mercado competitivo, la libre movilidad de la oferta y la demanda determinan el precio de mercado.

  • Si IMg > CMg, la ganancia económica aumenta si la producción aumenta.
  • - Si IMg < CMg, la ganancia económica disminuye si la producción aumenta, por lo que es mejor disminuir la producción.
  • - Si IMg = CMg, la ganancia económica se maximiza, y cualquier cambio en la producción disminuirá la ganancia.
Siempre que los demás factores permanezcan constantes, cuanto mayor sea el precio de mercado deun bien, mayor será su cantidad ofrecida.

Si las empresas tienen pérdidas, algunas salen del mercado, reduciendo la oferta y aumentando el precio hasta que las pérdidas desaparezcan.

Las empresas en competencia perfecta son tomadores de precios. Un tomador de precios es una empresa que no puede influir en el precio de mercado porque su producción es una parte mínima del mercado total.