Want to make interactive content? It’s easy in Genially!

Over 30 million people build interactive content in Genially.

Check out what others have designed:

Transcript

Elaborado por: Dadiana Frias Marte, 100080415. Maestra: Leibi Escalante.

El descubrimiento de las áreas de Broca y Wernicke tuvo un impacto profundo y transformador en el campo de la Psicología, especialmente en el estudio del lenguaje. Estos descubrimientos aportaron evidencias fundamentales sobre la localización de las funciones cognitivas en el cerebro, abriendo el camino para la psicología cognitiva y la neuropsicología moderna.Antes de estos hallazgos, existían teorías generalizadas que atribuían el procesamiento de funciones mentales a todo el cerebro de manera indistinta. Sin embargo, la investigación de Broca y Wernicke demostró que ciertas funciones específicas, como la producción y comprensión del lenguaje, tienen una localización anatómica específica. Esto promovió el desarrollo de la neuropsicología, que estudia la relación entre las estructuras cerebrales y el comportamiento, y permitió entender las afasias como trastornos específicos relacionados con daños cerebrales en áreas particulares.Además, estos descubrimientos cambiaron nuestra concepción sobre el cerebro, fomentando un enfoque científico y empírico en la psicología. Dejó claro que el cerebro no es una unidad homogénea, sino que sus diferentes regiones tienen roles especializados que se pueden analizar y tratar. Este avance también abrió nuevas oportunidades para el tratamiento de trastornos del lenguaje y estimuló investigaciones sobre cómo otros procesos cognitivos, como la memoria, el razonamiento y la percepción, también están vinculados a áreas cerebrales concretas.En resumen, el impacto de las áreas de Broca y Wernicke en la psicología ha sido fundamental para el desarrollo de un modelo científico de la mente y el comportamiento, que sigue influyendo en la forma en que comprendemos el cerebro, el lenguaje y las funciones cognitivas en la actualidad. Estos avances sentaron las bases para la neuropsicología y abrieron nuevas perspectivas para el tratamiento de las personas con trastornos del lenguaje.

Impacto de este descubrimiento en el campo de la Psicología

El cerebro (cerebrum)

Es el órgano central del sistema nervioso en los seres humanos y otros animales vertebrados. Se localiza dentro del cráneo y tiene una forma aproximadamente esférica. Está compuesto por más de 100 mil millones de células nerviosas llamadas neuronas, las cuales se comunican entre sí mediante impulsos eléctricos y señales químicas a través de sinapsis, permitiendo así la transmisión de información. El cerebro es responsable de coordinar y regular una amplia variedad de funciones esenciales para la vida y el comportamiento humano, desde los procesos fisiológicos más básicos hasta las actividades mentales complejas.