El calentamiento
hugogesteiro__
Created on November 27, 2024
Over 30 million people build interactive content in Genially.
Check out what others have designed:
CEVICHE ESCAPE GAME
Escape games
THUNBERG CASE. TIME SOLDIERS
Escape games
SPACE INVADERS GAME
Escape games
A WORLD OF SPORTS
Escape games
HARRY POTTER ESCAPE GAME
Escape games
MISSION SANTA: MATH BREAKOUT
Escape games
KINGDOM HEARTS ESCAPE ROOM
Escape games
Transcript
ÍNDICE
Educación Física
El calentamiento
Test final
Información
Fases
FASES
El calentamiento es el conjunto de actividades o de ejercicios, de carácter general primero y específico después, que se realizan previamente a toda actividad física con el fin de poner en marcha todos los órganos y crear una buena disposición para unrendimiento máximo.
¿Qué es?
INTRODUCCIÓN
Está destinado a la preparación de todo elorganismo. Es el que se realiza con ejercicios de tipo general, utilizándose la carreray los ejercicios de gimnasia individual. Activa de forma suave, progresiva y global elsistema cardiorrespiratorio y los músculos. En esta parte deberemos diferenciar 4fases distintas:
FASES --- C.GENERAL
Test final
IInformación
Movimientos
estiramientos
Articulaciones
intensidad
FASES
Introducción
Su objetivo es movilizar las 8 articulaciones. (1 minuto)
C.GENERALARTICULACIONES
su objetivo es activar el sistema cardiovascular yrespiratorio, con ejercicios como caminar,
C.GENERALMOVIMIENTOS
su objetivo es mantener y mejorar la elasticidad de lamusculatura, sin olvidarnos de ninguno de los grupos muscularesgrandes, y aguantando la posición alrededor de 15 - 20 segundos.
C.GENERALESTIRAMIENTOS
C.ESPECÍFICO
como progresivos, abdominales, sentadillas, saltos,juegos de persecución o cooperativos (pillar, cuba, muralla, matar, etc.)...
C.GENERALINTENSIDAD
se realiza siempre después del general yconsiste en realizar movimientos típicos de la actividad que se va a desarrollardespués (por ejemplo en el baloncesto, después del calentamiento general, serealizarían entradas a canasta, pases, tiros desde varias distancias, ejercicios deataque y defensa, etc...).
FASES --- C.ESFECÍFICO
Test final
IInformación
FASES
Introducción
-->
La frecuencia cardíaca de una persona adulta es:En reposo: 60 p/mEn actividad físia suave: 120 a 140 p/mEn actividad física intensa: 140 a 180 p/mNO debemos superar nuestra frecuencia cardíaca máxima
¿Cuál es tu frecuencia cardíaca máxima?
Test final
INFORMACIÓN
Introducción
Fases
-->
La condición física es el término que usamos para referirnos a la “forma física”que en un momento dado presenta nuestro organismo.
LA CONDICIÓN FÍSICA
¿Cómo podemos analizar el estado de nuestra condición física? -->
Mediante el análisis y la valoración de las Capacidades Físicas Básicas.
¿Cómo podemos analizar el estado de nuestra condiciónfísica?
-->
Se realizan actividades físicas con menor esfuerzoy mayor eficacia. Se evitan y previenen enfermedades y lesiones. Se rinde más intelectualmente. Se disfruta realizando cualquier tipo de actividad. Mejora nuestra relación con los demás.
BENEFICIOS DE REALIZAR ACTIVIDADE FÍSICA
-->
constituyen los pilares sobre los que se construye la Condición Física.A continuación, hay un esquema sobre los tipos
ESQUEMA
CFB
CAPACIDADES FÍSICAS BÁSICAS
FLEXIBILIDAD
FUERZA
VELOCIDAD
RESISTENCIA
ESQUEMA TIPOS DE CFB
Entendemos por resistencia la capacidad de nuestro organismo para soportaresfuerzos de manera continuada..Hai dos tipos:
RESISTENCIA
Test final
INFORMACIÓN
Introducción
AERÓBICA
ANAERÓBICA
Fases
la que nos permite realizar ejercicios de intensidad moderadadurante mucho tiempo (hablamos de muchos minutos, incluso de horas).
RESISTENCIA AERÓBICA
la que nos permite soportar esfuerzos de mayor intensidad,pero durante menor tiempo y por lo tanto nos cansamos pronto.
RESISTENCIA ANAERÓBICA
La fuerza constituye la capacidad que tiene nuestro organismo para vencer ocontrarrestar una determinada resistencia.Es una de las cualidades más importantes desde el punto de vista delrendimiento deportivo,Existen distintos tipos de fuerza: Fuerza Máxima, FuerzaResistencia, y Fuerza Velocidad,
FUERZA
Test final
INFORMACIÓN
Introducción
Fases
La velocidad constituye la capacidad física básica que nos permite realizar unmovimiento o una serie de ellos en el menor tiempo posibleVelocidad de reacción--> gesto, en el que tan sólo hay que ejecutar unmovimiento,Velocidad gestual--> en el deporte, por ejemplo, está presente en las salidasVelocidad de desplazamiento--> una serie de movimientos que se repiten cíclicamente en el menor tiempoposible.
VELOCIDAD
Test final
INFORMACIÓN
Introducción
Fases
Constituye la capacidad que nos permite conseguir la mayor amplitudarticular, con facilidad y soltura.Debemos trabajarla paramantener un alto grado de movilidad articular y elasticidad muscular.
FLEXIBILIDAD
Test final
INFORMACIÓN
Introducción
Fases
-->
5 CONSEJOS PARA TENER EN CUENTA NUESTROS HÁBITOS POSTURALES
5 CONSEJO
3 CONSEJO
2 CONSEJO
4 CONSEJO
1 CONSEJO
Necesitamos movernos, porque si no, ell cuerpo se oxida Puedes...Ir caminando en vez de coche,Bajar y subir por las escaleras en vez de por el ascensor
HAZ EJERCICIO
Test final
INFORMACIÓN
Introducción
Fases
Calentar antes y después de hacer ejercicio evitará lesionarse.
SIGUE LOS CONSEJOS DE TU PROFESOR
Test final
INFORMACIÓN
Introducción
Fases
AL SALTAR... FLEXIONA LAS RODILLAS
Test final
INFORMACIÓN
Introducción
Fases
CON LOS OBJETOS ELEVADOS NO FUERCES
Test final
INFORMACIÓN
Introducción
Fases
Si la cargas, asegúrate de llevar solo lo necesario. Lleva los dos tirantes correctamente ajustados.
LA MOCHILA... EL PESO JUSTO
Test final
INFORMACIÓN
Introducción
Fases
-->
IR
GRASAS
HIDRATOS DE CARBONO
IR
IR
PROTEÍNAS
OS TRES GRANDES GRUPOS DE NUTRIENTES
Los alimentos que contienen proteínas son el pescado,la carne y sus derivados (embutidos, patés...), los huevos, y la leche ysus derivados (queso, yogures, natillas...). Deben representar un 15%de la energía diaria de una dieta equilibrada.
PROTEÍNAS
Su función principal es aportar energía anuestro cuerpo. Hay Hidratos de Carbono en el azúcar, los cereales, elpan, las frutas, las verduras, las legumbres, los dulces y también en laschuches. Tienen que aportarnos más o menos el 55% de la energía diariaque necesitamos en la dieta; mejor, evitando los azúcares.
HIDRATOS DE CARBONO
CLASIFICACIÓN
La función principal de las grasas es, como los Hidratos deCarbono, aportar energía a nuestro cuerpo. Además también sirvenpara acumularse bajo la piel y aislarnos del frío. Pero, ¡cuidado! Suconsumo no controlado puede provocar obesidad y otrasenfermedades. Las Grasas deben aportar aproximadamente el 30% dela energía diaria. Según su efecto sobre la salud, se pueden clasificaren:
GRASAS
GRASAS
MENOS SALUDABLES
CLASIFICACIÓN DE GRASAS
SALUDABLES
Aceite de oliva, aceitunas, grasa de pescado, frutos secos en general, aguacate, etc.
mantequilla y demás grasas animales, aceite de coco y de palma ( muy utilizados en bollos y pasteles), etc.
-->
Hai muchos huesos en el esqueleto, pero para mi, los más desconocidos son:esternón, sitúase no medio do peito, coxales, en la cadera y sacro, en el pubis.
Huesos
TEST
Vamos a ver que aprendiste...
TEST
1. El calentamiento se divide en ...
Siguiente
Vamos a ver que aprendiste...
TEST
2. La frecuecia cardíaca en actividad intensa máxima es de...
Siguiente
Vamos a ver que aprendiste...
TEST
3. El estado de nuestra condición física se comprueba con...
Siguiente
Vamos a ver que aprendiste...
TEST
4. LOS TRES GRANDES TIPOS DE NUTRIENTES SON
Siguiente
Vamos a ver que aprendiste...
TEST
5. El sacro se sitúa en ...
Siguiente
SIGUIENTE
¡ACERTASTE LA PREGUNTA!
¡Enhorabuena!
SIGUIENTE
¡MÁS SUERTE LA PRÓXIMA!
¡Ohhh! Fallaste
Y HASTA AQUÍ LA PRESENTACIÓN SOBRE EL CALENTAMIENTO
FIN