Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
CALENTAMIENTO
Irene Muñoz
Created on November 27, 2024
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Calentamiento
Trabajo realizado por Irene Muñoz
wow
¡Vamos!
Fases
Índice
Introducción
¿Qué es el calentamiento?
Beneficios
Principios del entrenamiento colectivo.
Ejemplos
Conclusión
Bibliografía
Introducción
En este trabajo hablaremos de cuales son los beneficios del calentamiento, así como su función y sus fases. Veremos también los principios del entrenamiento colectivo y un ejemplo de una rutina de calentamiento.
¿Qué es el calentamiento?
El calentamiento deportivo o físico es un conjunto de ejercicios de músculos y articulaciones, ordenados de un modo gradua,l con la finalidad de preparar al organismo para un mayor rendimiento físico y para evitar algún tipo de contractura muscular o alguna lesión física.
Beneficios del calentamiento
El calentamiento tiene muchos beneficios. Entre ellos se encuentran:
- Mejora las posibilidades orgánicas de tipo fisiológico y físico.
- Mejora el movimiento corporal al afectar a la coordinación y el equilibrio.
- Mejora la actividad cardíaca y la respiración.
- Mejora la actuación en la actividad.
- Prevención de lesiones al proteger los músculos y los tejidos cartilaginosos de las articulaciones.
- Favorece a la concentración.
- Aumenta la temperatura corporal.
Ejercicios que contribuyen a entrar en un estado de energización/ relajación y concentración con el objetivo de alcanzar el grado de activación necesario.
Ejercicios y/o juegos específicos para la práctica posterior con el objetivo de que el organismo se adapte a él.
Ejercicios y/o juegos estáticos y dinámicos dirigidos a la movilidad de cada segmento corporal con el objetivo de activar específicos grupos musculares y articulaciones más importantes.
Ejercicios y/o juegos que implican la movilidad de todo el organismocon el objetivo de estimularlo generalmente.
Fases del calentamiento
El calentamiento tiene varias fases:
- Fase de activación.
- Fase de movilidad músculo - articular.
- Fase de ajuste medioaambiental.
- Fase de puesta a punto.
"todas aquellas actividades anteriores a la actividad principal, que se realizan de una forma general y suave para preparar a nuestro organismo hacia un posterior esfuerzo".
Recomendaciones para su efectividad
- Busca un grupo adecuado a tus necesidades
- Establece metas realistas
- Escucha a tu cuerpo
Principios del entrenamiento colectivo
¿Qué es el entrenamiento colectivo?El entrenamiento colectivo se refiere a actividades deportivas en las cuales los jugadores participan como parte de un equipo. En ellos, los logros y el rendimiento no dependen exclusivamente de un atleta sino de la colaboración y coordinación de varios jugadores. Estos deportes promueven la competencia saludable, fomentan las habilidades sociales y el trabajo en equipo. Algunos ejemplos de estos deportes son fútbol, hokey o balonmano. El tamaño de un grupo de entrenamiento puede variar dependiendo del lugar donde se realice y del tipo de entrenamiento. En general, los grupos suelen estar formados por entre 5 y 20 personas¿Qué beneficios tiene?
- Mejora la motivación y el compromiso
- Aumenta la diversión y el disfrute
- Proporciona un desafío adicional
- Mejora la salud mental
Ejemplo rutina de calentamiento
Pueden incluir los siguientes tipos de ejercicios:
- Dinámicos
- De movilidad articular
- De flexibilidad global y específica
- De aplicación al deporte
Conclusión
En este trabajo he aprendido la imprtancia de realizar un buen calentamiento antes de empezar a hacer un deporte tanto para tener un buen rendimiento, como para evitar lesiones . Además he aprendido qué beneficios tiene calentar y cómo son los deportes colectivos.
Bibliografía
- Sports life
- Wikipedia
- Ef deportes.com
- Instituto internacional de ciencias deportivas
- Congresobiomedicina.es