Culto a Mitra
raquel daniela flores galan
Created on November 27, 2024
Over 30 million people build interactive content in Genially.
Check out what others have designed:
HOW TO CREATE THE PERFECT VIRTUAL WORKSPACE
Vertical infographics
BOOKFLIX
Vertical infographics
12 PRINCIPLES OF ANIMATION
Vertical infographics
WHY WE LIKE INFOGRAPHICS
Vertical infographics
Transcript
Universidad Virtual del Estado de Guanajuato UVEG
Nombre del alumno: Raquel Daniela Flores GalánMatrícula: 24024656Nombre del asesor: Cristina Salazar GallardoFecha: Miércoles 27 de Noviembre, 2024
El culto a Mitra
Mitraísmo
fueron un culto mistérico en el mundo romano en el que los seguidores adoraban a la deidad Mitra, dios de la amistad, los pactos y el orden
Aparición y descripción.
El culto apareció por primera vez a finales del siglo I de nuestra era y, a un ritmo extraordinario, se expandió desde la península itálica y las regiones fronterizas hacia todo el imperio romano. El culto, como muchos otros, era secreto. Los seguidores del culto adoraban a Mitra en templos construidos a menudo en cuevas, y ocultos al público.
Priincipal Aspecto
Los Siete Grados de Iniciación
Había siete grados de iniciación, que iban desde el corax (cuervo) hasta el pater (padre), cada uno de los cuales tenía su propio tipo de vestimenta. Los otros grados eran nymphus (esposo), miles (soldado), leo (león), perses (persa) y heliodromus (emisario del sol). Cada grado de iniciación tenía una tarea diferente que cumplir, por ejemplo, un cuervo tenía que llevar la comida, mientras que los leones ofrecían sacrificios al padre, además, los iniciados debían participar en pruebas de coraje.
Un aspecto especial de los Misterios Mitraicos es su visualidad. El sacrificio del toro se representaba en un relieve de piedra que ocupaba un lugar central en casi todos los templos de culto. En el relieve, a menudo se muestra a Mitra mientras somete al toro en el suelo y lo mata.
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Donec fermentum dignissim tellus sed posuere.
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Donec fermentum dignissim tellus sed posuere.
Referencias: worldhistory.orgmuyinteresante.comconceptosdelahistoria.comguiamitologica.com.mxConclusiónComo primer punto, me gustaría decir que elegí este organizador gráfico ya que siento que la información es más clara, me gusta el diseño y me parece muy interesante sobre el tema hablado, creo que es algo poco común e interesante.Sin mas por el momento, me despido, deseando un maravilloso día, saludos cordiales. Raquel Galán.