Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Diplomado TEMA 5
rivanramirez24
Created on November 27, 2024
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Empezar
TEMA 5
Asignatura
Curso
Etapa
DIPLOMADO
Integración de la IA en el Aprendizaje Colaborativo
Ver PDF
Presentación
En un mundo cada vez más digitalizado, es vital que los estudiantes adquieran habilidades para el siglo XXI. El TEMA 5, se centra en la integración de las herramientas de inteligencia artificial (IA), a fin de desarrollar una propuesta académica que posibilite y fomente el aprendizaje colaborativo basado en las habilidades y competencias digitales, en la creatividad mediante la creación de contenido multimedia, preparando a los futuros profesionistas para enfrentar los desafíos del futuro con confianza y versatilidad.
Capacitar a docentes de educación superior en el diseño e implementación de Proyectos Académicos que integren herramientas de IA para fomentar el aprendizaje colaborativo y fortalecer la formación profesional de los estudiantes.
Objetivo
Indice
Beneficios y Desafíos de la Integración IA al ámbito académico
Actividad 3
Fundamentos, estrategias y herramientas
Actividad 2
Actividad 1
RÚBRICA
Conexión entre la IA y el Aprendizaje Colaborativo
Mapa visual de la secuencia
Facilitación de la colaboración
Personalización del Aprendizaje Grupal
Gestión automatizada del aprendizaje
Análisis y retroalimentación en tiempo real
Creación de EVA
- La IA puede analizar dinámicas grupales, asignar roles automáticamente y sugerir ajustes en la composición de los equipos para maximizar la sinergia entre los participantes.
- Proporciona plataformas que conectan a estudiantes con intereses o habilidades complementarias.
Facilitación de la colaboración
- Los sistemas impulsados por IA pueden identificar las fortalezas y debilidades de los estudiantes en un entorno grupal, asignándoles tareas que mejor se adapten a sus habilidades, promoviendo la interdependencia positiva.
- Permite que cada estudiante avance en su nivel de conocimiento mientras contribuye al progreso del grupo.
Personalización del aprendizaje grupal
- La IA facilita la organización de tareas y actividades colaborativas, recordando plazos, sugiriendo recursos relevantes y monitoreando el progreso del grupo.
Gestión automatizada del aprendizaje
- Mediante algoritmos de análisis, la IA puede evaluar la participación de cada miembro, identificar problemas de colaboración y ofrecer sugerencias para mejorar.
- Proporciona retroalimentación inmediata, tanto grupal como individual, para optimizar la experiencia de aprendizaje.
Análisis y retroalimentación en tiempo real
- Aprendizaje personalizado: La IA adapta los contenidos y tareas a las necesidades específicas de cada estudiante, nivelando las diferencias en el grupo.
- Acceso igualitario: Herramientas como traductores automáticos, asistentes de voz o sistemas de accesibilidad permiten que estudiantes de diferentes contextos (idiomas, capacidades, ubicaciones) colaboren sin barreras.
- La IA habilita espacios colaborativos inmersivos: Como simulaciones, mundos virtuales y laboratorios remotos, donde los estudiantes pueden trabajar juntos en proyectos complejos sin barreras de espacio o tiempo.
Creación de E.V.A.S.
Rúbrica
¡Recuerdapublicar y compartir tu escenario educativo!
Espero que este Diplomado haya sido de su interés académico, y hayan logrado aprender algo sobre el uso de herramientas IA y fomentar el Aprendizaje Colaborativo en el espacio del aula. Gracias por su asistencia.
- Se recomienda acceder a la liga para consultar las características del chatbot "Dialogflow".
- Acceder al "Dialogflow", para activar herramientas de entrenamiento del chatbot.
- Comparar características con otro chatbot: "Botsify" (https://botsify.com/).
Instrucciones
Cómo usar el chatbot "Dialogflow"
- Diseñar el chatbot para formular preguntas frecuentes sobre un tema específico del curso, o área de conocimiento para ser intercambiada entre los equipos.
- Probar su utilidad y eficacia.
"El impacto de la inteligencia artificial en la evaluación del aprendizaje en la educación superior".
Instrucciones
Tema de investigación
- Usar las siguientes herramientas:
- Buscadores académicos avanzados: Google Scholar, ERIC, JSTOR, bases específicas de la institución (Scopus, Web of Science).
- Gestores de referencias: Zotero, Mendeley, RefWorks.
- Plataformas de curaduría de contenido: Wakelet, Pearltrees, Scoop.it .
Instrucciones
Simulador de escenarios educativos
- Diseña un escenario educativo, utilizando una herramienta de simulación o plataforma de creación de juegos educativos:
- Twine, Genially, Google Forms (Hojas de Cálculo), Scratch, Game Maker Studio 2, Unity.
- Plantea en el escenario un problema o desafío relacionado con alguna área del conocimiento o especialidad.
- Presenta tu propuesta de escenario al grupo para ser valorada y evaluada.