Copy - VIBRANT PRESENTATION
nelly cortez osuna
Created on November 27, 2024
Over 30 million people build interactive content in Genially.
Check out what others have designed:
C2C VOLUNTEER ORIENTATION
Presentation
TALK ABOUT DYS WITH TEACHER
Presentation
CIRQUE DU SOLEIL
Presentation
LAYOUT ORGANIZATION
Presentation
TALK ABOUT DYS TEACHER-TEACHER
Presentation
PRODUCT MANAGEMENT IN MOVIES & TV SHOWS
Presentation
ESSENTIAL OILS PRESENTATION
Presentation
Transcript
Mtra. Nelly Cortez Osuna A.T. Edgar Roberto Zúñiga Mendiola
Riesgos de adicción a la Tecnología
La adicción a las nuevas tecnologías o adicciones tecnológicas son trastornos del comportamiento relacionados con el uso compulsivo, impulsivo y desmedido de las nuevas tecnologías.
¿Qué son las adicciones a la tecnología?
- Adicción a internet, en sus diferentes modalidades.
- La adicción al móvil, al ordenador, la tablet, o la videoconsola.
- Adicción a los videojuegos: adicción al Fortnite, o en general adicción a juegos online.
- La adicción al juego online: adicción a las apuestas deportivas, slots, Casino, o póquer online.
- Adicción a las redes sociales: adicción a Instagram, adicción a Facebook, adicción al WhatsApp.
- Adicción a otros dispositivos electrónicos.
- Adicciones financieras o “Trading”.
Tipos de adicciones
La adicción a la tecnología produce diferentes efectos en la vida de las personas, pues provoca un deterioro no solo a nivel de la salud, sino también en las relaciones interpersonales. Algunas de estas consecuencias son las siguientes:
Consecuencias
- Cambios en los estados de ánimo
- Nomofobia
- Uso excesivo sin noción del tiempo
- Problemas físicos y neurológios
- Afección al sueño
- Falta de atención y consentración
- Dificultades en la memoria
- Ansiedad y hiperstimulación
Buscar reemplazos para el uso de tecnología
Es común usar el celular para ver la hora, pero muchas veces esa simple acción es el disparador para empezar a chequear correos o mirar las notificaciones del WhatsApp.
Reglas de uso
Por ejemplo, en la cena no se puede usar el dispositivo o no se puede mirar televisión.
Realizar otras actividades
Actividades que no impliquen el uso de tecnología. Por ejemplo, algún deporte, una clase de baile, etcétera.
Limitar los horarios de uso
Por ejemplo, se pueden programar alarmas que indiquen cuándo es hora de desconectarse del celular o en qué momento se supera cierta cantidad de uso.
Medidas de prevención
+ info
+ info
+ info
+ info
Title here
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit.
Title here
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit.
Title here
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit.
Title here
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit.
Euismod tincidunt ut laoreet dolore magna aliquam erat volutpat. Ut wisi enim ad minim
Title here
GRACIAS POR SU ATENCIÓN