Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Room Museo
Sofia Diaz
Created on November 27, 2024
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
SofÍa Díaz
MUSEO
Robots en el área médica
Sala 1: Da Vinci Surgical System
Sofía Díaz
SALA 1
SALA 2
SALA 3
Intuitive. (s. f.). Da Vinci Surgical System. Recuperado el 28 de noviembre de 2024, de https://www.intuitive.com/en-us/products-and-services/da-vinci
Tiene brazos robóticos que imitan los movimientos del cirujano y una cámara que entra al cuerpo para mostrar todo en 3D súper detallado.
Tipo de operación
- Es completamente controlado por el médico, como si lo estuviera manejando a distancia.
- El robot tiene varios brazos articulados, uno para la cámara y los otros para las herramientas. Estos brazos se mueven con mucha precisión y en espacios pequeños.
El médico usa una consola con controles, como si fuera un videojuego, y el robot mueve sus brazos para hacer cortes o suturas en el cuerpo del paciente. Todo se hace a través de pequeños agujeros, así que es menos invasivo.
Sensores
- Tiene cámaras HD que muestran imágenes en 3D para que el médico vea todo en detalle.
- Sensores que ajustan los movimientos si el robot detecta algo inesperado, como resistencia en un tejido.
1/5
Da Vinci Surgical System
Es un robot que ayuda a los médicos a realizar cirugías precisas. Es como si fuera una extensión de las manos del cirujano, pero sin temblores y con movimientos más exactos.
Da Vinci Surgical System
Sala 1
Robots en el área médica
Sala 2: TUG Robot
Sofía Díaz
SALA 1
SALA 2
SALA 3
Aethon. (s. f.). Automated Robotic Solutions. Recuperado el 28 de noviembre de 2024, de https://aethon.com/
Tipo de operación
- Es completamente autónomo, pero alguien programa sus rutas y tareas.
- Mecanismo: Se desplaza con ruedas que pueden girar en todas las direcciones, lo que le permite moverse rápido y en espacios estrechos.
Se mueve por los pasillos del hospital solo, usando un mapa interno para saber a dónde ir. Si alguien o algo se cruza en su camino, se detiene o se desvía para evitar choques.
Sensores
- Sensores radar, cámaras para ver el espacio, identificar obstáculos y hacer su ruta.
- Sensores táctiles que detectan si alguien lo toca o empuja.
TUG Robot
Es un robot que trabaja en hospitales para llevar medicinas, comida o cosas importantes de un lugar a otro, para que las enfermeras y otras doctores puedan hacer otras coasas.
2/5
TUG Robot
Sala 2
Robots en el área médica
Sala 3: CyberKnife
Sofía Díaz
SALA 1
SALA 2
SALA 3
MedlinePlus. (s. f.). Examen físico de los reflejos. Recuperado el 28 de noviembre de 2024, de https://medlineplus.gov/spanish/ency/article/007274.htm
Tipo de operación
- Tiene un brazo robótico muy flexible que gira y se mueve para apuntar el rayo desde todos los ángulos necesarios.
El robot rastrea el tumor en tiempo real, incluso si se mueve mientras el paciente respira. Luego dispara rayos de radiación desde distintos ángulos para atacar solo el tumor sin dañar los tejidos sanos alrededor.
Sensores
- Usa cámaras y rayos X para localizar el tumor y ajustarse si este cambia de posición.
- Sensores de movimiento para asegurarse de que el rayo siempre apunte al lugar correcto.
CyberKnife
Es un robot que trata el cáncer usando rayos de radiación. Lo increíble es que lo hace sin necesidad de cirugía, apuntando los rayos solo al tumor.
1/5