Want to make interactive content? It’s easy in Genially!

Over 30 million people build interactive content in Genially.

Check out what others have designed:

Transcript

Sofía Herrera, Fernanda Diz, Viviana Esparza, Renata Solís

Info

Info

Info

Info

Info

Info

Gn

Info

Info

Info

Info

Info

Info

Info

Info

Info

Info

Info

Info

Info

Info

Info

Info

Info

Info

Info

Info

Info

Info

Info

Info

Info

Info

Info

Info

Info

Info

Info

Info

Info

Info

Info

Info

Info

Info

Info

Info

Info

Info

Info

Info

Info

Info

Info

Info

Info

Info

Info

Info

Info

Info

Info

Info

Info

Info

Info

Info

Info

Info

Info

Info

Info

Info

Info

Info

Info

Info

Info

2 Crónicas

Es un libro del Antiguo Testamento que pertenece al género histórico-teológico. Tradicionalmente se atribuye su autoría a Esdras, aunque el escritor probablemente usó registros históricos previos para compilarlo. Este libro narra la historia del reino del sur (Judá) desde el reinado de Salomón hasta el exilio en Babilonia, haciendo énfasis en la fidelidad a Dios, la adoración en el Templo, y las consecuencias de obedecer o desobedecer el pacto con Dios. Entre sus temas centrales destacan la construcción y dedicación del Templo de Salomón, las reformas religiosas de algunos reyes como Ezequías y Josías, y la caída de Judá debido a su infidelidad.

Justicia social y juicio divino: Amós denuncia la opresión de los pobres, la corrupción de los ricos, y el culto hipócrita en Israel.El "Día del Señor": Enfatiza el juicio inevitable de Dios sobre el pueblo por sus pecados.

ResumenDeAmos

Amós

Autor: Pastor Amós

Sociopolítico y ético: Critica las injusticias sociales y la corrupción moral de Israel.Poético: Uso de imágenes potentes y lenguaje simbólico.

El "Día del Señor": Un día de juicio y salvación que impactará tanto a Israel como a las naciones.Arrepentimiento y restauración: Llamado a la conversión, acompañado de la promesa de la intervención misericordiosa de Dios.

ResumenLibroJoel

Joel

Autor: El profeta Joel
  • Apocalíptico: Incluye visiones del "Día del Señor" y eventos futuros.
  • Poético: Uso de imágenes simbólicas y lenguaje metafórico.

Sabiduría

Genero: sapiencial Autor: Salomon Se dirige a los hermanos de raza de su autor, judíos e israelitas avecindados en Alejandría, para alertarlos de la devastación y la ruina moral a los que se verían reducidos en caso de dejarse seducir por los cultos paganos, o por el ateísmo o la falta de piedad hacia el Dios de sus padres.

Nehemías

Autor: Tradicionalmente Nehemías, quien también es el protagonista del libro.Género: Histórico (parte de los libros históricos del Antiguo Testamento).Tema principal: La reconstrucción de Jerusalén y sus murallas después del exilio babilónico, y la reforma espiritual y social bajo el liderazgo de Nehemías.

Libro de Baruc

Ba

Es un texto del siglo II a.C. El Libro de Baruc es un libro deuterocanónico perteneciente al canon bíblico de la Iglesia católica que se encuentra en el Antiguo Testamento, perteneciente al grupo de los libros conocidos como apócrifos por los protestantes. Se encuentra ubicado entre Lamentaciones y Ezequiel, como parte de los libros proféticos.

Eclesiástico

Genero: sapiencial Trata sobre el propósito de la vida y cómo afrontarla, ya que nada en ella es seguro excepto la muerte.

Colosenses

Género: Epístola (carta doctrinal)Autor: PabloResumen: Refuta enseñanzas heréticas en Colosas y subraya la supremacía de Cristo sobre toda la creación y la iglesia.

Genesis Es un libro histórico biblico Su autor fue moisés El libro expone la creación de la Tierra y de todo ser viviente sobre su faz, la caída de Adán y Eva y la entrada del pecado al mundo, el origen de la casa de Israel, y el establecimiento de los convenios del misericordioso Padre Celestial para la salvación de Sus hijos.https://youtu.be/Y7x09NTB5eI?si=0VzhfUDY8TjAs1RX

Evangelio de Mateo

Autor: Tradicionalmente se atribuye a Mateo, uno de los doce apóstoles.Género: Narrativa evangélica, histórico-religiosa.Tema principal: Mateo presenta a Jesús como el Mesías prometido, enfatizando su enseñanza sobre el Reino de Dios. Destaca la conexión de Jesús con las profecías del Antiguo Testamento.

Libro de Jeremías

Jer

La misión de Jeremías comenzó aproximadamente en el año 626 a. de J.C. Él fue uno de varios profetas cuyo ministerio tuvo lugar durante el reinado del rey Josías (véase 2 Reyes 22–23).El Libro de Jeremías es el segundo de los Últimos Profetas en la Biblia hebrea, y el segundo de los profetas en el Antiguo Testamento cristiano.

Autor: Atribuido a Lucas, un médico y compañero de Pablo.Género: Narrativa evangélica, histórico-teológica.Tema principal: Lucas pone un énfasis especial en la misericordia de Jesús, su compasión por los marginados y su relación con el Espíritu Santo. Destaca el papel de las mujeres y los pobres.

Evangelio de Lucas

Salmos

Genero: sapiencial Autores: David, Asaf, Moises Los Salmos se tratan de una relación viva con Dios.Además de ser un registro de canciones del pueblo de Dios, los Salmos son también un libro que comprende oraciones íntimas y honestas de diferentes hombres de Dios a lo largo de la historia.

Espístola de Santiago

St

La Epístola de Santiago, una carta del Nuevo Testamento de la Biblia católica, se escribió probablemente entre el 44 y el 49 d.C. Esto se debe a que la carta no menciona el Concilio de Jerusalén, que tuvo lugar alrededor del año 49 d.C. La epístola de Santiago es conocida por exhortaciones sobre la lucha contra la pobreza y el cuidado de los pobres de manera práctica, defender a los oprimidos y no ser «como el mundo» en la forma en que uno responde al mal en el mundo.

Jonás

  • Tradicionalmente se atribuye al propio Jonás, aunque la autoría no está confirmada.
  • Dios muestra compasión no solo hacia Israel, sino también hacia las naciones paganas como Nínive.
  • Destaca la lucha interna de Jonás para aceptar la voluntad de Dios y su gracia hacia los demás.

Título: Libro de JosuéAutor: Tradicionalmente atribuido a Josué (aunque se reconoce que pudo haber sido escrito por varios autores bajo inspiración divina).Género: Histórico/ReligiosoTema principal:El libro relata la conquista de la Tierra Prometida (Canaán) por los israelitas bajo el liderazgo de Josué, tras la muerte de Moisés. Explora temas como la fidelidad a Dios, la obediencia a la Ley, y el cumplimiento de las promesas divinas.

Video

Josué

Autor:Tradicionalmente se atribuye a Samuel, con contribuciones de los profetas Natán y Gad, según la tradición judía. Sin embargo, la autoría exacta es desconocida.Género:Histórico-narrativo. Parte de los libros históricos del Antiguo Testamento.Tema Principal:La transición de Israel de un sistema de jueces a una monarquía. Explora la soberanía de Dios, su relación con el pueblo de Israel, y las lecciones de obediencia y fe a través de los líderes Saúl, Samuel, y David.

Video

1 Samuel

Eclesiastés

Genero: sapiencial Autor. Salomon Reflexiona sobre la fugacidad de los placeres, la incertidumbre que rodea al saber humano, la recompensa de los esfuerzos y bienes de los hombres, la caducidad de todo lo humano y las injusticias de la vida. Se señala a menudo la conexión del Eclesiastés con el Libro de Job.

2 Pedro

Autor: Apóstol Pedro, quien escribe hacia el final de su vida para advertir a los cristianos sobre falsos maestros y problemas que enfrentarían en la iglesia.Género: Epístola general, también conocida como carta pastoral.Tema principal: La advertencia contra los falsos maestros y la exhortación a permanecer firmes en la fe. Pedro también habla de la segunda venida de Cristo y la necesidad de crecimiento espiritual en los creyentes.

Esdras

Autor: Tradicionalmente, Esdras (aunque algunos piensan que fue compilado por varios autores).Género: Histórico (parte de los libros históricos del Antiguo Testamento).Tema principal: La restauración de Israel tras el exilio babilónico. Incluye la reconstrucción del templo y la restauración religiosa bajo la dirección de Esdras.

Autor: Tradicionalmente atribuido al profeta Samuel (aunque el autor exacto es desconocido).Género: Histórico/Religioso.Tema Principal: La infidelidad de Israel hacia Dios y su consecuente opresión, seguida del arrepentimiento y la liberación por medio de los jueces, líderes levantados por Dios.Resumen:El Libro de Jueces narra la historia de Israel en el período posterior a la muerte de Josué y antes de la instauración de la monarquía. Este libro muestra un ciclo repetitivo: los israelitas caen en pecado, Dios los entrega a sus enemigos, se arrepienten, y Dios envía un juez para liberarlos. Algunos jueces destacados incluyen Débora, Gedeón, Sansón, y Jefté. El tema central es la fidelidad de Dios frente a la infidelidad del pueblo.

Video

Jueces

Título: Libro de RutAutor: Tradicionalmente atribuido al profeta Samuel (aunque el autor exacto es desconocido).Género: Narrativo, histórico, religioso.Tema Principal: Lealtad, redención, y la providencia divina.

Video

Rut

Autor: El apóstol Juan, el mismo autor de las otras dos epístolas y del Evangelio de Juan.Género: Epístola (carta pastoral).Tema principal: 3 Juan es una carta breve dirigida a un cristiano llamado Gayo, elogiando su hospitalidad y apoyo a los predicadores itinerantes. El libro también advierte sobre un líder de la iglesia llamado Diótrefes, quien se resiste a recibir a los hermanos y actúa de manera autoritaria. La carta subraya la importancia de la hospitalidad cristiana y la fidelidad a la verdad.

3 Juan

Job

Genero: sapiencial Autor: moisés Trata sobre la historia de un hombre justo que enfrenta pruebas difíciles y cómo responde a ellas.

Esdras

Esdras es un libro del Antiguo Testamento que pertenece al género histórico. Su autoría se atribuye tradicionalmente al propio Esdras, un sacerdote y escriba, aunque esto no está confirmado de manera definitiva. Este libro narra el regreso de los judíos del exilio en Babilonia a Jerusalén, el proceso de reconstrucción del Templo y la restauración de la ley y la identidad religiosa del pueblo. Su tema principal es la fidelidad al pacto con Dios y la importancia de la obediencia a la Ley de Moisés para la restauración nacional y espiritual.

Apocalipsis

Autor: El apóstol Juan, quien escribió el libro mientras estaba exiliado en la isla de Patmos durante el reinado del emperador romano Domiciano (alrededor del 95 d.C.).Género: Profético, apocalíptico.Tema principal: El Apocalipsis revela visiones del futuro, incluyendo juicios divinos, la victoria final de Cristo sobre las fuerzas del mal, y la instauración del reino eterno de Dios. Es un libro de esperanza para los cristianos perseguidos y una advertencia contra la apostasía.

filemon

Género: Epístola personalAutor: PabloResumen:Es una breve carta en la que Pablo intercede ante Filemón a favor de Onésimo, un esclavo fugitivo que se había convertido al cristianismo. Pablo pide que Onésimo sea recibido no como esclavo, sino como hermano en Cristo.

Hechos de los Apóstoles

Autor: Tradicionalmente atribuido a Lucas, el evangelista, quien también escribió el Evangelio de Lucas.Género: Historia narrativa con un enfoque teológico.Tema principal: La propagación del cristianismo a través de la obra de los apóstoles, destacando la conversión de Saulo (Pablo) y la misión de los primeros cristianos. El libro resalta la obra del Espíritu Santo en la vida de la iglesia primitiva.

1 corintios

Género: Epístola (carta pastoral y teológica)Autor: PabloResumen: Aborda problemas en la iglesia de Corinto, como divisiones, inmoralidad, el uso de dones espirituales, y ofrece enseñanzas sobre el amor y la resurrección.

Ester

Autor: Tradicionalmente se atribuye a Mardoqueo o a una fuente anónima.Género: Histórico (aunque tiene un tono narrativo y literario, es parte de los libros históricos).Tema principal: La liberación del pueblo judío en Persia, a través de la intervención de la reina Ester, quien arriesga su vida para salvar a su pueblo de un genocidio planeado por el malvado consejero Amán.

Éxodo

Es un libro histórico biblico Su autor fue moisés Habla acerca del nacimiento de Moisés, de su llamamiento de profeta y de cómo guió a los hijos de Israel fuera de Egipto. Éxodo significa “salida” o “alejamiento”.https://youtu.be/y9pED55wMM4

Efesios

  • Género: Epístola (carta teológica y exhortativa)
  • Autor: Pablo
  • Resumen: Enfatiza la unidad de la iglesia como el cuerpo de Cristo y la vida cristiana en términos de fe, amor y espiritualidad.

2 Juan

Autor: El apóstol Juan, conocido por ser uno de los discípulos más cercanos a Jesús.Género: Epístola (carta breve).Tema principal: 2 Juan aborda el tema del amor cristiano, especialmente en la relación con los hermanos en la fe. Advierte sobre los falsos maestros que niegan la encarnación de Jesucristo, e insta a la comunidad a mantenerse firme en la verdad y a no asociarse con aquellos que no viven conforme a las enseñanzas de Cristo.

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua.Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod.

Lorem ipsum dolor sit

Lorem ipsum dolor

Consectetur adipiscing elit
  • Lorem ipsum dolor sit amet.
  • Consectetur adipiscing elit.
  • Sed do eiusmod tempor incididunt ut.
1 Macabeos

Libro: Describe la lucha de los judíos por la libertad bajo los seléucidas (siglo II a.C.).Autor: Anónimo, posiblemente un judío palestino.Género: Histórico-teológico.Tema principal: Fidelidad a Dios y resistencia contra la opresión helenística.

Libro de Daniel

Dn

El libro de Daniel se escribió probablemente alrededor del año 530 a. de J.C., mientras Daniel vivía en Babilonia. Trata sobre las pruebas y triunfos del profeta Daniel y sus compañeros, y su mensaje es infundir esperanza al pueblo judío en tiempos de persecución
1 timoteo

Género: Epístola pastoralAutor: PabloResumen:Pablo da instrucciones a Timoteo sobre cómo liderar la iglesia en Éfeso. Aborda cuestiones como el rol de los líderes, el orden en la adoración y la enseñanza sana. También advierte contra falsas doctrinas y exhorta a Timoteo a ser un ejemplo en fe, amor y pureza.

Judit

  • Judit es un libro deuterocanónico del Antiguo Testamento, parte de las Biblias católica y ortodoxa.
  • Autor: Anónimo, escrito entre los siglos VI y II a.C.
  • Género: Novela histórica con elementos de narrativa edificante y sapiencial.
  • Tema principal: La fe, valentía y astucia como instrumentos para superar la opresión, con Judit como heroína que decapita a Holofernes para salvar a su pueblo.

Evangelio de Juan

Autor: Tradicionalmente se atribuye a Juan, el apóstol amado.Género: Narrativa teológica profunda.Tema principal: El Evangelio de Juan pone énfasis en la divinidad de Jesús y su relación íntima con el Padre. Se presenta a Jesús como el Verbo (Logos) y el Salvador del mundo.

Autor:Tradicionalmente se atribuye a Esdras, aunque el autor exacto es desconocido. Forma parte de los Libros de las Crónicas (1 y 2 Crónicas), considerados como una obra única.Género:Historia religiosa / Narrativa histórica.Tema principal:El libro destaca la historia del pueblo de Israel desde una perspectiva sacerdotal, centrándose especialmente en la genealogía de Israel, el reinado de David, y los preparativos para la construcción del Templo de Jerusalén. Resalta la fidelidad de Dios a su pacto y la importancia de adorarle conforme a las reglas dadas a Israel.

Video

1 Crónicas

Libro de Isaías

Is

El Libro de Isaías es el primero de los Nevi'im en el Tanaj judío y el primero de los Profetas Mayores en la Biblia cristiana.​ El libro es identificado por un sobrescrito como la obra del profeta del siglo VIII a. C. Isaías ben Amoz.

Ageo

La reconstrucción del Templo: El principal tema de Ageo es el llamado de Dios al pueblo de Judá para que reconstruyan el Templo en Jerusalén, el cual había sido destruido por los babilonios.La obediencia a Dios y las bendiciones: Ageo enfatiza la importancia de poner a Dios en primer lugar, especialmente en términos de la adoración y el servicio que se brindan a través del Templo.

Malaquías

Autor: Malaquías, un profeta cuyas palabras fueron las últimas antes de los 400 años de silencio entre el Antiguo y el Nuevo Testamento.Género: Profético.Tema principal: El llamado a la fidelidad y arrepentimiento del pueblo de Israel, la crítica a la corrupción del sacerdocio y el desprecio por los sacrificios a Dios. También profetiza la venida de Elías y el Mesías que traerá justicia.

Libro de Hebreos

  • Autor: Tradicionalmente se ha atribuido a Pablo, aunque el autor no se menciona explícitamente. Algunos creen que fue un discípulo cercano a él o alguien familiarizado con sus enseñanzas.
  • Género: Tratado teológico, considerado más que una epístola.
  • Tema principal: La supremacía de Jesucristo como el Sumo Sacerdote y mediador del nuevo pacto. El autor compara a Cristo con los ángeles, Moisés y los sacrificios del Antiguo Testamento, resaltando su eficacia para la salvación eterna.
Deuteronomio

Libro históricoSu autor fue moisés Hace un recuento de las ocasiones en las que los israelitas se rebelaron y de la forma en la que él intercedió por Israel ante Jehová.

Sofonías

El juicio de Dios sobre Judá: Sofonías profetiza el juicio de Dios sobre el reino de Judá debido a su idolatría, corrupción y falta de arrepentimiento.El juicio sobre las naciones extranjeras: Sofonías también predice el juicio de Dios sobre las naciones paganas que han oprimido a Israel.La restauración futura: A pesar del juicio, Sofonías anuncia la esperanza de restauración para el remanente fiel de Israel, cuando Dios reunirá y purificará a su pueblo.

Habacuc

  • El libro de Habacuc es uno de los Doce Profetas Menores y se destaca por su estilo único, ya que se presenta en forma de un diálogo entre el profeta y Dios.
  • Fe en tiempos de crisis: A pesar de sus dudas, el libro enseña que la fe en Dios es clave, incluso cuando no entendemos completamente sus caminos.

Numeros

Es un libro histórico Su autor fue moisés Nos brinda información de censos que nos ayuda a entender el tamaño de la población de Israel al principio y al final de su éxodo por el desierto.

Autor: Atribuido a Juan Marcos, discípulo de Pedro.Género: Narrativa evangélica, con enfoque en la acción y los milagros de Jesús.Tema principal: Marcos retrata a Jesús como el Hijo de Dios y un líder sufriente, centrando su evangelio en las acciones y los milagros de Jesús para revelar su identidad divina.

Evangelio de Marcos

2 corintios

  • Género: Epístola (carta pastoral y personal)
  • Autor: Pablo
  • Resumen: Pablo defiende su autoridad apostólica, anima a la reconciliación y resalta el sufrimiento y el poder de Dios en la debilidad.

Autor: Tradicionalmente atribuido al profeta Jeremías, aunque es anónimo en su redacción final.Género: Histórico y teológico.Tema principal:1 Reyes narra la historia del pueblo de Israel desde los últimos días del reinado del rey David hasta el reinado de Josafat en Judá y Ocozías en Israel. Se enfoca en el ascenso y declive de los reyes de Israel y Judá, destacando cómo su fidelidad (o infidelidad) a Dios afecta a la nación.

Video

1 Reyes

1 Juan

utor: El apóstol Juan, uno de los discípulos más cercanos a Jesús, quien también escribió el Evangelio de Juan.Género: Epístola (carta pastoral).Tema principal: La centralidad del amor y la obediencia a Dios. 1 Juan enfatiza que vivir en la luz de Cristo implica amar a los demás, vivir según la verdad y evitar el pecado. También advierte sobre los falsos maestros y la importancia de mantener una relación genuina con Dios.

Video

1ra Carta de Pedro

La primera carta de Pedro se escribió probablemente entre los años 62 y 64 d.C. Se cree que el apóstol Pedro la escribió desde “Babilonia”, lo que podría ser una referencia simbólica a Roma. Cada capítulo de 1 Pedro habla de pruebas o sufrimientos, y Pedro enseñó que perseverar en las pruebas con paciencia es “mucho más [precioso] que el oro” y que ayudaría a los creyentes a obtener “la salvación de [sus] almas” (1 Pedro 1:7, 9).
Levítico

El libro es un manual del sacerdocioSu autor fue moisés Contiene instrucciones sobre cómo desempeñar los deberes del sacerdocio, tales como el sacrificio de animales y otros ritos que servirían para enseñar a los hijos de Israel acerca de Jesucristo y Su expiación.

Juicio y esperanza: Miqueas anuncia el juicio de Dios sobre Israel y Judá debido a sus pecados, pero también ofrece esperanza de restauración futura.Justicia y rectitud: Critica la opresión de los pobres y el abuso de poder, y promueve un regreso a la verdadera adoración y justicia.

ResumenDeMiqueas

Miqueas

Autor: Miqueas de Moreset

Abdías

  • El más corto del antiguo testamento.
  • Forma parte de los Doce Profetas Menores.
  • Dios condena a Edom por su orgullo y su papel en la caída de Judá.
  • Probablemente escrito después de la destrucción de Jerusalén en el 586 a.C. por los babilonios.
Tito

Género: Epístola pastoralAutor: PabloResumen:Pablo escribe a Tito, a quien dejó en Creta, para guiar la organización de la iglesia local. Instruye sobre la selección de líderes, la enseñanza sana y la importancia de vivir una vida ejemplar como testimonio de la fe.

Autor: Se atribuyen tradicionalmente a varios autores, incluyendo el profeta Samuel, Natán, y Gad (según la tradición judía).Género: Narrativo histórico y teológico.Tema principal:La vida de David como pastor, guerrero, poeta, y rey.Su ascenso al trono, sus triunfos (como la derrota de Goliat) y sus caídas (como su pecado con Betsabé y el asesinato de Urías).La gracia de Dios en medio de los fracasos humanos y el establecimiento del linaje davídico como precursor del Mesías.

Video

2 Reyes

Autor:El autor de 2 Samuel no se menciona directamente en el texto, pero la tradición judía atribuye la autoría a los profetas Natán y Gad, junto con Samuel, aunque este último murió antes de los eventos narrados en este libro. Es posible que varios escritores o compiladores hayan contribuido a la redacción.Género:Historia Bíblica / Narrativa histórica.Tema Principal:El libro de 2 Samuel narra el reinado de David como rey de Israel, explorando temas de liderazgo, obediencia a Dios, el pecado, el arrepentimiento y las consecuencias de las acciones humanas. Este libro enfatiza la relación de David con Dios, sus victorias, sus fallos (como el pecado con Betsabé), y el establecimiento del pacto davídico, donde Dios promete que el trono de David será eterno.

Video

2 Samuel

2 Timoteo

Género: Epístola pastoralAutor: PabloResumen:Esta es la última carta conocida de Pablo, escrita desde la prisión en Roma. Anima a Timoteo a mantenerse fiel al evangelio, incluso en medio de sufrimientos. Pablo reflexiona sobre su propio ministerio, describiendo su vida como una carrera que está por terminar, y expresa su esperanza en el premio eterno.

1 Tesalonicenses

Género: Epístola pastoralAutor: PabloEs una de las cartas más tempranas de Pablo, escrita para animar a los creyentes de Tesalónica en su fe y para aclarar dudas sobre la segunda venida de Cristo. Los exhorta a mantenerse firmes en medio de la persecución y a vivir de manera digna. También responde a preocupaciones sobre los creyentes fallecidos, asegurando que serán resucitados cuando Cristo regrese.

Zacarías

La restauración de Jerusalén: Zacarías profetiza que Dios restaurará Jerusalén y Su Templo, y que el pueblo de Israel será bendecido una vez más.La venida del Mesías: Un tema prominente es la anticipación de la venida de un líder mesiánico, el "Rey" justo y pacífico, que será un gobernante según el corazón de Dios.

Nahúm

  • Nahum, cuyo nombre significa "el consolador", fue un profeta del Antiguo Testamento.
  • El juicio de Dios sobre Nínive: Nahum predice la caída de Nínive debido a su violencia, idolatría y crueldad hacia otras naciones, incluida Israel.
  • El poder y la soberanía de Dios: Se destaca la autoridad de Dios sobre todas las naciones, y su justicia infalible al castigar la maldad.

Gálatas

  • Género: Epístola (carta teológica)
  • Autor: Pablo
  • Resumen: Trata sobre la libertad en Cristo, la justificación por la fe y la oposición a la necesidad de seguir las leyes judías (como la circuncisión) para ser salvos.

Autor: Santiago, hermano de Jesús y líder de la iglesia en Jerusalén.Género: Sabiduría práctica o literatura sapiencial.Tema principal: La relación entre la fe y las obras, enfatizando que una fe genuina se refleja en acciones justas. También trata sobre la paciencia, el control de la lengua y el rechazo del favoritismo.

Santiago

Romanos

Género: Epístola (carta teológica)Autor: Pablo (San Pablo)Resumen: Expone la doctrina de la justificación por la fe, el pecado, la gracia y la salvación. Es una de las cartas más teológicas del Nuevo Testamento, dirigida a los cristianos en Roma.

Proverbios

Genero: sapiencial Autor: rey Salomon Contiene muchas declaraciones breves pero sabias acerca de cómo vivir una vida piadosa. Aunque el libro se escribió en el antiguo Israel, sus mensajes siguen siendo relevantes en el mundo de hoy. Al estudiar este libro, los alumnos aprenderán sabiduría que les permitirá acercarse al Señor.

2 TesalonicensesGénero: Epístola pastoral y exhortativaAutor: PabloResumen:Pablo aborda el malentendido sobre la inminencia de la segunda venida de Cristo, aclarando que ciertos eventos deben ocurrir primero. También reprende a algunos que, en su espera del regreso de Cristo, habían dejado de trabajar, y los exhorta a llevar una vida disciplinada y responsable.

Judas

Autor: Judas, hermano de Santiago y probablemente medio hermano de Jesús, aunque no se considera uno de los apóstoles.Género: Epístola (carta breve y directa).Tema principal: La advertencia contra los falsos maestros que distorsionan la verdad cristiana y promueven inmoralidad. Judas insta a los creyentes a mantenerse firmes en la fe, luchando por la verdad y viviendo en santidad. También señala la justicia de Dios en el juicio final.

2 Macabeos

Autor: Desconocido, pero se presenta como un resumen de cinco volúmenes escritos por Jasón de Cirene en griego.Género: Narrativo histórico-religioso, con elementos teológicos.Tema principal: La defensa del judaísmo frente a la imposición cultural y religiosa de los seléucidas, destacando la fe, el martirio y la purificación del templo.

Libro de Ez

Ez

El libro de Ezequiel, que se encuentra en el Antiguo Testamento de la Biblia católica, fue escrito durante el cautiverio de Ezequiel en Babilonia, entre 592 y 570 a. de J.C. Ezequiel fue un profeta de Dios que nació en Sarara, Palestina, a mediados del 600 a.C.El mensaje de Ezequiel se centra en la fidelidad de Dios a su pacto, la bendición y restauración de un remanente, y la venida de Jesucristo.

Evangelio de Mateo

Autor: Tradicionalmente se atribuye a Mateo, uno de los doce apóstoles.Género: Narrativa evangélica, histórico-religiosa.Tema principal: Mateo presenta a Jesús como el Mesías prometido, enfatizando su enseñanza sobre el Reino de Dios. Destaca la conexión de Jesús con las profecías del Antiguo Testamento.

1 Pedro

Autor: El apóstol Pedro, testigo ocular de la resurrección de Jesús, escribe esta carta en un momento de sufrimiento para los cristianos. Tras haber sido restaurado por Jesús después de su negación, Pedro tiene una conexión cercana con los destinatarios, alentándolos a perseverar en su fe ante la persecución.Género: Epístola (carta pastoral)​Tema Principal: La identidad del creyente en Cristo, la esperanza viva y la perseverancia en medio de la adversidad. Pedro anima a los creyentes a mantenerse firmes en su fe, a vivir vidas santas y a seguir el ejemplo de Cristo, quien sufrió por la redención​..

El libro trata principalmente de el amor fiel de Dios frente a la infidelidad del pueblo de Israel.Se ilustra a través de la relación entre Oseas y su esposa Gómer, como símbolo del pacto roto entre Dios e Israel debido a la idolatría y la injusticia social.

JResumenDelLibroOseas

Oseas

Autor: Oseas

Profético: Contiene poesía, oráculos, y narraciones que transmiten el mensaje de Dios a través de la vida y palabras del profeta.

Tobías

es una narrativa deuterocanónica que resalta temas como la fe, la caridad y el matrimonio bajo la providencia divina, con el ángel Rafael guiando a los protagonistas. Escrito entre los siglos III y II a.C. por un autor desconocido, combina elementos históricos y teológicos.

Libro de las Lamentaciones

Lm

El Libro de las Lamentaciones atribuido a Jeremías, es un documento del Antiguo Testamento de la Biblia, y también del Tanaj. La Biblia cristiana lo ubica en las series de libros proféticos, entre Jeremías, a quien se atribuye su composición, y Ezequiel en las Biblias protestantes, y entre Jeremías y Baruc, en las ediciones católicas y ortodoxas. Las Lamentaciones fueron escritas en Jerusalén en fecha posterior a la caída de la ciudad en manos de los caldeos
Filipenses

Género: Epístola (carta personal y exhortativa)Autor: PabloResumen: Es una carta de agradecimiento a los filipenses, que destaca el gozo en medio del sufrimiento y exhorta a la humildad siguiendo el ejemplo de Cristo.

Cantar de los cantares

Genero: sapiencial Autor: rey Salomon Se trata de un drama para ser representado durante un casamiento, pero pertenece a la Sagrada Escritura porque se lee como una 'parábola' que sirve para ilustrar el amor del Señor por el pueblo de Israel, así como lo habían dicho los profetas (Oseas, por ejemplo).