Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Carta Reyes Magos
VIDALLARAIVANALEXANDER ITAC
Created on November 27, 2024
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
¡Fieles al deber!FLORGUADALUPE
de or!ente
Iván vidal
1.Configuraciones vigentes. Montaje y conexionado de componentes: .Configuraciones vigentes se refiere a las configuraciones actuales de hardware y software que se están utilizando en un sistema o red. Esto incluye la selección de componentes, como la placa base, procesadores, memoria RAM, discos duros, tarjetas de expansión, entre otros. .El montaje y conexionado de componentes involucra la correcta instalación física de los componentes dentro de una caja de ordenador y la conexión de los cables de alimentación, datos y señal entre ellos. Es fundamental seguir las instrucciones de los fabricantes y utilizar las herramientas adecuadas para evitar daños.
2. Tipos y características de los conectores con unidades de almacenamiento y periféricos. Alimentación y refrigeración. .Conectores con unidades de almacenamiento: Los dispositivos de almacenamiento como discos duros, SSDs, y unidades ópticas suelen conectarse a la placa base a través de puertos como SATA (para discos duros y SSDs) o NVMe (para discos SSD de mayor velocidad). .Conectores con periféricos: Los periféricos (teclados, ratones, impresoras, etc.) se conectan mediante puertos USB, HDMI, o incluso conexiones inalámbricas como Bluetooth. .Alimentación y refrigeración: El sistema necesita una fuente de alimentación adecuada que proporcione energía a todos los componentes. Además, el sistema de refrigeración (ventiladores, disipadores de calor o refrigeración líquida) es esencial para evitar el sobrecalentamiento de los componentes, especialmente en equipos de alto rendimiento.
3. Mantenimiento y localización de averías. Modos de arranque. El mantenimiento involucra tareas periódicas para asegurar el buen funcionamiento del sistema, como limpieza de polvo, verificación de conexiones y actualizaciones de software. La localización de averías se refiere al proceso de diagnosticar y reparar fallos en el hardware o software. Esto puede implicar el uso de herramientas de diagnóstico, revisar los registros de error, o realizar pruebas de componentes individuales. Los modos de arranque incluyen el inicio normal del sistema operativo, el modo seguro (donde solo se cargan los servicios esenciales), y el arranque desde un medio externo (como un USB o un CD/DVD para reparar o reinstalar el sistema).
4. Identificación de riesgos y determinación de las medidas de prevención. Riesgos pueden incluir riesgos eléctricos (descargas, sobrecalentamiento de componentes), riesgos físicos (daños en el hardware por caídas o golpes), o riesgos de salud (lesiones por posturas incorrectas, exposición prolongada a pantallas, etc.). Las medidas de prevención pueden incluir el uso de protecciones eléctricas (como interruptores de circuito), el uso de protectores de sobrecarga para dispositivos, y la organización del espacio de trabajo para evitar accidentes físicos.
5. La prevención de riesgos en los procesos de montaje y mantenimiento. La prevención de riesgos en el montaje y mantenimiento implica seguir protocolos de seguridad para evitar lesiones durante el trabajo. Esto incluye el uso de herramientas adecuadas, técnicas ergonómicas y medidas de seguridad eléctrica. Además, se debe asegurar que todos los componentes estén correctamente instalados y fijados para evitar daños accidentales.
6. Los equipos de protección individual. Identificación de riesgos ambientales. Equipos de protección individual (EPIs): Son elementos de protección personal que ayudan a reducir la exposición a riesgos, como guantes, gafas de seguridad, mascarillas anti polvo, y calzado de seguridad. Riesgos ambientales: Pueden incluir la exposición a condiciones como ruido excesivo, temperaturas extremas, o contaminación del aire (polvo y productos químicos). Es importante identificar estos riesgos y tomar medidas para mitigar su impacto, como mantener el área de trabajo bien ventilada y utilizar equipos de protección adecuados.
7. El tratamiento de residuos informáticos. El tratamiento de residuos informáticos se refiere a la correcta gestión de los dispositivos electrónicos en desuso. Esto incluye la correcta disposición de computadoras, monitores, impresoras, baterías, y otros componentes electrónicos. Estos residuos deben ser reciclados de manera adecuada para evitar que contaminen el medio ambiente. Algunos componentes, como las baterías y las tarjetas electrónicas, contienen materiales peligrosos (como plomo y mercurio) que deben ser gestionados por empresas especializadas en reciclaje de equipos electrónicos.