Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Los paréntesis

GAK

Created on November 27, 2024

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Haz clic en los simbolos + para conocer los usos y tipos de comillas.

LOS PARÉNTESIS

( )

Son un signo que, en general, se utiliza para agregar información que complemente o aclare el sentido de un enunciado.

USO CON MAYÚSCULAS

Aislar elementos intercalados

INTERCALAR DATOS O ESPECIFICACIONES

DISTINGUIR NOTAS DE AUTOR

introducir opciones en un texto

ABreviaturas

REPRODUCIR CITAS TEXTUALES

LOS CORCHETES

  • Ella dijo: “Llegaron todos juntos (cerca de las diez), y subieron las escaleras”.

Con el uso de los corchetes se aclara que el comentario que encierran es de quien escribe la cita. Si la información que se añade es aclaratoria o complementaria, y no significa alterar citas de algún autor, se emplean los paréntesis.

Volver

  • Y entonces dijo: “Yo jamás te traicionaré. Siempre estaré a tu lado [cuando todos sabíamos que la engañaba]”.

Los corchetes se utilizan para intercalar datos o especificaciones, se emplean al incorporar comentarios de quien cita entre comillas un texto de algún autor.

LOS CORCHETES

[ ]

Son un signo doble que en ocasiones se utiliza de forma similar a los paréntesis, al introducir información para aclarar o ampliar el tema.

Pueden revisar la (las) hoja(s) de datos.

Dentro de los paréntesis se anota la alternativa, ya sea una palabra o extractos.

Cuando los paréntesis se usan para añadir palabras completas, como opciones, se anotan separados de la palabra a la que proporcionan la opción. Cuando solamente se añade un segmento, los paréntesis se dejan sin separarse de la palabra.

Escribe untitular geniLas anotaciones, además, van en cursivas.

EL MAESTRO. (Con voz relajada) Mira con cuidado esta ilustración… EL ALUMNO. (Sorprendido) ¡Es muy bonita!

Ya sea que se reconstruyan palabras o se anoten abreviaturas, al reproducir o transcribir textos. Se anota entre paréntesis el texto que se añade, sin espacios.

Se colocan tres puntos entre paréntesis cuando, al escribir un texto de algún autor, se busca señalar que se omite un fragmento.

El poeta del pueblo decía que "La ciudad de México (…) está en el ombligo de la luna".

Que, si bien es una función similar a la de las comas, en este caso se trata de un aislamiento más marcado.

  • Yo esperaba, con mucha emoción, el día de mi cumpleaños.
  • Yo esperaba (con mucha emoción) el día de mi cumpleaños.
  • Sí, definitivamente (dijo muy seria), me caso.

La primera letra del contenido de los paréntesis normalmente NO se escribe con mayúscula, excepto cuando antes del primer paréntesis hay un punto, o por un signo que cierre una frase exclamativa o interrogativa:

Como fechas o nombres, entre otros.

El día en que se casó (1 de diciembre) hubo un sol brillante. Todos se fueron de viaje a playas del sur (de México). “Es mejor mantener la boca cerrada y parecer ser estúpido, que abrirla y despejar toda duda” (Mark Twain).