Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

La Edad Media (siglo XI-XIII)

Nicolás Rojo Iñigo

Created on November 27, 2024

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Fuentes usadas

El Cantar de Mío Cid (c. 1200): Narra las hazañas del héroe castellano Rodrigo Díaz de Vivar.

Algunos ejemplos son: Jarchas (siglo XI): Pequeños poemas amorosos en mozárabe. Cantigas de amigo (siglo XIII): Canciones gallegas sobre amores. Villancicos: Canciones populares que cantaba el pueblo, sobre todo en fiestas.

Fue una época en la que casi todo giraba alrededor de la Iglesia y de Dios (teocentrismo)

El rey tenía una posición elevada, pero el verdadero poder lo ejercían los nobles y el clero, quienes poseían las tierras. Los campesinos y siervos trabajaban para ellos a cambio de protección, en una economía mayormente agraria.

Termina con el descubrimiento de América y la consolidación de los Reyes Católicos.

1492

FIN

Juglares recitan poemas épicos, destacando

(siglo XII)

Mester de Juglaría y El Cantar de Mío Cid

Como la mayoría de la gente no sabía leer ni escribir, las historias y poemas se contaban de forma oral y muchas eran anónimas

(siglo XI-XIII)

El feudalismo era el sistema que organizaba la sociedad.

(siglo IX-XV)

FEUDALISMO

Comienza con la caída del Imperio Romano de Occidente.

476

INICIO

La Edad Media (siglo XI-XIII)

Caracterizada por el feudalismo y el poder de la Iglesia en una sociedad teocéntrica.

Cultura y Tradición Oral