Want to make interactive content? It’s easy in Genially!

Over 30 million people build interactive content in Genially.

Check out what others have designed:

Transcript

Legislación y Gestión Clínica

Docencia Específica 18/12/24.

EMPEZAR

ÍNDICE

Texto + imagen

frase destacada

sección

datos relevantes

timeline

gráfico + texto

tabla + texto

lista/procesos

video

texto + iconos

audio

contenido insertado

pregunta interactiva

conclusiones

cierre

1986
LGS Ley General de Sanidad 14/1986
1985
Informe de la Comisión Ministerial para la Reforma Psiquiátrica
1983

timeline

La historia...

1978
Constitución Española
1983
Ley Orgánica8/1983 de modificación del Código PEnal
Código Civil (CC) Ley 13/1983
2002
Ley 41/2002, de 14 de noviembre, básica reguladora de la autonomía del paciente y de derechos y obligaciones en materia de información y documentación clínica (LBAP)
Código Penal español
2000
LEC, Ley enjuiciamiento Civil

timeline

La historia...

1994
Convenio Derechos Humanos y Biomedicina
1995
Ley general de los derechos de las personas con discapacidad
2013
Convención sobre los derechos de las personas con discapacidad)
2006
RD 1030/2006 Cartera de Servicios comunes para el SNS

timeline

La historia...

2003
Ley 16/2003, de 28 de mayo, de cohesión y calidad del SNS
2006
Real Decreto 888/2022, de 18 de octubre, procedimiento para el reconocimiento, declaración y calificación del grado de discapacidad
2022
Ley 8/2021, de 2 de junio, reforma la legislación civil y procesal para el apoyo a las personas con discapacidad en el ejercicio de su capacidad jurídica
2021

timeline

La historia...

Reforma del artículo 49 de la Constitución Española, de 15 de febrero de 2024, reconocimiento de los derechos de las personas con discapacidad.
2024
Resolución de 24 de mayo de 2023, de la Secretaría de Estado de Derechos Sociales, Acuerdo del Consejo Territorial de Servicios Sociales y del Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia, por el que se definen y establecen las condiciones específicas de acceso a la asistencia personal en el Sistema de Autonomía y Atención a la Dependenciaa
2023

timeline

La historia...

marco legal

Código Civil (CC) Ley 13/1983, de 24 de octubre, moderniz el marco legal de la incapacitación (arts. 199-210 y 212-214 CC), las medidas de protección de los incapacitados (arts. 215-306 CC) y el internamiento psiquiátrico involuntario (art. 211 CC)

Artículos Constitución: 10, 14, 15, 17, 43, 49

Limitación de la duración del internamiento penal

Cambios en la legislación española no llegan (1978)

+ info

marco legal

La Ley 14/1986, de 25 de abril, General de Sanidad (LGS)Derecho a la protección de la salud

Integración de recursos en el SNS

1985, Informe de la Comisión Ministerial para la Reforma Psiquiátrica

Ley Orgánica 8/1983 de modificación del citado Código, eventual sustitución del internamiento por medidas alternativas, entre ellas el tratamiento ambulatorio.

marco legal

La Ley 14/1986, de 25 de abril, General de Sanidad (LGS)Derecho a la protección de la salud

Modelo asistencial de base comunitaria

Hospitalación en unidades de hospitales generales, servicios de rehabilitación y reinserción social

Integración de la salud mental en el sistema sanitario y la total equiparación del enfermo mental a las demás personas (art. 20)

+ info

marco legal

La Ley 14/1986, de 25 de abril, General de Sanidad (LGS)Derecho a la protección de la salud

Principio general de necesidad de consentimiento escrito

Hospitalación en unidades de hospitales generales, servicios de rehabilitación y reinserción social

Artículos 9, 10 y 61 regularon los derechos del paciente

+ info

‘El "enfermo mental" es, en primer lugar, un ciudadano, en segundo lugar un ciudadano enfermo, y en tercer lugar un ciudadano afectado por un tipo de enfemedad peculiar’

- R. Bercovitz 1978; La marginación de los locos y el Derecho

marco legal

Ninguna intervención sanitaria puede realizarse sin un previo «libre e inequívoco consentimiento» tras recibir la información adecuada (art. 5),

Ley catalana 21/2000, en sus arts. 3, 7 y 8 contiene normas que conciernen a los pacientes mentales

Evolución del sistema. Derechos del paciente. Convenio relativo a los Derechos Humanos y la Biomedicina, de 4 de abril de 1994 (CDHB),

a) incapacidad natural del paciente para tomar decisiones o hacerse cargo de su situación, y b) capacidad civil modificada judicialmente, cuando así conste en sentencia

marco legal

Excepción: «riesgo inmediato grave para la integridad física o psíquica del enfermo» y no sea posible conseguir su autorización, art 9.2

Necesidad del consentimiento informado previo a toda actuación en el ámbito de la salud (art. 8)

Legislación básica la Ley 41/2002, de 14 de noviembre, básica reguladora de la autonomía del paciente y de derechos y obligaciones en materia de información y documentación clínica

  • Ley 16/2003 de Cohesión y calidad del SNS, incluye la atención a la SM en Atención Primaria y Especializada
  • Real Decreto 1030/2006, de cartera de servicios comunes del SNS
  • Equiparación y plena intergración de las actuaciones de SM en el sistema sanitario

marco legal

"Llegar a un punto en el que no hagan falta leyes especiales porque las personas afectadas estén integradas en un plano de igualdad absoluta en la legislación general aplicable a todos los españoles".

marco legal

Ley de Enjuiciamiento Civil LEC: regula los procedimientos y las normas que deben seguirse en el ámbito de la justicia civil, asegurando así que los derechos de los ciudadanos sean protegidos de manera efectiva en los procesos legales.

regulación del internamiento no voluntario por razón de trastorno psíquico (art. 763)

Sistema de control judicial, previo (autorización) o posterior al internamiento (ratificación)

regulación de los procesos sobre la capacidad de las personas (arts. 756-762)

+ info

marco legal

Ley de Enjuiciamiento Civil LEC: regula los procedimientos y las normas que deben seguirse en el ámbito de la justicia civil, asegurando así que los derechos de los ciudadanos sean protegidos de manera efectiva en los procesos legales.

"El supuesto generalizado es que lo propio del enfermo mental es estar encerrado, lo otro es la excepción"

Diferencia con el ámbito penal, ordenamiento de internamientos involuntarios para estudio e informe, medida privativa de libertad o enfemedad sobrevenida en penados

+ info

Situación del sujeto en el momento de cometer la infracción o delito

No están ligados a diagnósticos clínicos o a procesos patológicos

marco legal

Código Penal de 1995, Ley Orgánica 10/1995, de 23 de noviembre

causas de exención de la responsabilidad (art. 20.1, 2 y 3), atenuación de la pena (art. 21), «discapacidad» a efectos penales (art. 25)

+ info

ENFERMEDAD MENTAL Y CÓDIGO PENAL

  • Código Penal de 1973 contemplaba la exención de responsabilidad criminal de los «enajenados» o de quienes cometieran delito con trastorno mental transitorio, que no hubieran buscado con propósito de delinquir, y disponía su internamiento indefinido en establecimientos adecuados hasta decisión del tribunal competente.
  • Sustitución del internamiento por medidas alternativas, entreellas el tratamiento ambulatorio.

TEXTO + IMAGEN

Un título genial

El contenido visual es un lenguaje transversal, universal, como la música. Somos capaces de entender imágenes de hace millones de años, incluso de otras culturas.

+ info

TEXTO + IMAGEN

Escribe aquí un título

mostrar
+ info
mostrar
+ info
mostrar
+ info

A través de un esquema, para contar todo de forma ordenada.

Tras practicar mucho. ¡La mejor improvisación es la que se trabaja!

Con tranquilidad y concisión. Sintetiza el contenido.

‘Tus contenidos gustan, pero enganchan mucho más si son interactivos’

- Genially

‘Incluir citas siempre refuerza nuestra presentación. Rompe con la monotonía’

Cita siempre al autor/a

‘Usa este espacio para escribir una cita. Y recuerda: nombra siempre a la autora o autor’

Nombre de la autoría
SECCIÓN

Estructura tu contenido

Secciones como esta te ayudarán a poner orden

DATOS RELEVANTES

Escribe aquí un título

90%

de la información que asimilamos, nos llega a través de la vista. ¡Cuenta historias con gráficos!

+ info

DATOS RELEVANTES

Escribe un titular genial

Nuestro cerebro está preparado para consumir contenidos visuales. Algunos datos: el 90% de la información que procesamos nos llega a través de la vista y procesamos el contenido visual hasta 60.000 veces más rápido que el texto. Por eso la comunicación visual es más eficaz.

19xx

75%

1.350

25%

+ info
+ info
+ info
+ info

DATOS RELEVANTES

Escribe un titular genial

30%

70%

Dales vida a los elementos de tu creación con animación. ¡Es imposible no prestar atención al contenido que se mueve!

+ info

DATOS RELEVANTES

Escribe un titular genial

Disciplinas como el Visual Thinking facilitan la toma de notas visualmente ricas gracias al uso de imágenes, gráficas, infografías y dibujos sencillos. ¡Dale caña!

+ info

datos relevantes

75%

25%

+ info
+ info
Feb 20XX - Mar 20XX
Contextualiza tu tema

Con una sonrisa. Esto hará que la empatía despierte y te ayudará a crear una conexión especial.

Ene 20XX - Feb 20XX
Contextualiza tu tema

Manejando tu voz. Es tu mejor compañera.

Feb 20XX - Mar 20XX
Contextualiza tu tema

Manteniendo el contacto visual con tu audiencia. 'The eyes, chico'.

Mar 20XX - May 20XX
Contextualiza tu tema

Con tranquilidad y concisión. Sintetiza el contenido.

Ene 20XX - Feb 20XX
Contextualiza tu tema

A través de un esquema, para contar todo de forma ordenada.

Feb 20XX - Mar 20XX
Contextualiza tu tema

¡Demuestra entusiasmo! Respira hondo y cuenta lo que has venido a decir.

Mar 20XX - May 20XX
Contextualiza tu tema

Tras practicar mucho. ¡La mejor improvisación es la que se trabaja!

timeline

Presenta tu genially...

Ene 20XX - Feb 20XX
Contextualiza tu tema

Con tranquilidad y concisión. Sintetiza el contenido.

Feb 20XX - Mar 20XX
Contextualiza tu tema

¡Demuestra entusiasmo! Respira hondo y cuenta lo que has venido a decir.

Mar 20XX - May 20XX
Contextualiza tu tema

A través de un esquema, para contar todo de forma ordenada.

Ene 20XX - Feb 20XX
Contextualiza tu tema

Con una sonrisa. Esto hará que la empatía despierte y te ayudará a crear una conexión especial.

Feb 20XX - Mar 20XX
Contextualiza tu tema

Manejando tu voz. Es tu mejor compañera.

Mar 20XX - May 20XX
Contextualiza tu tema

Manteniendo el contacto visual con tu audiencia. 'The eyes, chico'.

Ene 20XX - Feb 20XX
Contextualiza tu tema

Con tranquilidad y concisión. Sintetiza el contenido.

Feb 20XX - Mar 20XX
Contextualiza tu tema

¡Demuestra entusiasmo! Respira hondo y cuenta lo que has venido a decir.

Mar 20XX - May 20XX
Contextualiza tu tema

Manteniendo el contacto visual con tu audiencia. 'The eyes, chico'.

GRÁFICO + TEXTO

Utiliza gráficos en tu presentación…

Los gráficos son muy compartibles, por lo que son ideales para RRSS y, por si fuera poco: suelen generar un tráfico de calidad en los contenidos que creamos.

Efecto Wow

+ info

gráfico + texto

Somos capaces de entender imágenes de hace millones de años, incluso de otras culturas.

El contenido visual es un lenguaje transversal, universal, como la música.

Efecto WOW
Interactividad
Creatividad

Tabla + texto

Utiliza tablas e infografías

Contextualiza tu tema con un subtítulo

Interactividad
Creatividad

Tabla + texto

Utiliza tablas e infografías

La interactividad y la animación pueden ser tus mejores aliadas a la hora de crear tablas, infografías o gráficos que ayuden a dar contexto a la información y simplificar los datos para traducirlos ante tu público. Somos seres visuales y nos resulta más sencillo 'leer' imágenes, que leer un texto escrito.

Efecto WOW
Creatividad
+ info

LISTA/PROCESOS

Presenta tu genially...

  • Planificar la estructura de tu comunicación.
  • Jerarquizarla y darle peso visual a lo principal.
  • Definir mensajes secundarios con interactividad.
  • Establecer un flujo a través del contenido.
  • Medir los resultados.

LISTA/PROCESOS

Una presentación genial…

  • Es clara y estructurada
  • Cuenta historias jerárquicamente.
  • Hace 'match' con tu audiencia.
  • Adecúa las fuentes y el color al tema.
  • Incluye imágenes y entretiene.
  • Representa datos con gráficos.
  • Utiliza líneas de tiempo.
  • Es animada e interactiva.
  • Emociona al cerebro, a través de elementos multimedia.
  • NO se excede con los bullet points 🙃​​.

LISTA/PROCESOS

Una presentación genial…

  • Es clara y estructurada
  • Cuenta historias jerárquicamente.
  • Hace 'match' con tu audiencia.
  • Incluye imágenes y entretiene.
  • Representa datos con gráficos.
  • Utiliza líneas de tiempo.

VIDEO

¡Utiliza vídeos!

Y usa este espacio para describirlo. El contenido multimedia es esencial en una presentación, para dejar a todo el mundo con la boca abierta. Además, así sintetizarás el contenido y entretendrás a tu audiencia.

+ info

VIDEO

¡Utiliza vídeos!

Comparte tu idea con un video

+ info
+ info

Comparte tu idea con un video

TEXTO + ICONOS

Escribe un titular genial

Aunque no debes abusar de los bulletpoints, los iconos y esquemas pueden ser grandes aliados a la hora de contar historias.

Contextualiza tu tema

Con tranquilidad y concisión. Sintetiza el contenido.

Contextualiza tu tema

¡Demuestra entusiasmo! Respira hondo y cuenta lo que has venido a decir.

Contextualiza tu tema

A través de un esquema, para contar todo de forma ordenada.

TEXTO + ICONOS

Un título genial

Contextualiza tu tema

Con tranquilidad y concisión. Sintetiza el contenido.

Contextualiza tu tema

¡Demuestra entusiasmo! Respira hondo y cuenta lo que has venido a decir.

+ info
+ info

audio

Escribe un titular genial

Audio

Los contenidos multimedia son esenciales para conseguir un efecto WOW en tus creaciones. Incluir un hilo musical, audios o efectos de sonido aquí… ¡Siempre suma!

No dediques tiempo a hacer los contenidos que nos interrumpen cuando estamos viendo algo interesante. Haz lo interesante.

Audio

contenido insertado

Red social

Mapa

pregunta interactiva

pregunta interactiva

pregunta interactiva

pregunta interactiva

conclusiones

'Cuando haces una presentación WOW conviertes a la interactividad y la animación en aliadas y solo escuchas aplausos.'

Genially

Si quieres cambiar las reglas y cuestionar lo de siempre, Genially es tu herramienta. Un must para conectar con tu audiencia y crear un contenido que no solo transmita información, sino que también enganche y estimule el cerebro gracias al sinfín de posibilidades que ofrece la herramienta.

¡Recuerda publicar!

Un título genial

¿Necesitas más motivos para crear contenidos dinámicos? Bien: el 90% de la información que asimilamos nos llega a través de la vista y, además, retenemos un 42% más de información cuando el contenido se mueve.

¿Tienes una idea?

Con las plantillas de Genially podrás incluir recursos visuales para dejar a tu audiencia con la boca abierta. También destacar alguna frase o dato concreto que se quede grabado a fuego en la memoria de tu público e incluso embeber contenido externo que sorprenda: vídeos, fotos, audios... ¡Lo que tú quieras!

Un título genial

¿Sabías que Genially te permite compartir tu creación directamente, sin necesidad de descargas? Listo para que tu público pueda visualizarlo en cualquier dispositivo y darle difusión en cualquier lugar.

¿Tienes una idea?

Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas!Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:

  • Visita las preferencias de Actividad;
  • Activa el seguimiento de usuarios;
  • ¡Que fluya la comunicación!

Aquí puedes poner un título destacado

Utiliza gráficos en tu presentación. La comunicación visual interactiva mejora los resultados de la comunicación sobre cualquier tema y en cualquier contexto que te puedas imaginar. Haz que los números se conviertan en historias.

Un título genial

¡Recuerda añadirle animación! Capta la atención de tu público con tus contenidos y elige el efecto ideal seleccionando el elemento y haciendo clic en el icono de Animación, que aparece justo encima.

enlace

'Una presentación NO es WOW cuando es aburrida y ves que el sopor se apodera de tu audiencia porque nadie ha entendido nada.'-Genially

¿Tienes una idea?

Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas!Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:

  • Visita las preferencias de Actividad;
  • Activa el seguimiento de usuarios;
  • ¡Que fluya la comunicación!

Escribe un titular genial

Captamos mejor el contenido visual. El contenido visual está asociado a mecanismos cognitivos y psicológicos. Las cosas entran por los ojos, la primera imagen es la que cuenta. Asociamos el contenido visual con emociones.

La comunicación visual interactiva paso a paso:

  • Planificar la estructura de
tu comunicación.
  • Jerarquizarla y darle peso visual
a lo principal.
  • Definir mensajes secundarios
con interactividad.
  • Establecer un flujo a través
del contenido.
  • Medir los resultados.

Un título genial

La interactividad y la animación pueden ser tus mejores aliadas a la hora de crear tablas, infografías o gráficos que ayuden a dar contexto a la información y simplificar los datos para traducirlos ante tu público. Somos seres visuales y nos resulta más sencillo 'leer' imágenes, que leer un texto escrito.

Aquí puedes poner un título destacado

Escribe un subtítulo genial aquí para dar contexto

Anima tu contenido y llévalo al siguiente nivel

Lo que lees: la interactividad y la animación pueden hacer que el contenido más aburrido se convierta en algo divertido. En Genially utilizamos AI (Awesome Interactivity) en todos nuestros diseños, para que subas de nivel con interactividad y conviertas tu contenido en algo que aporta valor y engancha.

Un título genial

¿Sientes que a tu texto todavía le falta algo? Dale animación para atrapar tu audiencia.

Aquí puedes poner un título destacado

¿Tienes una idea?

Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas!Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:

  • Visita las preferencias de Actividad;
  • Activa el seguimiento de usuarios;
  • ¡Que fluya la comunicación!
¿qué pasaba antes?

Era posible la privación de libertad, por tiempo indefinido y sin control.Medidas de seguridad desproporcionadas, sin límites ni revisión

Un título genial

Utilizando recursos interactivos, lograrás distribuir la información en diferentes niveles, lo que la hará más comprensible. Además, la interactividad permite que la audiencia asimile las ideas que quieres transmitir de forma intuitiva y sin esfuerzo.

Audio

Un título genial

¿Sabías que Genially te permite compartir tu creación directamente, sin necesidad de descargas? Listo para que tu público pueda visualizarlo en cualquier dispositivo y darle difusión en cualquier lugar.

Un título genial

¿Sabías que Genially te permite compartir tu creación directamente, sin necesidad de descargas? Listo para que tu público pueda visualizarlo en cualquier dispositivo y darle difusión en cualquier lugar.

¿Tienes una idea?

Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas!Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:

  • Visita las preferencias de Actividad;
  • Activa el seguimiento de usuarios;
  • ¡Que fluya la comunicación!

Un título genial

¿Necesitas más motivos para crear contenidos dinámicos? Bien: el 90% de la información que asimilamos nos llega a través de la vista y, además, retenemos un 42% más de información cuando el contenido se mueve.

Un título genial

Utilizar gráficos e infografías transmite profesionalidad y mayor sensación de veracidad. Un plus: intenta incluir siempre la fuente. Además, ¿sabías que la gente también recuerda el 10% de lo que escucha, el 20% de lo que lee? ¡Haz que tu whitepaper sea interactivo!

Presentación WOW

Captamos mejor el contenido visual. El contenido visual está asociado a mecanismos cognitivos y psicológicos. Las cosas entran por los ojos, la primera imagen es la que cuenta. Asociamos el contenido visual con emociones.

Presentación aburrida

Sabes que una presentación es aburrida cuando ves que el sopor se apodera de tu audiencia, nadie ha entendido nada de lo que has contado, escuchas los ronquidos de tu público y hay tanto texto que ni siquiera cabe una imagen.