Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Presentación Zen

ANAHÍ HINOJOSA SEDAN

Created on November 27, 2024

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Y EL TRADICIONALISMO MÁGICO

BABILONIA

LOS BABILONIOSHabitaban en la región inferior de Mesopotamia, su imperio abarca del 1792 a.C. hasta el 539 a.C.. Su lenguaje era el acadio.

+ INFO

Los babilonios habitaban la región de Babilonia, en la parte inferior de Mesopotamia, entre los ríos Tigris y Éufrates, en lo que hoy es Irak. Su imperio alcanzó su apogeo durante el reinado de Hammurabi (1792-1750 a.C.) y continuó hasta la caída de Babilonia ante los persas en 539 a.C.

Ubicación y Período

Los babilonios practicaban un politeísmo profundo, adorando a numerosos dioses y diosas que representaban diferentes aspectos de la vida y la naturaleza. Marduk era uno de los dioses más importantes, considerado el dios patrono de Babilonia.Sacerdotes: Mediadores entre los dioses y los hombres

Cultura y Religión

La civilización babilónica hizo importantes avances en matemáticas y astronomía. Desarrollaron un sistema numérico en base 60, lo que explica por qué tenemos 60 segundos en un minuto y 60 minutos en una hora. También realizaron observaciones astronómicas que les permitieron predecir eclipses y otros fenómenos celestes.

Contribuciones Científicas

Organización social

Ciencias: medicina, cálculo, astronomía, arte, geometría, culto, música, aritmética, literatura y escritura.

Transmisión de la cultura, historia de la nación y sistema cuneifore para la escritura.

Primera educación por parte de las madres. En la juventud, los padres orientaban a los varones.

El imperio babilónico comenzó a declinar debido a conflictos internos y presiones externas, hasta que fue conquistado por el Imperio Persa bajo Ciro el Grande en 539 a.C., marcando el fin de su autonomía.

Caída del Imperio

Hammurabi

Uno de los reyes más famosos de Babilonia fue Hammurabi, conocido por el Código de Hammurabi, uno de los primeros conjuntos de leyes escritas en la historia. Este código abarcaba diversas áreas del derecho, incluyendo la justicia civil y penal, y se caracterizaba por su famosa frase "ojo por ojo".

  • Nobleza y Sacerdotes: Tenían un papel crucial en la vida religiosa y política, con educación en textos sagrados y rituales.
  • Escribas: Altamente valorados, eran responsables de registros y documentos legales. Su educación incluía cuneiforme, matemáticas y leyes.
  • Comerciantes y Artesanos: los comerciantes en técnicas de negocio y los artesanos aprendían a través del aprendizaje práctico.
  • Campesinos: La mayoría de la población trabajaba en la agricultura, con educación limitada centrada en habilidades prácticas.
  • Esclavos: En el nivel más bajo, su acceso a la educación formal era casi inexistente, aunque algunos podían aprender habilidades útiles.