Manejo de Conflictos - Equipo Cangreburguer
IzharFx
Created on November 27, 2024
Over 30 million people build interactive content in Genially.
Check out what others have designed:
Transcript
Presentado por: Equipo Cangreburger
Manejo de Conflictos
Manejo de Conflictos
Conclusión
Características de las fases de un conflicto
Definición
Tipos de conflictos
Fases de un conflicto
Objetivo
Introducción
Motivos ó Razones que provocan conflictos
Opciones para actuar en un conflicto
09
06
03
08
05
02
01
04
07
Índice
Manejo de Conflictos
INTRODUCCIÓN
Manejo de Conflictos
Para el manejo de conflictos los profesionales en el lugar de trabajo no debe ser evitar los conflictos, sino resolverlos de manera eficaz. Los empleados con fuertes habilidades para la resolución de conflictos pueden manejar de manera efectiva los problemas del lugar de trabajo. Las personas que manejan los conflictos de manera respetuosa y optimista crean la oportunidad de crecer y aprender dentro de una organización. Comunicarse con claridad, empatía y paciencia conduce a resultados favorables y mantiene sólidas las relaciones profesionales.
Introducción
Manejo de Conflictos
El manejo de conflictos es un proceso en el que se gestiona un desacuerdo entre varias partes con el propósito de minimizar su impacto negativo, aliviar la tensión entre los involucrados y alcanzar un acuerdo satisfactorio. Se trata de un conjunto de habilidades sociales y emocionales que se utilizan para resolver las disputas y desacuerdos de manera efectiva y pacífica.
Objetivo
El manejo de conflictos es un proceso en el que se gestiona un desacuerdo entre varias partes con el propósito de minimizar su impacto negativo, aliviar la tensión entre los involucrados y alcanzar un acuerdo satisfactorio. Se trata de un conjunto de habilidades sociales y emocionales que se utilizan para resolver las disputas y desacuerdos de manera efectiva y pacífica.
Definición
Manejo de Conflictos
Relaciones interpersonales
Claridad de rol
Manejo de Conflictos
Falta de confianza
Intereses opuestos
Problemas de comunicación
Motivos ó Razones que provocan conflictos
Manejo de Conflictos
1. Incomodidad o tensión:2. Escalada:3. Crísis abierta o Pública:
Fases de un conflicto
Video informativo
Manejo de Conflictos
- Las condiciones antecedentes.
- La experiencia de frustración.
- La conceptualización de la situación conflictiva y de las alternativas existentes.
- La interacción conductual con la otra parte.
- El establecimiento de resultados.
Características de las fases de un conflicto
5. Buscar arbitraje
1. Negación
7. Negociación
6. Buscar Alianza
Manejo de Conflictos
4. Imponer Poder
3. Buscar Compromisos
2. Calmarse
Opciones para actuar en un conflicto
Manejo de Conflictos
- Conflictos Interpersonales
- Conflictos Intrapersonales
- Conflictos Grupales
- Conflictos de intereses
- Conflictos éticos
- Derivados del Poder
- Conflictos de relaciones sociales
- Conflictos inventados
Tipos de conflicto
Conclusión
Manejo de Conflictos
Cuando hablamos de conflictos hablamos de cosas que vivimos en el día a día y casi en todos los lados que podamos imaginar, nosotros buscamos incitar, de alguna manera, a que se reduzca un poco la tendencia a éstos, ya que a todos nos concierne evitar conflictos, porque a todos nos afecta la energía negativa que salen de todas estas situaciones.
¡Gracias por su atención!
Manejo de Conflictos
1. Incomodidad o tensión:
En esta fase se presenta todavía numerosas opciones para manejar el conflicto de manera constructiva, muchas veces no se actúa a tiempo porque son difíciles y difusas la detección y la interpretación de los primeros indicios o porque no queremos enfrentar los sentimientos negativos en nosotros mismos.
La segunda fase se presenta con más rapidez y la intensidad del conflicto aumenta drásticamente. Todos los involucrados saben que hay un conflicto y no pueden ignorarlo.Si los involucrados con esfuerzo, voluntad, experiencia y disciplina logran analizar conscientemente el conflicto, la resolución constituye todavía una opción viable.
2. Escalada
Hay una sola opción: ganar o perder. El único apoyo capaz de manejar el conflicto es la intervención de un especialista en mediación o negociación.