características de la reseña
reyes
Created on November 27, 2024
Over 30 million people build interactive content in Genially.
Check out what others have designed:
Transcript
Subjetividad sujeta a la objetividad
Alto impacto social
Gran enlace
Mensaje bien redactado
Breves
Conocimiento de causa
reseña informativa
Características
De cualquier rama del arte, ciencias o deporte al cual se aplique esta apreciacion de carácter evaluativo, se solicita una redacción precisa, puntual y veraz si desea causar impacto real en el público. Debe tener claro que va a transmitir una idea en un espacio reducido; por ende, el lenguaje debe ser utilizado de manera clara.
Mensaje bien redactado
Captamos mejor el contenido visual. El contenido visual está asociado a mecanismos cognitivos y psicológicos. Las cosas entran por los ojos, la primera imagen es la que cuenta. Asociamos el contenido visual con emociones.
Gran enlace
Quien redacte la reseña, debe ser una persona conocedora del campo en el cual se circunscribe la obra, su labor significará el éxito o fracaso de la pieza.
Alto impacto social
Las reseñas informativas requieren precisión y concisión, para llegar clara y directamente al público, se recomienda utilizar de 250 y 300 palabras. En esa extensión debe identificarse la densidad de la obra de manera simple, utilizando un lenguaje neutro en el caso de obras generales y un lenguaje puntual en las obras sobre temas específicos, como investigaciones cientificas en todas las áreas.
Breves
La caracteristica mas representantiva que posee la reseña, respecto a otras, es el conocimiento pleno que debe tener quien la redacta. Son varios aspectos, entre ellos, el fracaso o éxito sobre lo que se está evaluando. No es ético basarse en reseñas: “lo que se escucha, que dijo de”. Esto le resta veracidad y credibilidad.
Conocimiento de causa
Es necesario destacar que si las reseñas informativas se circunscriben a la perpectiva de quien la redacta, emitiendo un juicio y este tiene una alta carga subjetiva, deberá usar parámetros evaluativos dejando a un lado la individualidad.En estas evaluaciones se deben descartar frases como “me parece bonito”. Es necesario que las evaluaciones estén basadas en la opinión de profesionales en el área, y se elaboren con base en obras de la misma temática.
Subjetividad sujeta a la objetividad