Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

ReComuni05Diagnostica_SEPNUEVOS

Licenciamiento CDHDF

Created on November 27, 2024

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Reconociendo las diferencias

¡Vamos!

Todas las personas que integran las comunidades educativas y escolares son distintas, lo cual en ocasiones representa un motivo de exclusión o de discriminación. Por ello, es importante que desde el ámbito educativo se promueva a la cultura de paz como clave para una convivencia respetuosa de las diferencias y los derechos humanos de todas las personas. En este módulo podrás identificar el concepto amplio de la cultura de paz, sus capacidades o dimensiones y sus competencias, así como la importancia de la comunicación asertiva, la tolerancia y el aprecio en favor de la convivencia respetuosa. Pero antes de iniciar con el análisis de los temas, es importante identificar los conocimientos previos que tienes sobre ellos. Te invitamos a leer con atención cada pregunta y seleccionar la respuesta correcta. Con base en los resultados obtenidos, elabora un listado de los temas en los que consideras importante profundizar o tener mayor información, con la finalidad de enriquecer tu práctica y la del resto de maestras, maestros y personal administrativo en tu centro de trabajo.

Es un valor cuyo principio se encuentra fuertemente relacionado con la justicia, la verdad y la moral.

Es valorar y respetar las diferencias y similitudes de las personas.

Es la capacidad de entender, escuchar y manifestar empatía hacía las otras personas.

Es un fin y un medio, que invita al compromiso y la responsabilidad del actuar personal, relacional y social para crear una sociedad más justa.

¿Qué es la cultura de paz?

Pregunta 1

¡No te preocupes! El estudio de este módulo te permitirá clarificar la importancia de reforzar la convivencia en la comunidad escolar desde el reconocimiento de las diferencias, de las necesidades propias y de las demás personas, poniendo en práctica la tolerancia, la asertividad, la autorregulación y la escucha activa como elementos esenciales para vivir nuestros derechos y respetar los derechos de todas las personas.

Continuar

Siguiente

¡Correcto! Convivir desde la cultura de paz en las comunidades escolares contribuye a contrarrestar las desigualdades y transformar la realidad, por ello te invitamos a promoverla desde acciones educativas noviolentas, democráticas e incluyentes con tus estudiantes.

La asertividad

La tolerancia

La dignidad

El respeto

¿Qué habilidad permite la aceptación, el reconocimiento y la comprensión de las demás personas y sus diferencias?

Pregunta 2

¡No te preocupes! El estudio de este módulo te permitirá clarificar la importancia de reforzar la convivencia en la comunidad escolar desde el reconocimiento de las diferencias, de las necesidades propias y de las demás personas, poniendo en práctica la tolerancia, la asertividad, la autorregulación y la escucha activa como elementos esenciales para vivir nuestros derechos y respetar los derechos de todas las personas.

Continuar

Siguiente

¡Correcto!Hablar de tolerancia implica el reconocimiento de los derechos de todas las personas que integran la comunidad escolar sin importar ninguna característica, permitiendo así que cada una de ellas encuentre su identidad y la pueda expresar de cualquier forma mientras no limite o afecte los derechos de otra persona o grupo.

Asertividad

Afectividad

Tolerancia

Autorregulación

¿Cuál es la habilidad que nos permite comunicar de forma oportuna nuestras necesidades y poner límites ante otras personas o situaciones?

Pregunta 3

¡No te preocupes! El estudio de este módulo te permitirá clarificar la importancia de reforzar la convivencia en la comunidad escolar desde el reconocimiento de las diferencias, de las necesidades propias y de las demás personas, poniendo en práctica la tolerancia, la asertividad, la autorregulación y la escucha activa como elementos esenciales para vivir nuestros derechos y respetar los derechos de todas las personas.

Continuar

Siguiente

¡Correcto! Ser una persona asertiva implica comunicar de forma clara y concisa nuestras emociones, sentimientos, opiniones e ideas con respeto, haciéndonos valer y dejando claro nuestro criterio para no caer en malentendidos. De esta manera se propicia una convivencia solidaria y empática en los contextos escolares.

Las tareas

La actividad física

El reglamento escolar

El juego

¿Qué recurso educativo es una actividad instintiva de niñas, niños y adolescentes que impacta en su desarrollo integral como modo de explorar y de aprender sobre el mundo?

Pregunta 4

¡No te preocupes! El estudio de este módulo te permitirá clarificar la importancia de reforzar la convivencia en la comunidad escolar desde el reconocimiento de las diferencias, de las necesidades propias y de las demás personas, poniendo en práctica la tolerancia, la asertividad, la autorregulación y la escucha activa como elementos esenciales para vivir nuestros derechos y respetar los derechos de todas las personas.

Continuar

Siguiente

¡Correcto! Además de ser un derecho de niñas, niños y adolescentes, es un medio para convivir, aprender y divertirse, por ello, gran parte del tiempo quieren dedicarlo a jugar, pues estimula su desarrollo físico, psicológico y emocional. A fin de contribuir a la construcción de una cultura de paz en los centros escolares, éste debe considerar ciertos enfoques como la inclusión, participación y colaboración.

Autorregulación

Diversidad

Tolerancia

Discriminación

¿Qué concepto refiere a las diferencias culturales, de creencias y de preferencias vinculadas a la autonomía de una persona o grupo?

Pregunta 5

¡No te preocupes! El estudio de este módulo te permitirá clarificar la importancia de reforzar la convivencia en la comunidad escolar desde el reconocimiento de las diferencias, de las necesidades propias y de las demás personas, poniendo en práctica la tolerancia, la asertividad, la autorregulación y la escucha activa como elementos esenciales para vivir nuestros derechos y respetar los derechos de todas las personas.

Continuar

Siguiente

¡Correcto! En un mundo cada vez más globalizado, la diversidad (ya sea cultural, étnica, religiosa, lingüística, social o de otra índole) define a las sociedades, al enriquecerlas y hacerlas más conscientes y responsables del mundo en general. Por tanto, es indispensable que se reconozca y respete en las comunidades escolares desde la tolerancia y el aprecio.

Volver a intentar

¡Excelente! Conoces estos conceptos, te serán de utilidad en el estudio de este módulo.

5 de 5

¡Bien! En este módulo podrás reforzar los conceptos que aún no están claros.

3-4 de 5

¡No te preocupes! Durante el estudio de este módulo clarificarás la información de éstos y otros conceptos sobre la convivencia escolar y la cultura de paz.

Retroalimentación

0-2 de 5